LA ESCUELA DE LAS OPORTUNIDADES

LA ESCUELA DE LAS OPORTUNIDADES

¿QUÉ ES UNA ESCUELA JUSTA?

DUBET, FRANÇOIS

12,90 €
IVA incluido
ONLINE en 24/48h
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2005
Materia
Pedagogía
ISBN:
978-84-9784-086-6
Páginas:
89
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Punto crítico
12,90 €
IVA incluido
ONLINE en 24/48h
Añadir a favoritos

¿Cuáles son los rasgos que caracterizan a una escuela justa? La respuesta más corriente y, aparentemente, más consistente define la escuela justa como aquella que valora el mérito de cada alumno con independencia de su origen y condición social. No obstante, en la práctica, la pura competición por el mérito no impide en absoluto que las desigualdades sociales hipotequen los destinos individuales de numerosos alumnos ni protege a los perdedores de la cruel humillación de ser calificados corno definitivamente mediocres. Puesto que en los sistemas democráticos la justicia tiene que hacerse cargo de la suerte de los más débiles, un sistema escolar justo no puede cerrar los ojos ante el abismo que hay entre niños apoyados por padres cultos, acomodados y ambiciosos y aquellos otros que carecen de toda ayuda en sus tareas escolares. En este sentido, tanto la extensión del derecho de escolarización a toda la población infantil como la libertad de elección de escuela no bastan: hay que movilizar nuevos recursos y métodos para impedir que la propia igualdad de las oportunidades no genere nuevas formas de injusticia. Francois Dubet, uno de los mejores especialistas franceses en educación, toma decididamente partido por aquellos que son más perjudicados por el sistema educativo actual. En su opinión, la escuela como oportunidad para todos exige una nueva elaboración de nuestra concepción de la igualdad. ¿Cómo podemos tratar mejor a los que tienen menos? ¿Cómo podemos fundar una sólida cultura común para todos? ¿Cómo podemos evitar que los diplomas cierren el camino social a los desfavorecidos? ¿Cómo podemos respetar a la persona cuando evaluamos al alumno? Solucionar estos problemas y dilemas exige valentía y audacia para adentrarse por nuevas sendas, pues el futuro de la escuela no se construye sobre su pasado.

François Dubet es sociólogo, profesor de la Universidad de Bordeaux II y director de estudios de la EHESS (École des hautes études en sciences sociales). Dubet es uno de los sociólogos más reconocidos de los últimos años y fue director del CADIS de la Escuela de Altos Estudios, junto con Michel Wieviorka
Ha publicado numerosas obras sobre el problema escolar, entre ellas, de La escuela de las oportunidades: ¿Qué es una escuela justa? (2005) y de El declive de la institución: profesiones, sujetos e individuos en la modernidad (2006).

Artículos relacionados

  • ACOSO ESCOLAR Y CONVIVENCIA EN LAS AULAS.
    SÁNCHEZ ANEAS, ASELA
    El acoso escolar o bullying es una forma de violencia que se produce entre compañeros y, por tanto, frecuente en el contexto escolar.Nos referimos a comportamientos negativos, malintencionados y repetidos, dirigidos contra una persona que tiene dificultades para defenderse. Para que exista acoso es necesaria la intencionalidad, de forma que las acciones sean deliberadamente hos...
    En stock

    73,00 €

  • BORRIQUITOS CON CHÁNDAL
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    "Descubre los libros de novedad que acaban de salir este mes de junio y sumérgete en historias cautivadoras y emocionantes." ...
    En stock

    17,90 €

  • DIÁLOGOS CON EL CUERPO
    FERNANDEZ CEZAR, RAQUEL / SOLANO PINTO , NATALIA
    En este libro se encuentran 8 capítulos dedicados a reflexiones generales respecto al desarrollo de la imagen corporal,¿Consideras que tu cuerpo es bello?, ¿tratas con amor y respeto a tu cuerpo?, ¿cuidas tu cuerpo?, ¿Cómo transmites a tus hijos e hijas el respeto y el cuidado hacia el propio cuerpo?, ¿mantienes una actitud crítica hacia el canon de belleza? Estas y otras cuest...
    En stock

    17,00 €

  • EL TALLER DE LAS EMOCIONES
    IBARROLA, BEGOÑA
    El taller de las emociones es un libro de actividades para trabajar la educación emocional con los más pequeños. Ayúdales a reconocer las emociones, a validarlas y respetarlas para que nuestros niños crezcan más sanos y seguros. ¿Qué hace de El taller de las emociones un libro especial? - Está dirigido a los más pequeños de la casa (de 2 a 6 años). - Se puede trabajar tanto en ...
    En stock

    21,90 €

  • GANAR SIN PELEAR
    PORTELLI, CLAUDETTE / PAPANTUONO, MATTEO / GIBSON, PADRIAC / MILELLA, TOMMASO (Ilustración)
    Este libro nos invita a reflexionar sobre las dificultades sociales, emocionales y conductuales de niños, niñas y adolescentes que podrían interferir en las relaciones y en el aprendizaje. Papantuono, Portelli y Gibson presentan un modelo basado en el compromiso de reintegrarlos en un entorno de emociones funcionales y de recuperar la verdadera inclusión, sin patologizarlos. En...
    En stock

    26,00 €

  • UNIVERSIDAD Y POLÍTICA
    WEBER, MAX
    Universidad y política reúne un conjunto de artículos y conferencias de Max Weber (1864-1920) sobre una de las instituciones fundamentales en el desarrollo de la modernidad occidental: la universidad. Pero antes que un aséptico tratado histórico, estos escritos destacan por el abordaje crítico de los problemas que en las primeras décadas del siglo XX enfrentaba el sistema unive...
    En stock

    19,90 €

Otros libros del autor

  • ¿POR QUÉ PREFERIMOS LA DESIGUALDAD?
    DUBET, FRANÇOIS
    Aunque afirmen lo contrario, nuestras sociedades “eligen” la desigualdad. Esto, que parece una provocación, es el punto de partida de un ensayo imprescindible. Si se profundiza la brecha entre el 1% más rico y los demás sectores, no es sólo por la lógica cruel del capitalismo financiero sino porque también el 99%, en sus prácticas más cotidianas, genera desigualdades. Todos los...
    ONLINE en 24/48h

    12,00 €

  • EL DECLIVE DE LA INSTITUCIÓN
    DUBET, FRANÇOIS
    Durante mucho tiempo, el trabajo ejercido sobre los otros -educar, formar y cuidar- se inscribió en lo que François Dubet denomina el «programa institucional» de la modernidad: el intento de combinar la socialización de los individuos y la formación de un sujeto en torno a valores universales, de articular su integración social y la integración sistémica de la sociedad. Este mo...
    ONLINE en 24/48h

    35,90 €

  • PARA QUE SIRVE REALMENTE UN SOCIOLOGO?
    DUBET, FRANÇOIS
    ONLINE en 24/48h

    12,90 €

  • EXPERIENCIA SOCIOLÓGICA, LA
    DUBET, FRANÇOIS
    Hablar de la experiencia sociológica, no de meros experimentos, sólo se puede entender reconociéndole al sujeto la singularidad de su perspectiva. Para François Dubet, profesor de sociología en la Universidad Bordeaux-II y director de estudios en la École des Hautes Études en Sciences Sociales, se trata de considerar los últimos cuarenta años de una disciplina cuyos límites con...
    ONLINE en 24/48h

    17,90 €