NEGREROS

NEGREROS

ESPAÑOLES EN EL TRÁFICO Y EN LOS CAPITALES ESCLAVISTAS

PIQUERAS, JOSÉ ANTONIO

22,00 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 24/48h
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2021
Materia BIC
España
ISBN:
978-84-1352-334-7
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
Colección:
COLECCION MAYOR
22,00 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 24/48h
Añadir a favoritos

La historia de la esclavitud es una historia de violencia y beneficios, de supervivencia y desigualdad; es también la historia de la formación del capitalismo y de sus élites económicas, políticas y aristocráticas. Contra el tópico muy extendido que atenúa la participación de españoles en la trata negrera, su intervención decisiva puede constatarse en casi todas las épocas de sus cuatro siglos de existencia, con la connivencia de reyes y Estados, y con la sanción de la ley. ¿Quiénes fueron sus artífices, responsables de la deportación de más de dos millones de africanos, de los sufrimientos ocasionados a ellos y sus descendientes? Ocultos bajo voces menos infames que la de negrero, como la de comerciante, traficante, hacendado, etc., muchos de estos “prohombres” han escapado al señalamiento, como los financieros del negocio, claves en el tráfico y sostenimiento de la esclavitud entre la península y las colonias. Su legado e influencia es reconocible en la posición y la fortuna transmitida durante generaciones. Este libro enlaza este pasado oculto con nombres actuales de la alta sociedad, las finanzas, la política y la vida pública. Una historia, que solo había sido parcialmente contada, con la finalidad de dar visibilidad a un pasado español negado o minimizado, así como de ofrecer respuestas y de pensar preguntas sobre el origen de la sociedad presente.

José Antonio Piqueras es catedrático de Historia contemporánea en la Universitat Jaume I. Es responsable de la Cátedra UNESCO de Esclavitudes y Afrodescendencia. Coordina el grupo de investigación Historia Social Comparada (Unidad Asociada al CSIC, institución asociada a CLACSO). Es autor de La esclavitud en las Españas (2011) y coeditor de Gente de color entre esclavos (2019) y Esclavitud y legado afrodescendiente en el trópico (2020). Codirige la revista Historia Social.

Artículos relacionados

  • MÁS ALLÁ DE LAS TIERRAS DEL NORTE
    ROCA, JOAN ELOI / BARRACLOUGH, ELEANOR ROSAMUND
    El mundo vikingo contado a través de las sagas nórdicas A finales del siglo VIII, los vikingos irrumpieron en la escena internacional con brutales incursiones y matanzas, pero esa es solo una parte de la historia. A lo largo de la Edad Media, los nórdicos navegaron a multitud de lugares, donde no solo saqueaban, sino que también comerciaban, exploraban y colonizaban nuevas tie...
    En stock

    29,90 €

  • JUDÍOS EN LA RUTA DE LA SEDA, LOS
    LANQUAR, ROBERT
    Durante el óptimo climático, en el siglo XII, el sefardí Benjamín abandonaría su Tudela natal para explorar las rutas de comercio y de peregrinación desde las costas de la India hasta China, en busca de las comunidades judías de su tiempo y que recogería en su Libro de Viajes. Para Julio Verne, fue el mejor geógrafo de la Edad Media. Durante su largo periplo, descubriría el pap...
    En stock

    19,00 €

  • FUNDACIONES QUEIPO DE LLANO: HISTORIA DE UN EXPOLIO
    MARTIN GARCIA, ANTONIO / MARTIN GARCIA,ANTONIO
    Un estudio demoledor sobre la trama económica del general Queipo de Llano, que marcó el camino para el golpe económico de los principales sublevados de 1936. «La más profunda investigación documental sobre el caso Gambogaz y una importante aportación a la historia del ‘golpe económico' que acompañó al golpe de Estado de 1936.» ...
    En stock

    24,95 €

  • LA IMAGEN DEL PRÍNCIPE EN LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO: NUEVOS ENFOQUES
    MIRANDA MANACHO, VERA CRUZ
    El libro que aquí presentamos busca acercarse al estudio de la figura del príncipe desde la Edad Media a la Moderna desde perspectivas diversas. El tema del estudio del príncipe constituye una de las polémicas intelectuales más elaboradas desde de aparición de la obra de Maquiavelo. Medievalistas, modernistas, especialistas en teoría política han querido ver en la obra del tosc...
    En stock

    22,00 €

  • UN MAR VERDE Y PÚRPURA
    MARTINEZ,CARLOS / MARTÍNEZ CARRASCO, CARLOS
    Al-Ándalus y Bizancio, orillas enfrentadas de un mismo mar Cuando, en los albores del siglo vii, Mahoma inició la era musulmana, el equilibrio de poder en el antiguo Mare Nostrum resultó profundamente alterado. El Imperio bizantino, hasta entonces la indiscutible potencia naval y territorial del Mediterráneo, se vio forzado a convivir con el pujante poder islámico. Al-Ándalus,...
    En stock

    24,90 €

  • PIRATERÍA INGLESA EN LAS ISLAS CANARIAS
    GONZÁLEZ LEMUS, NICOLÁS
    Piratería inglesa en las Islas Canarias es una historia de España y su relación con Inglaterra, una época que no haya recibido tanta atención por parte de historiadores de dentro y fuera de nuestras fronteras, estos últimos considerados hispanistas, por su complejidad. Está dividido en dos partes. La primera se ocupa de las razones que obligaron a los comerciantes ingleses que ...
    En stock

    24,90 €

Otros libros del autor

  • EL FEDERALISMO
    PIQUERAS, JOSÉ ANTONIO
    Federación es palabra antigua y práctica moderna. El concepto expresa la unión en la diversidad que preserva la autonomía de las partes. La idea federal ha inspirado el principio de asociación en la vida civil y el pacto entre Estados que garantiza la cooperación y la defensa mutua. En la época moderna responde a un sistema de organización del gobierno que crea dos esferas de a...
    Sin stock. Disponible en 3/5 días

    16,50 €

  • BICENTENARIOS DE LIBERTAD
    PIQUERAS, JOSÉ ANTONIO
    Este libro describe el proceso que dio lugar a la política moderna en España y en las Américas -hispana, indígena, africana, mestiza. El profesor Piqueras, un destacado especialista,  se interesa por el significado que una pluralidad de actores antes silenciados -letrados y hombres de negocios, capas medias y funcionarios reales, la plebe- otorgaron a conceptos que en adelante ...
    Sin stock. Disponible en 2/3 días

    29,50 €

  • CÁNOVAS Y LA DERECHA ESPAÑOLA
    PIQUERAS, JOSÉ ANTONIO
    Antonio Cánovas del Castillo es la figura más emblemática de la derecha española. Ministro isabelino, refractario a la monarquía democrática, conspirador contra la República, a partir de 1875 domina el escenario político de la Restauración, en la que fue Presidente del gobierno en seis ocasiones. La admiración de los suyos le atribuyó la fundación de un régimen capaz de aunar a...
    Agotado

    29,50 €