CÓMO PROMOVER LA CONVIVENCIA

CÓMO PROMOVER LA CONVIVENCIA

CÓMO PROMOVER LA CONVIVENCIA

MONJAS CASARES, MARÍA INÉS

33,50 €
IVA incluido
Entrega 3/5 días
Editorial:
CEPE
Año de edición:
2007
Materia
Pedagogía
Materia BIC
Educación: cuidado y orientación de alumnos
ISBN:
978-84-7869-545-4
Páginas:
437
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Entrenamiento en competencia social
33,50 €
IVA incluido
Entrega 3/5 días
Añadir a favoritos

Este libro se dedica precisamente a la convivencia en positivo, lo que implica la enseñanza y fomento de habilidades sociales y el intento de provocar y promover buen clima interpersonal y relaciones positivas en todo el alumnado, ¡no sólo aquellos que tienen problemas! Nuestra propuesta se materializa en el Programa de Asertividad y Habilidades Sociales (PAHS) y en el modelo de aplicación que conlleva. Este programa se propone enseñar actitudes, valores, cogniciones, emociones y comportamientos que ayuden a convivir, de forma eficaz y satisfactoria, a niños y adolescentes a través de diez habilidades sociales referidas a comunicación, asertividad, emociones, interacciones sociales positivas e interacciones difíciles. Para ello se parte de un procedimiento de enseñanza con estrategias psicológicas y pedagógicas y, para facilitar la aplicación en el aula, se utiliza la ficha de trabajo de cada habilidad social, donde se aporta información, se ofrecen recursos prácticos y se incluyen distintas fichas de lápiz y papel para el trabajo complementario del alumnado. Esta obra tiene como principales destinatarios al profesorado de educación infantil, primaria y secundaria puesto que el PAHS está pensando para ser aplicado en contextos escolares. Asimismo está indicada para otros profesionales (monitoras, educadores, psicólogas, orientadores, pedagogas) y puede también utilizarse en otros entornos de educación no formal como talleres, centros de menores y/o de ocio, ya que el modelo y las estrategias de enseñanza son fácilmente adaptables a distintas edades, características y situaciones. Mª Inés Monjas Casares, directora y coordinadora de esta obra, es doctora en Psicología y es profesora en la Universidad de Valladolid, en el Departamento de Psicología. Su actividad docente e investigadora se centra en el área de la competencia personal y social en la infancia y en la adolescencia, desde una doble perspectiva. por una parte, la promoción y el desarrollo de conductas para la convivencia y para la prevención de la violencia a través de programas de habilidades sociales y, por otra, la intervención en problemas de competencia socioemocional como por ejemplo la timidez, la violencia o la intimidación entre compañeros (bullying). Es autora de diversos libros relacionados con estos temas como son PROGRAMA DE ENSEÑANZA DE HABILIDADES DE INTERACCIÓN SOCIAL (PEHIS) PARA NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES , LA TIMIDEZ EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA , ¿MI HIJO ES TIMIDO? .

María Inés Monjas Casares es doctora en Psicología y profesora en el Departamento de Psicología en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid. Tiene una amplia experiencia docente, investigadora y de divulgación en temas de competencia socioemocional en la infancia y en la adolescencia, tanto en el desarrollo de programas de habilidades sociales y de educación para la convivencia, como en la prevención e intervención en problemas como rechazo, timidez, bullying, violencia escolar y problemas de conducta. También está interesada en las competencias socioemocionales del profesorado y en las relaciones interpersonales positivas en la vida adulta. Sobre estas temáticas ha publicado varios libros y artículos.

Artículos relacionados

  • EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN LA FORMACIÓN DOCENTE
    GARROTE ESCRIBANO, NICOLAS / GARROTE ESCRIBANO, NICOLÁS (COORDS.) / MARTÍNEZ DE QUEL PÉREZ, ÓSCAR (COORDS.)
    Buenas prácticas en la formación de formadores desde el desarrollo psicomotor.La obra se ofrece a modo de manual para profesorado universitario en cualquier ámbito científico y formativo.Inicialmente, se invita a reflexionar sobre la docencia universitaria, entendiendo las aulas como espacios donde profesorado y alumnado participan activamente en la construcción del conocimient...
    En stock

    22,00 €

  • PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO
    FREIRE, PAULO
    En un régimen de dominación de conciencias, en que los que más trabajan menos pueden decir su palabra, y en que inmensas multitudes ni siquiera tienen condiciones para trabajar, los dominadores mantienen el monopolio de la palabra, con que mistifican, masifican y dominan. En esa situación, los dominados, para decir su palabra, tienen que luchar para tomarla. Aprender a tomarla ...
    En stock

    12,00 €

  • CÓMO ERA SER PEQUEÑO EXPLICADO A LOS GRANDES
    PESCETTI, LUIS
    Por increíble que parezca, los adultos solemos olvidarnos de cómo fue ser niños. Una experiencia de al menos doce o trece años debería ser imborrable, pero muchos terminamos hablando de ellos como exiliados de nuestra propia infancia. Este libro entrañable viene a corregir un equívoco extendido que se origina en ese olvido: la idea de que los niños deben ser tratados como perso...
    En stock

    21,00 €

  • EL AULA INTELIGENTE
    GALAN-CASADO, DIEGO / MORALEDA RUANO, ÁLVARO
    En el cambiante panorama educativo, se alza un poderoso paradigma que redefine la forma en que aprendemos y enseñamos: el Aula Inteligente. Como un destello de innovación, esta realidad educativa, creada en los años 90 por D. Felipe Segovia Olmo, Presidente de la Institución Educativa SEK, nos invita a explorar un horizonte de posibilidades sin límites, donde el conocimiento se...
    En stock

    23,00 €

  • EL E-DIARIO DE LOS ACTORES DEL PRÁCTICUM Y PRÁCTICAS EXTERNAS
    MARTÍN-CUADRADO, ANA MARÍA / PÉREZ SÁNCHEZ, LOURDES
    Esta obra recoge los frutos de dos años de investigación de la RedTICPraxis, cuya finalidad es doble: por un lado, presentar algunos de los resultados más representativos sobre las estrategias que utiliza el estudiante para construir conocimiento práctico durante su periodo de prácticas externas; y por otro lado, aportar información sobre la utilización de las TIC en el uso de ...
    En stock

    19,50 €

  • EDUCAR A TRAVÉS DEL ACOMPAÑAMIENTO Y LA RELACIÓN (II)
    GONZÁLEZ LÓPEZ, JORGE / MARTINEZ MARTIN, LAURA
    El segundo volumen de Educar a través del acompañamiento y la relación ofrece investigaciones, experiencias prácticas y reflexiones teóricas de gran valor para el acompañamiento educativo. El acompañamiento educativo lo podemos definir como una acción pedagógica intencional que pretende apoyar a las personas en su esfuerzo por conocerse a sí mismas y tomar decisiones que favore...
    En stock

    29,80 €

Otros libros del autor

  • PROGRAMA RELACIONES POSITIVAS (PRP)
    MONJAS CASARES, MARÍA INÉS
    Llevarse bien con los demás y convivir satisfactoriamente es difícil y a menudo se producen tensiones y conflictos, se encuentran obstáculos y amenazas y hay que enfrentarse a adversidades y difíciles tesituras interpersonales que es necesario saber afrontar competentemente y exigen la puesta en práctica de habilidades y competencias específicas para las que se precisa un apren...
    Sin stock. Disponible en 24/48h

    32,95 €

  • EL COMPLEJO MUNDO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES
    MONJAS CASARES, MARÍA INÉS
    Las relaciones interpersonales son un aspecto muy relevante de nuestra vida. Pasamos mucho tiempo conviviendo e interactuando, cara a cara o virtualmente, y gran parte de nuestros pensamientos, emociones y acciones se refieren a la vida con otras personas. Como seres sociales tenemos contactos, interacciones y vínculos con diferentes personas en los contextos familiares, educat...
    Sin stock. Disponible en 24/48h

    17,95 €

  • PROGRAMA DE ENSEÑANZA DE HABILIDADES DE INTERACCIÓN SOCIAL (PEHIS)
    MONJAS CASARES, MARÍA INÉS
    El Programa de Enseñanza de Habilidades de Interacción Social (PEHIS) es una intervención psicopedagógica global para enseñar directa y sistemáticamente habilidades sociales a niños y niñas en edad escolar. La enseñanza se lleva a cabo en dos contextos, colegio y casa, y se hace a través de personas significativas en el entorno social: las otras niñas y niños, el profesorado y ...
    Sin stock. Disponible en 24/48h

    37,95 €

  • ¿MI HIJO ES TÍMIDO?
    MONJAS CASARES, MARÍA INÉS
    ¿Se nace tímido o se aprende a serlo? ¿Es la timidez un pro­blema en la infancia y en la adolescencia?¿ La timidez se cura? ¿Tiene riesgos? ¿Qué les pasa y qué dificultades presentan los niños y los jóvenes con problemas de timidez? ¿Qué se puede hacer para ayudarles? Esta obra ofrece respuestas a estas y otras preguntas con el fin de orientar a los padres y darles información ...
    Sin stock. Disponible en 24/48h

    15,50 €