LOS VIVOS TENEMOS DERECHO A MUCHAS COSAS. LOS MUERTOS SOLO A UNA: DESCANSAR EN PAZ. "El terror español tiene un nombre: Rubén Sánchez Trigos". Diario 16 El origen 2004. Un hombre llega a un hospital de Madrid hecho un manojo de nervios porque su mujer está dando a luz. Enseguida le informan de que la niña ha nacido muerta. Pero entonces, cuando aún no se ha recuperado de esa terrible noticia, recibe otra sorpresa macabra e incomprensible… El descubrimiento Diecinueve años después. Como bastantes jóvenes de Leganés, Silvia se enfrenta a un presente oscuro y a un porvenir incierto. Cuando presencia la muerte de su mejor amiga durante una protesta vecinal, Silvia corre hacia ella y la abraza. Un gesto desesperado que, inexplicablemente, le devuelve la vida. El horror A partir de ese momento, Silvia se encamina hacia un futuro que no puede controlar. Pronto descubrirá que este extraño don no solo la convierte en un ser especial, sino también en alguien muy preciado para una empresa aparentemente innovadora que esconde algo mucho más siniestro. Un thriller descarnado que es a la vez una perversa metáfora de nuestra realidad laboral.
Rubén Sánchez Trigos nació en Madrid y creció en Fuenlabrada. Doctor en Comunicación Audiovisual con una tesis sobre el cine de zombis español, se ha especializado en ficción fantástica y de terror española. Como teórico, ha dedicado artículos a este tema en libros como Historia de lo fantástico en la cultura española (Iberoamericana, 2017), Historia de la ciencia ficción en la cultura española (Iberoamericana, 2018), entre otras revistas y volúmenes. También ha escrito el ensayo La orgía de los muertos. Historia del cine de zombis español (Shangrilá, 2019). Ha publicado la novela Los huéspedes (finalista del Premio Drakul de Novela) y sus cuentos se han recogido en distintas antologías. Como guionista, ha trabajado en el desarrollo de películas como Verónica (Paco Plaza, 2017) y ha coescrito los cortos Cambio de turno (2006), Cuestión de actitud (2008) o El intruso (2005), nominado al Goya al Mejor Cortometraje de Ficción. Imparte clases de guion y literatura en U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital y en el Máster de Guion y Series de Televisión de la URJC.
Página web: rubensancheztrigos.com
Twitter: @rubenstrigos