TRIUNFANTES PERDEDORAS

TRIUNFANTES PERDEDORAS

TRIUNFANTES PERDEDORAS

ARENAS FERNÁNDEZ, MARÍA GLORIA

19,71 €
IVA incluido
Entrega 2/3 días
Editorial:
EDITORIAL GRAÓ
Año de edición:
2006
Materia BIC
Feminismo y teoría feminista
ISBN:
978-84-7827-426-0
Páginas:
267
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Crítica y fundamentos
19,71 €
IVA incluido
Entrega 2/3 días
Añadir a favoritos

Las niñas, primero · El aprendizaje del género. La escuela y la construcción del género · Teorías feministas: la educación de las niñas · La educación de las niñas en la historia y la legislación · Los primeros años: la construcción del género en las escuelas infantiles y primarias. Papel de la familia en la escuela infantil. Escuelas infantiles y primarias: lugares de juego. La socialización y aprendizaje del papel del sexo en la escuela. La organización de la escuela. La organización y gestión en el aula. El currículo. Las experiencias de los niños y niñas en el currículo. Los profesores y las profesoras, las actividades y las acciones. Currículo oculto · La cara oculta de la escuela. Grupos de amigas y amigos. Grupos de amistad y socialización de género. Mal comportamiento y la cultura de los adolescentes · Las niñas en la escuela. Etnografía e ideas sobre el género. Las estrategias de la investigación. Los estereotipos de género en la vida de la escuela. Las asociaciones y relaciones en la escuela. La identidad del género en las aulas.

El mundo hacia el que nos encaminamos es un mundo fracturado en múltiples maneras: sus relatos androcéntricos se desploman por momentos, su vieja ideología machista cada vez está más desacreditada y sus certezas sobre la mujer se han convertido en incertidumbres. El proclamado fin del patriarcado no es sino el fin de una determinada visión de la historia de una cultura: la hegemónica y androcéntrica. Pero este fin no acaba con las historias culturales, cuyos múltiples relatos hacen grandes esfuerzos por poner de manifiesto cuál debería seguir siendo el lugar de las mujeres. Una de las formas que utilizan estas culturas para ser transmitidas, conocidas y aceptadas son los sistemas educativos. ¿Cómo? Enseñando a las niñas y niños desde sus primeros años qué papeles adoptar. A las niñas, un papel pasivo, interiorizando su segundo puesto en la sociedad y la marginación a la que todo las empuja. El profesorado, mientras tanto, piensa que ya está todo conseguido. En las escuelas no hay discriminación, la educación es igualitaria. esto ocurre porque los elementos y estereotipos discriminatorios son invisibles de una forma evidente, están encubiertos precisamente porque se han convertido en «naturales», forman parte de la «norma» establecida. Por eso es tan difícil identificarlos. Este libro pretende dar a conocer las distintas teorías, ideologías, leyes, investigaciones y líneas de reflexión desde las que las mujeres han tratado de analizar las formas de discriminación sexista que se esconden en el sistema educativo actual. Al mismo tiempo, quiere contribuir al esfuerzo de todas las personas que cada día en los centros escolares tratan de poner el equilibrio necesario para deconstruir todo aquello que margina y excluye.

Artículos relacionados

  • ACOSO ESCOLAR Y CONVIVENCIA EN LAS AULAS.
    SÁNCHEZ ANEAS, ASELA
    El acoso escolar o bullying es una forma de violencia que se produce entre compañeros y, por tanto, frecuente en el contexto escolar.Nos referimos a comportamientos negativos, malintencionados y repetidos, dirigidos contra una persona que tiene dificultades para defenderse. Para que exista acoso es necesaria la intencionalidad, de forma que las acciones sean deliberadamente hos...
    En stock

    73,00 €

  • BORRIQUITOS CON CHÁNDAL
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    "Descubre los libros de novedad que acaban de salir este mes de junio y sumérgete en historias cautivadoras y emocionantes." ...
    En stock

    17,90 €

  • DIÁLOGOS CON EL CUERPO
    FERNANDEZ CEZAR, RAQUEL / SOLANO PINTO , NATALIA
    En este libro se encuentran 8 capítulos dedicados a reflexiones generales respecto al desarrollo de la imagen corporal,¿Consideras que tu cuerpo es bello?, ¿tratas con amor y respeto a tu cuerpo?, ¿cuidas tu cuerpo?, ¿Cómo transmites a tus hijos e hijas el respeto y el cuidado hacia el propio cuerpo?, ¿mantienes una actitud crítica hacia el canon de belleza? Estas y otras cuest...
    En stock

    17,00 €

  • EL TALLER DE LAS EMOCIONES
    IBARROLA, BEGOÑA
    El taller de las emociones es un libro de actividades para trabajar la educación emocional con los más pequeños. Ayúdales a reconocer las emociones, a validarlas y respetarlas para que nuestros niños crezcan más sanos y seguros. ¿Qué hace de El taller de las emociones un libro especial? - Está dirigido a los más pequeños de la casa (de 2 a 6 años). - Se puede trabajar tanto en ...
    En stock

    21,90 €

  • GANAR SIN PELEAR
    PORTELLI, CLAUDETTE / PAPANTUONO, MATTEO / GIBSON, PADRIAC / MILELLA, TOMMASO (Ilustración)
    Este libro nos invita a reflexionar sobre las dificultades sociales, emocionales y conductuales de niños, niñas y adolescentes que podrían interferir en las relaciones y en el aprendizaje. Papantuono, Portelli y Gibson presentan un modelo basado en el compromiso de reintegrarlos en un entorno de emociones funcionales y de recuperar la verdadera inclusión, sin patologizarlos. En...
    En stock

    26,00 €

  • UNIVERSIDAD Y POLÍTICA
    WEBER, MAX
    Universidad y política reúne un conjunto de artículos y conferencias de Max Weber (1864-1920) sobre una de las instituciones fundamentales en el desarrollo de la modernidad occidental: la universidad. Pero antes que un aséptico tratado histórico, estos escritos destacan por el abordaje crítico de los problemas que en las primeras décadas del siglo XX enfrentaba el sistema unive...
    En stock

    19,90 €