MELISSA, P. / 0 (Ilustración)
Gunther, un apasionado y vital criador de loros.
George, un dulce y melancólico fotógrafo, en perenne viaje, interior y exterior.
Larissa, la más joven y famosa poetisa de la ciudad, con una madre obsesiva y un matrimonio fallido, en busca de la armonía entre el deseo y la protección.
Juntos descubren el amor ansiado y este amor cambiará sus vidas.
Tres vidas que se persiguen, se reconocen y se atan para desafiar sus propias angustias, hasta que un acontecimiento, inesperado aunque previsible, hace inevitable el momento de la elección.
Y es que en las novelas de Melissa P. siempre es el cuerpo el que sabe, el que decide, el que dice la verdad.
Con esta nueva novela, la joven Melissa Panarello, autora de títulos tan aclamados como Los cien golpes, El aroma de tu aliento y En nombre del amor, vuelve a sorprender con su frescura, claridad de ideas y compromiso a la hora de tratar el que probablemente sea el gran tema en la historia de la literatura: cómo colmar de sentido nuestras vidas.
Melissa Panarello creció en el pequeño pueblo siciliano de Acicastello, cerca de Catania, en Italia. Alcanzó la fama como autora con la novela erótica Los cien golpes. El libro trata sobre su vida sexual extrema durante su adolescencia, y se basa en un diario personal. El texto se distribuyó en 40 países, se tradujo a más de 30 idiomas, e incluso fue llevado al cine. Melissa Panarello escandalizó a buena parte de la tradicional sociedad siciliana, una de las más conservadoras de Italia, al escribir libremente sobre temas como el orgasmo, la penetración y el esperma, de manera directa y sin ambages.
Actualmente vive en Roma, donde escribió su segunda novela, El aroma de tu aliento, en 2005. En el mismo año, se filmó la película Melissa P. sobre su primera novela. El largometraje fue producido por Francesca Neri y dirigido por Luca Guadagnino. Sin embargo, Melissa sostiene que la producción no es del todo fiel a la novela. En abril de 2006 publicó un tercer libro, titulado En nombre del amor, presentado como una carta abierta a Camillo Ruini en la que acusa a la Iglesia católica de interferir en la escena política italiana y defiende la laicidad de su país.