TRAVESÍAS

TRAVESÍAS

TRAVESÍAS

SALINAS, JAIME

23,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TUSQUETS
Año de edición:
2003
Ubicación
A2-4700
ISBN:
978-84-8310-918-2
Páginas:
568
Encuadernación:
Otros
23,00 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Travesías. Memorias (1925-1955), obra con la que Jaime Salinas ha obtenido el XVI Premio Comillas de Biografía, Autobiografía y Memorias, brinda al lector un punto de vista inédito sobre una parte del exilio español, en un ejercicio memorialístico donde el autor entrelaza anécdotas personales y perspectivas históricas que hacen de este libro una obra mayor del género autobiográfico. No podía faltar en su narración el retrato de su padre, el poeta Pedro Salinas, y de su entorno familiar ?con el que Jaime Salinas vivió en conflicto permanente?, así como el de figuras preeminentes de la poesía española, desde el chispeante García Lorca al huraño Juan Ramón o el solitario Luis Cernuda.   Salinas rememora sus ?travesías? de Argelia a España y, al estallar la guerra civil, a Francia y, de nuevo, a Argelia. En 1937 atravesó el Atlántico rumbo a Estados Unidos. Volvió a cruzarlo en 1944, como voluntario del American Field Service, para participar en la liberación de Alsacia y Lorena y la ocupación de Alemania, y regresó en 1945. Sus años en Estados Unidos (1937-1954) revelan una adolescencia conflictiva, durante la cual se despertó en el autor la conciencia de haber perdido un país, España, sumido en una sórdida dictadura, al que, a su pesar, volvió para siempre en 1955. Ese año, Salinas atravesó una puerta tras la cual, inesperadamente, encontró su vocación.

Jaime Salinas (Maison-Carrée, Argelia, 1925 - Islandia, 2011) era hijo del poeta Pedro Salinas. Tras pasar los primeros años de su vida en España, en 1937 viajó con su familia a Estados Unidos donde residió hasta 1954. Graduado en la Universidad Johns Hopkins, a su vuelta a Europa se estableció en París donde quiso desarrollar estudios en cinematografía. Sin embargo, una estancia temporal en España, que el azar convirtió en permanente, marca el comienzo de su actividad en el ámbito editorial en la que destacan su paso por editoriales tan prestigiosas como Seix Barral, Alianza Editorial (que cofundó en 1966), Alfaguara y Aguilar. Su labor al frente de estos proyectos, interrumpida durante algunos años para ocupar el cargo de director general del Libro y Bibliotecas (1982-1985), le convirtió en uno de los editores más innovadores de la España moderna. En Alfaguara impulsó iniciativas editoriales de gran relevancia como la creación de una colección de clásicos considerada referente indispensable y la difusión de autores de la talla de Thomas Bernhard, Günter Grass o Michael Ende. Tras su jubilación en 1990 se estableció en Islandia. Allí escribió sus memorias tituladas Travesías (2002).

Artículos relacionados

  • DESAPARICIÓN DE HITLER, LA
    CASTILLO DURÁN, FERNANDO DEL
    Bulos, mentiras, rumores, falsedades, engaños, ficciones, paranoias incluso, todo es poco para describir y explicar los cientos, puede que millares de cartas, notas, artículos, reportajes, mensajes diversos, libros y series de televisión que se han escrito y filmado en torno a la muerte de Adolf Hitler, dejando muchas veces un sedimento dubitativo y creando un escenario de perp...
    En stock

    19,95 €

  • CÓMO SOBREVIVÍ 15 MESES ENTRE REJAS
    SANTIAGO SÁNCHEZ COGEDOR
    El brutal testimonio de un hombre inocente  Este libro se lee como una novela de acción, pero no hay ni un sólo párrafo de ficción en él. Lo que hay es una historia impactante, con giros sorprendentes, aventuras y desventuras: la historia de un hombre que vivió un infierno y logró salir de él. Santiago Sánchez Cogedor, un ciudadano español que viajaba a pie hacia Catar para as...
    En stock

    18,95 €

  • LA CLÍNICA REBELDE
    SHATZ, ADAM
    El impresionante biografía de Frantz Fanon es también la historia de las convulsiones políticas e intelectuales del siglo XX, y se lee como un thriller ambientado en la descolonización y la Guerra Fría. Fanon fue el activista intelectual de la era poscolonial, y sus escritos sobre raza, revolución y psicología del poder siguen dando forma a movimientos de todo el mundo. Sin e...
    En stock

    26,90 €

  • LA VIDA EN OTRA PARTE
    ORDAZ, ISABEL
    Nada te prepara para tener cáncer, pero una mirada lçírica ayuda... El poético testimonio sobre la enfermedad de una de las actrices más admiradas de nuestro país. Cuando la autora se enfrentó al diagnóstico más temido («seis letras canallas y un acento») sintió miedo y rabia, pero también una inspiración irreductible. Este libro —a veces lírico, a veces desgarrador, siempre em...
    En stock

    20,90 €

  • MILAN KUNDERA
    NOIVILLE, FLORENCE
    Era famosa la reticencia del escritor Milan Kundera a explayarse sobre su existencia («Olvidad mi vida, ¡abrid mis libros!») o dar explicaciones sobre su producción literaria; también, su renuncia, a partir de los años ochenta, a conceder cualquier tipo de entrevista a los medios de comunicación. Sin embargo, la estrecha amistad del matrimonio Kundera con la escritora y periodi...
    En stock

    21,90 €

  • MILENA
    BUBER-NEUMANN, MARGARETE
    «Uno sale de la lectura de los libros de Margarete Buber-Neumann confiando un poco más en los recursos de la especie humana.» Tzvetan Todorov«Estimulante y aleccionadora.» The New York TimesMargarete Buber-Neumann conoció a Milena Jesenská (1896-1944) en el campo de concentración de Ravensbrück, en 1940. En ese infierno sin límites, las dos mujeres vivieron una historia de amis...
    En stock

    19,00 €