Creer que para ser feliz hay que sentirse bien siempre y vivir en todos sus aspectos la vida con la que se ha soñado, es una ilusión que impide a muchas personas saborear plenamente los momentos de felicidad que jalonan su vida. Es también una trampa en la que más de uno permanece atrapado durante mucho tiempo... Thomas d'Ansembourg ha identificado diversas «trampas anti-felicidad», tanto en su propia vida como en la de las personas a las que él acompaña. A lo largo de los años, ha ido analizando metódicamente su mecánica y ha descubierto cómo se manifiestan cotidianamente en nuestros hábitos de vida y en nuestra manera de pensar. Con la ayuda de ejemplos concretos, nos invita a tomar conciencia de dichas trampas que limitan nuestra vida y nos propone una serie de aprendizajes prácticos para liberarnos de ellas. Si estas dos etapas no necesariamente son siempre cómodas, sí son esenciales, sin embargo, para aprender a superar las dificultades y los sufrimientos de la vida, así como para sentir un bienestar interior cada vez mayor. THOMAS D'ANSEMBOURG es autor del best-seller Deja de ser amable: ¡sé auténtico!, publicado también por la Editorial Sal Terrae. Después de su formación en derecho, fue asesor jurídico durante varios años y, posteriormente, animador de una asociación para jóvenes con problemas. Su pasión por las relaciones humanas y la búsqueda de sentido le llevó a practicar la psicoterapia y a enseñar «comunicación no violenta» según el método de Marshall Rosenberg. Hoy es sumamente apreciado como conferenciante y formador, tanto en Europa como en Québec y en Marruecos.
Habiendo sido abogado, asesor jurídico en una gran empresa y trabajador social en una asociación para jóvenes con dificultades, Thomas d?Ansembourg (Bélgica, 1957) se convirtió en psicoterapeuta y formador en relaciones humanas. Desde 1994 es especialista en CNV (Comunicación No Violenta) y ha devenido uno de los mayores divulgadores de esta corriente. Es autor de, entre otros libros, Deja de ser amable: ¡sé auténtico! (con más de un millón de lectores en todo el mundo) y coautor junto con David van Reybrouck de La paz se aprende (Arpa, 2017).