Yogures con omega3, maíz ecológico, soja transgénica, aceite altooleico, lácteos enriquecidos con calcio, prebióticos, mono¡ nsaturados, fibra, colesterol, triglicéridos... la oferta alimentaria se ha convertido en los últimos tiempos en un auténtico galimatías para el consumidor que ya no sabe qué comer y qué evitar para preservar su salud. En este libro se han reunido profesores de la Universidad de Navarra, expertos en Nutrición y Bromatología para dar respuestas al «quién es quién» en la alimentación del presente y del futuro, explicando cada concepto y su incidencia en la prevención, mantenimiento y mejora de la salud. El último capítulo se adelanta al ya cercano futuro, en el que los alimentos serán personalizados. A través de las ciencias llamadas nutrigenómica y nutrigenética se podrá elegir la dieta de cada consumidor según el estudio de sus características genéticas y, por tanto, sus posibles enfermedades.