REPRESENTAR EL MUNDO EXTERNAMENTE

REPRESENTAR EL MUNDO EXTERNAMENTE

REPRESENTAR EL MUNDO EXTERNAMENTE

MARTI, EDUARDO

16,00 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 2/3 días
Editorial:
VISOR
Año de edición:
2003
Materia
Pedagogía
Materia BIC
PSICOLOGÍA
ISBN:
978-84-7774-143-5
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Aprendizaje
16,00 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 2/3 días
Añadir a favoritos

Los dibujos de las cuevas de Altamira y los signos que aparecen en una página web tienen algo en común. Ambos revelan la intención de representar un conjunto de significados externamente y sobre un espacio gráfico. Es éste, sin lugar a dudas, uno de los logros más espectaculares de la mente humana: la construcción de sistemas de signos externos capaces de representar cosas tan diferentes como objetos, escenas, trayectos, acontecimientos, lenguaje, número o relaciones lógicas. Uno de los retos cruciales que han de afrontar todos los niños a lo largo de su desarrollo es la comprensión y uso de estos sistemas de representación. En este libro se analizan los principales sistemas externos de representación (los sistemas figurativos, el sistema de escritura, el sistema de notación numérica y las tecnologías de la información y la comunicación) desde una triple perspectiva: histórica (¿cuáles fueron las principales etapas de construcción de estos sistemas?), evolutiva (¿cómo van adquiriendo los niños estos sistemas?) y educativa (¿cómo se han ido configurando una serie de prácticas sociales encaminadas a favorecer dicha adquisición?). Este triple análisis, que se basa en las investigaciones más recientes sobre el tema, ofrece al lector la posibilidad de entender el papel jugado por los sistemas externos de representación en la configuración cultural de la mente humana.

Artículos relacionados

  • EL JUEGO DE ROL COMO ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR HABILIDADES DE PENSAMIENTO CRÍT
    FRANCO-MARISCAL, ANTONIO JOAQUÍN / HIERREZUELO-OSORIO, JOSÉ MANUEL / CANO-IGLESIAS, MARÍA JOSÉ / BLANCO-LÓPEZ, ÁNGEL
    La sociedad actual requiere una ciudadanía que sepa afrontar de forma crítica problemas sociales relacionados con la ciencia y la tecnología. A ellos nos tenemos que enfrentar en materia energética, ambiental, de sostenibilidad, eficiencia en recursos, salud, alimentación, etc. En este sentido, la educación tiene un papel fundamental en la formación de habilidades de pensamient...
    En stock

    22,50 €

  • TEORÍAS Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS CONTEMPORÁNEAS
    TORRUBIA BALAGUER, EULALIA / ALFONSO SÁNCHEZ, JOSÉ MANUEL
    La buena pedagogía no se contrapone en esta obra a la mala pedagogía, como alguien pudiera pensar precipitadamente. El subtítulo del libro quiere subrayar que la buena pedagogía no solo es buena si nace de la experiencia, de la idea de que «sentir es pensar» o, por el contrario, de una teoría desvinculada de la realidad. Porque la buena pedagogía nace precisamente de unir la te...
    En stock

    32,95 €

  • AULA O JAULA
    TONI SOLANO
    ¿Son las aulas actuales tan terroríficas como las pintan algunos?¿La educación es peor ahora que antes?¿Los profesores cuentan con la formación adecuada?¿Es la Escuela un edificio a punto de derrumbarse?Este ensayo responde a esas preguntas desde la experiencia de su autor, con muchos años de docencia a sus espaldas - ?en diversos niveles, incluido el universitario-?, y también...
    En stock

    18,90 €

  • ESCUELA O BARBARIE
    GALINDO FERRÁNDEZ, ENRIQUE GARCÍA FERNÁNDEZ, OLGA
    Desde hace décadas venimos asistiendo al bochornoso espectáculo de una sucesión de reformas educativas ?llevadas a cabo por gobiernos de todos los colores? siempre fallidas, pero siempre funcionales a unos intereses espurios. Secundadas por un ejército de «expertos en educación» que sirven como propagandistas del nuevo orden educativo, el mayor «logro» de estas reformas ?con su...
    En stock

    22,00 €

  • ES BUENO SABER APRENDER. TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA ADOLESCENTES DESDE LA NEUROEDU
    CABALLERO, MARÍA
    En esta obra se plantea un programa de técnicas de estudio desde la neuroeducación en el que se coloca a los aprendices en el centro de su propio aprendizaje. En el libro, conociendo la repercusión que tienen unas malas estrategias de aprendizaje en los resultados académicos y la importancia de la comprensión del cerebro adolescente, se aborda el desarrollo de todas las funcio...
    En stock

    22,50 €

  • JUGAR
    MARÍN SANTIAGO, IMMA / IMMA MARÍN SANTIAGO
    El derecho al juego de los niños y las niñas se aprobó en la Convención de los Derechos del Niño en 1989. Tal reconocimiento demuestra que el instinto de juego es un factor clave en el desarrollo saludable en el ámbito físico, mental, emocional y espiritual del ser humano, sobre todo en la niñez. En la actualidad, ante el perjuicio para los niños del uso indiscriminado de las p...
    En stock

    20,90 €

Otros libros del autor

  • DESARROLLO, CULTURA Y EDUCACIÓN
    MARTI, EDUARDO
    La proliferación, desde hace más de un siglo, de estudios psicológicos en torno del desarrollo humano y de la educación, organizados sobre la base de las dos disciplinas correspondientes, psicología del desarrollo y psicología de la educación, da fe de la importancia teórica y práctica del análisis de estos dos fenómenos. Sin embargo, la progresiva consolidación de ambas como d...
    Entrega 3/5 días

    17,00 €