PREVENCIÓN DE LA ANORÉXIA Y BULIMIA

PREVENCIÓN DE LA ANORÉXIA Y BULIMIA

PREVENCIÓN DE LA ANORÉXIA Y BULIMIA

VV.AA.

18,00 €
IVA incluido
🚫 No disponible
Editorial:
NAU LLIBRES
Materia
Pedagogía
Ubicación
A3-2600
ISBN:
978-84-7642-715-6
18,00 €
IVA incluido
🚫 No disponible
(1)
Añadir a favoritos

Josep Maria López Madrid y Neus Sallés Tenas son Licenciados en Pedagogía y Diplomados en Magisterio (especialidad de Educación Primaria) en la Universidad de Barcelona. Prevención de la anorexia y la bulimia es fruto de un extenso trabajo que plasma la concepción de una idea innovadora: la prevención integral de los desórdenes alimentarios desde una perspectiva pedagógica, basándose en la educación en valores y la coeducaeión. En el escrito se aúnan los conocimientos científicos más actuales en torno a los citados trastornos, y se plantea una acción preventiva en algunos de los ámbitos educativos más importantes, como son la escuela y la familia. Este libro constituye en sí un auténtico programa de educación en valores, ya que ofrece tanto contenidos procedimentales como conceptuales imprescindibles para en tender la multicausalidad que se da en los trastornos del comportamiento alimentario, y orientaciones actitudinales para ayudar a prevenir los desórdenes alimentarios. Contiene aclaraciones conceptuales sobre estas enfermedades. actividades para trabajar en el aula, tanto en Educación Infantil, como en Primaria, Secundaria y PostObligatoria. orientaciones para las familias sobre cómo prevenir estos trastornos y qué hacer cuando se sospecha que una persona cerca­na pueda sufrir alguna de estas enfermedades que constituyen una auténtica pandemia en nuestra sociedad actual.

Excelente análisis post-fenomenológico de la pintura de Bacon, centrado en el concepto artaudiano de

5 stars -
el Por Armando Almánzar Botello

Excelente análisis post-fenomenológico de la pintura de Bacon, centrado en el concepto artaudiano de "cuerpo sin órganos" y que utiliza creativamente el utillaje filosófico de Deleuze para esclarecer el arte del pintor inglés como regulado por una lógica de la sensación ajena al ámbito imitativo-ilusionista, representativo y espectacular. Excelente análisis que desaloja a Bacon del contexto nihilista en el que críticos como Herbert Read pretendieron encerrarlo. La pintura de Bacon es, según Deleuze, pura potencia de la sensación afirmativa que atraviesa el horror.


Añadir comentario

Valoración media

(1)
  • 5 estrellas (1)
    100%
  • 4 estrellas (0)
    0%
  • 3 estrellas (0)
    0%
  • 2 estrellas (0)
    0%
  • 1 estrellas (0)
    0%

Excelente análisis post-fenomenológico de la pintura de Bacon, centrado en el concepto artaudiano de

Por Armando Almánzar Botello el

Excelente análisis post-fenomenológico de la pintura de Bacon, centrado en el concepto artaudiano de "cuerpo sin órganos" y que utiliza creativamente el utillaje filosófico de Deleuze para esclarecer el arte del pintor inglés como regulado por una lógica de la sensación ajena al ámbito imitativo-ilusionista, representativo y espectacular. Excelente análisis que desaloja a Bacon del contexto nihilista en el que críticos como Herbert Read pretendieron encerrarlo. La pintura de Bacon es, según Deleuze, pura potencia de la sensación afirmativa que atraviesa el horror.


Añadir comentario

Artículos relacionados

  • BATCH PLAYING
    PRISCILLA VELA
    ¿Te imaginas un libro de recetas con «superalimentos» para que, con el mínimo tiempo de preparación, los niños obtengan la máxima nutrición y que, encima, les guste tanto como una pizza? Pues esto es justamente Batch Playing, una divertida e innovadora fusión entre el batch cooking y el juego (play).La idea es sencilla: preparar con antelación kits de juego y creatividad a part...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    17,95 €

  • APOYARSE EN LA TRANSFORMACIÓN
    SOSA CASTAÑO, RICARDO
    “El proceso de implicación en la vida, aprendizaje, transformación y autoconstrucción es siempre posible […]. Es un proceso de lucha que nos compromete a todas, que no puede darse al margen del rechazo y la creación —es decir, de las intervenciones resistentes y creativas— y en el que todas las formas coherentes de apoyo y mediación son imprescindibles”. Ricardo Sosa continúa e...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    18,00 €

  • EDUCAR Y EDUCARSE CON PANTALLAS
    AA.VV.
    Vivimos rodeados de pantallas: en casa, en la escuela, en el trabajo, desde la mañana hasta la noche. El móvil, la tableta y el ordenador parecen formar parte de nosotros. Pero ¿qué impacto tiene esta hiperconexión en cómo vivimos, aprendemos y nos relacionamos? Este libro, fruto de trabajos de investigación realizados desde la Universidad de Salamanca por el Grupo de Investiga...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    17,50 €

  • LA BUENA Y LA MALA EDUCACIÓN
    ENKVIST, INGER / INGER ENKVIST
    En esta nueva edición de La buena y la mala educación, Inger Enkvist revisa, corrige, actualiza y aumenta su libro estrella. Sus páginas recorren los distintos sistemas educativos imperantes principalmente en Occidente (sin dejar de mirar otras latitudes), y hacen un balance tanto de los aciertos como de los desaciertos del modelo de enseñanza predominante en países como Franci...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    19,50 €

  • LA EDUCACIÓN TRANSFORMADORA, LUCES Y SOMBRAS
    BERNAL MARTÍNEZ DE SORIA, AURORA / NAVAL DURÁN, CONCEPCIÓN
    Hace ya más de una década que el adjetivo ?transformador? se utiliza cada vez con mayor frecuencia para describir el tipo de educación que la sociedad necesita, como si la educación no fuera en sí un acto de transformación, de cambio para el educando y para el educador. Al tiempo que se extiende esta perspectiva en la educación, ha surgido un conjunto copioso de investigaciones...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    16,90 €

  • SUJETOS Y TERRITORIOS EN EL CONOCIMIENTO ESCOLAR
    AA.VV.
    El objetivo de la investigación en el ámbito educativo es explorar, describir y comprender la compleja realidad escolar, así como indagar en sus características y funcionamiento, analizando la interrelación entre sus componentes y el entorno. La investigación educativa debe estar conectada con la práctica diaria en las instituciones escolares y, al mismo tiempo, ha de profundiz...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    16,00 €