JOVER OLMEDA, GONZALO / QUIROGA UCEDA , PATRICIA / JOVER OLMEDO, GONZALO (EDS.)/QUIROGA UCE
1. **Educación a través del juego infantil en la infancia**
Descubre cómo el juego infantil se convierte en una herramienta fundamental para el desarrollo físico y emocional de los niños, y su integración en los entornos educativos.
2. **Estudios multidisciplinares sobre el juego en la infancia**
Explora perspectivas diversas como la antropología, la teoría educativa y la tecnología en el análisis del juego infantil, aportando una visión completa y enriquecedora.
3. **Impacto social y educativo del juego en la infancia**
Analiza cómo el juego no solo es una actividad recreativa, sino también una herramienta esencial para alcanzar objetivos educativos y sociales en la infancia.
4. **Investigación educativa sobre el juego infantil**
Sumérgete en los estudios académicos recopilados en este libro, realizados por expertos del Grupo de Investigación Cultura Cívica y Políticas Educativas de la Universidad Complutense de Madrid.
5. **Herramientas de enseñanza basadas en el juego en entornos educativos**
Descubre cómo el juego en las aulas se ha convertido en una estrategia pedagógica efectiva para alcanzar metas educativas, promoviendo la creatividad y el aprendizaje activo.
6. **Innovación educativa a través del juego en la infancia**
Explora cómo el juego infantil se ha integrado de forma innovadora en la educación, generando nuevas formas de enseñanza y aprendizaje en un contexto educativo en constante evolución.
El juego infantil es un tema recurrente en el campo de la educación. Existe cierto consenso en considerarlo como una actividad indispensable para el desarrollo físico y emocional en la infancia y la juventud, y hoy está ampliamente incorporado a las aulas, especialmente en las edades tempranas, por su idoneidad a la hora de alcanzar objetivos educativos. Este libro recoge una compilación de textos académicos en los que el juego infantil es estudiado desde distintas perspectivas, como la antropología, la teoría y la historia de la educación, la tecnología, o desde un enfoque social. Las personas que los han escrito forman parte, en su mayoría, del Grupo de Investigación Cultura Cívica y Políticas Educativas, de la Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado de la Universidad Complutense de Madrid. El juego es una de las líneas de investigación preferentes del Grupo, que cuenta con un amplio recorrido a través de estudios publicados y colaboraciones realizadas con entidades vinculadas al mismo, al que se suma esta nueva obra.