METAFÍSICA. DOHNA

METAFÍSICA. DOHNA

METAFÍSICA. DOHNA

KANT, INMANUEL

15,00 €
IVA incluido
Entrega 2/3 días
Editorial:
SÍGUEME
Año de edición:
2007
Materia
Filosofía
Materia BIC
Filosofía de la mente
ISBN:
978-84-301-1627-0
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía
15,00 €
IVA incluido
Entrega 2/3 días
Añadir a favoritos

La denominada MetaphysikDohna corresponde a uno de los cuadernos de apuntes de lecciones universitarias legados por el conde Heinrich Ludwig Adolph de DohnaWundlacken (17331843). En el tercer semestre de sus estudios en la Universidad Albertina de Königsberg (invierno 1792/1793) cursa metafísica con el profesor Immanuel Kant, que cuenta a la sazón sesenta y siete años. El manuscrito de metafísica de DohnaWundlacken presenta indicios de haber sido copiado directamente en el aula, lo que lo hace especialmente valioso. Contiene las explicaciones kantianas del manual de Baumgarten, Metaphysica (1739). Baumgarten es considerado por Kant como el mejor metafísico de su tiempo. Nada hay de innoble en un manual cuando el objetivo pedagógico no es aprender filosofía, sino aprender a filosofar. Para Kant, aprender a filosofar es «ejercitar el talento de la razón siguiendo sus principios generales en ciertos ensayos existentes, pero siempre salvando el derecho de la razón a examinar esos principios en sus propias fuentes y a refrendarlos o rechazarlos» (Crítica de la razón pura).

Artículos relacionados

  • FILOSOFIA EN SEGUNDOS
    SOUTHWELL, GARETH
    Filosofía en segundos reúne los conocimientos y los pensamientos filosóficos fundamentales en un solo volumen. Cada página sintetiza los datos más importantes en forma de «esquemas» para que se convierta en un experto al instante. Los textos y los gráficos breves y amenos detallan las figuras, los descubrimientos y los conceptos más relevantes, de Descartes a Nozick, del empiri...
    En stock

    12,95 €

  • EL ÚLTIMO VERANO
    GARROCHO, DIEGO S.
    La filosofía como elemento esencial de la vida cotidiana y para la comprensión del mundo. Diego Garrocho introduce en sus textos, con deslumbrante agilidad y hondura, una mirada filosófica que resulta muy poco frecuente en el panorama del periodismo en España. El último verano es una selección cuidada y equilibrada de sus mejores columnas y ensayos cortos, que elude lo coyunt...
    En stock

    18,90 €

  • EL ARTE DE OBSERVAR LAS AVES
    THOMPSON, CLAIRE
    Por medio de anécdotas personales y de un conocimiento experto, Claire Thompson nos invita a un viaje consciente a través de jardines, ciudades, campos, bosques, costas y montañas, para disfrutar y aprender de la intensa belleza y de la diversidad del mundo de las aves; un viaje en el que estos seres alados pueden hacer maravillas en nuestros corazones y mentes solo con prestar...
    En stock

    16,95 €

  • ESTOICISMO
    SELLARS, JOHN / JOHN SELLARS
    El estoicismo fue una de las escuelas filosóficas más influyentes de la antigüedad y su influencia sigue vigente hoy en día. Surgió en Atenas hacia el 300 a. C. y se convirtió en una de las filosofías más populares del mundo romano; sus doctrinas atraían a personas de todos los estratos de la sociedad antigua, desde el esclavo Epicteto hasta el emperador Marco Aurelio.Con un le...
    En stock

    19,90 €

  • ¿SUFREN LAS PIEDRAS?
    EILENBERGER, WOLFRAM
    Un homenaje al niño que todos llevamos dentro y unainvitación a recuperar la extrañeza ante el mundo. A veces intentamos ver el mundo con mirada infantil. Al hacerlo, nos topamos con algunas preguntas fundamentales, esas preguntas que los pequeños se hacen sin miedo y que en cambio los adultos a menudo olvidamos o dejamos que queden ocultas tras el ritmo frenético de la activ...
    En stock

    18,90 €

  • PÁJAROS Y LUCIÉRNAGAS
    TAGORE, RABINDRANATH / RABINDRANATH TAGORE
    La profunda contemplación de la naturaleza, la libertad de los seres humanos, la vida espiritual o el amor como significado último son algunos de los conceptos que pueblan esta selección de pensamientos y aforismos de Rabindranath Tagore, concebida para presentar un panorama sucinto pero intenso de las reflexiones, los vislumbres y las intuiciones del premio Nobel bengalí. Una ...
    En stock

    12,95 €

Otros libros del autor

  • IDEAS PARA UNA HISTORIA UNIVERSAL EN CLAVE COSMOPO
    KANT, INMANUEL
    Se recogen aquí los trabajos fundamentales de Kant sobre Filosofía de la Historia, entre los que cabe destacar por su relevancia temática las Ideas para una historia universal en clave cosmopolita (1784), que presta su título a este volumen. Junto a él hemos incluido las Recensiones sobre la obra de Herder Ideas para una filosofía de la Historia de la Humanidad (1785), así como...
    En stock

    14,50 €

  • FUNDAMENTACIÓN DE LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES
    KANT, INMANUEL
    Immanuel Kant, el más grande pensador contemporáneo, no sólo revolucionó con su Crítica de la razón pura (1781) los principios de nuestro saber teórico, sino que inauguró con su Fundamentación de la metafisica de las costumbres (1785) la más ambiciosa revolución en filosofía moral de todos los tiempos. El punto de partida del proyecto ético de Kant es claramen­te democrático: l...
    En stock

    21,50 €

  • CRITICA DE LA RAZON PURA
    KANT, INMANUEL
    Si hay un filósofo que representa lo que ha sido la Ilustración, éste es sin duda Kant y, concretamente, su obra más universal, la Critica de la razón pura. Con este libro emprende una crítica tan sistemática como demoledora a la metafísica o, para mayor exactitud, a los argumentos con que se sostiene la metafísica tradicional. En realidad, la Crítica de la razón pura se presen...
    Entrega en 24/48h

    24,90 €

  • LOS PROGRESOS DE LA METAFÍSICA
    KANT, INMANUEL
    Entrega en 24/48h

    29,50 €

  • LOS PROGRESOS DE LA METAFÍSICA DESDE LEIBNIZ Y WOLFF
    KANT, INMANUEL
    Primera contribución extensa a una historia filosófica de la filosofía, divisora de aguas epocales (entre Ilustración e Idealismo) y biográficas (entre la crítica y el -nunca logrado- sistema), esta obra póstuma de Kant, aparecida al poco de su muerte, es clásica por su contenido y romántica por su forma y destino. Dedicada a la superación de Leibniz y Wolf, encaminada a la jus...
    Disponibilidad por confirmar

    20,50 €

  • ENSAYOS SOBRE LAS ENFERMEDADES DE LA CABEZA
    KANT, INMANUEL
    Kant publicó en febrero de 1764 este pequeño ensayo sobre las «enfermedades de la cabeza» en una revista local y de forma anónima. La ocasión: la presencia de un hombre de mediana edad, con un comportamiento extravagante, al que acompañaba un niño en estado semisalvaje. En la polémica suscitada medió Kant con este "Ensayo", en el que plantea con una profundidad atravesada por e...
    Disponibilidad por confirmar

    10,00 €