LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES

LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES

LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES

KANT, INMANUEL

26,95 €
IVA incluido
ONLINE en 24/48h
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2005
Materia
Bolsillo filosofía
Materia BIC
Filosofía occidental: Ilustración
ISBN:
978-84-309-4342-5
Páginas:
374
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Clásicos del pensamiento
26,95 €
IVA incluido
ONLINE en 24/48h
Añadir a favoritos

La Metafísica de las Costumbres ocupa un puesto clave en el pro­yecto kantiano referido a dos ámbitos: el del conocimiento de la naturaleza y el de lo que es posible por la libertad. Si los Anfangsgründe constituyen el desarrollo sistemático de los conceptos básicos descubiertos por la primera Crítica, La Metafísica de las Costumbres desarrolla los conceptos básicos desentrañados por la Crítica de la Razón práctica. De ahí que figure el sistema de la libertad. Precisamente porque esta idea presenta dos dimensiones externa e interna, dos serán las partes de la obra que presentamos: la Doctrina del Derecho y la Doctrina de la Virtud. La reflexión sobre el derecho, prefigurada en algunos aspectos en el Gemeinspruch y La paz perpetua, cobra aquí fuerza sistemática al contemplar la articulación entre derecho privado, político, de gentes y cosmopolita, así como las relaciones entre derecho y moral. mientras que la Doctrina de la Virtud, cuyo fundamento se encuentra en la Grundlegung y en la segunda Crítica, examina la capacidad humana de proponerse fines y adquirir virtudes, haciendo posible la encarnación de la razón práctica.

Artículos relacionados

  • SOBRE EL DOLOR DEL MUNDO, EL SUICIDIO Y LA VOLUNTAD DE VIVIR
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    ¿Debemos creer a ciegas, como única verdad, en la visión del mundo y de la vida como una historia de final feliz? Esta rosácea pintura ha sido y es tenazmente defendida por el humanismo optimista que profesan los teóricos del progreso, el teísmo occidental y el pensamiento políticamente correcto de los gobiernos, que no suelen parase en barras, dicho sea de paso, a la hora de h...
    En stock

    17,50 €

  • EL HOMBRE Y LA GENTE Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    El interés de José Ortega y Gasset por la sociología se fue incrementando según avanzaban los años treinta, cristalizándose en la publicación de El hombre y la gente. Este importante escrito se remonta en sus primeras redacciones a 1934 y 1936, aunque no aparece como texto unitario hasta las primaveras australes de 1939 y 1940 en Buenos Aires. En mayo de 1934 había hablado por ...
    En stock

    13,50 €

  • DEMASIADAS LEYES
    SPENCER, HERBERT
    El exceso legislativo como síntoma?Si, en gran número de casos, las medidas del gobierno no curan los males que pretenden curar; si, en un número igual de casos, empeoran los males en vez de remediarlos; si, en otros casos, frecuentes también, no curan ciertos males sino creando otros, a menudo peores; si, por fin, los particulares se ven constantemente obligados a suplir la in...
    En stock

    9,00 €

  • CÓMO SER UN ESTOICO
    PIGLIUCCI, MASSIMO / MASSIMO PIGLIUCCI
    «No se me ocurre nada más adecuado y necesario para los tiempos que vivimos que una buena dosis de filosofía estoica.» The GuardianNo sabemos qué te ha llevado a sentir curiosidad por este libro. Tal vez estés pasando por una etapa con un alto nivel de estrés. Quizás sufres una gran saturación de trabajo. O estás empezando a comprender las responsabilidades que conlleva tener u...
    En stock

    7,95 €

  • MAGIA
    DE SUTTER, LAURENT / SUTTER, LAUREN DE
    ¿Qué pasaría si el derecho fuera la última manifestación de la magia en un mundo que creía poder prescindir de ella? Este es el curioso interrogante que da pie a este este breve aunque intenso ensayo. Laurent de Sutter se propone indagar, a partir de la aparición del concepto de «vínculo social» en pensadores tan distantes como Rousseau o Durkheim, sobre aquello que nos ata com...
    En stock

    12,50 €

  • PAPELES SOBRE VELÁZQUEZ Y GOYA
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    El estudio de los pintores españoles Velázquez y Goya representa para Ortega una ocasión ideal para aplicar su método historiológico. El filósofo penetra en la riqueza de sus biografías, arrojando luz sobre sus propias ideas de «vida», «historia», «vocación» o «perspectiva», procurando una comprensión mayor de estos arquetipos vitales y artísticos y de su importancia en la hist...
    En stock

    15,50 €

Otros libros del autor

  • IDEAS PARA UNA HISTORIA UNIVERSAL EN CLAVE COSMOPO
    KANT, INMANUEL
    Se recogen aquí los trabajos fundamentales de Kant sobre Filosofía de la Historia, entre los que cabe destacar por su relevancia temática las Ideas para una historia universal en clave cosmopolita (1784), que presta su título a este volumen. Junto a él hemos incluido las Recensiones sobre la obra de Herder Ideas para una filosofía de la Historia de la Humanidad (1785), así como...
    En stock

    14,50 €

  • FUNDAMENTACIÓN DE LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES
    KANT, INMANUEL
    Immanuel Kant, el más grande pensador contemporáneo, no sólo revolucionó con su Crítica de la razón pura (1781) los principios de nuestro saber teórico, sino que inauguró con su Fundamentación de la metafisica de las costumbres (1785) la más ambiciosa revolución en filosofía moral de todos los tiempos. El punto de partida del proyecto ético de Kant es claramen­te democrático: l...
    En stock

    21,50 €

  • CRITICA DE LA RAZON PURA
    KANT, INMANUEL
    Si hay un filósofo que representa lo que ha sido la Ilustración, éste es sin duda Kant y, concretamente, su obra más universal, la Critica de la razón pura. Con este libro emprende una crítica tan sistemática como demoledora a la metafísica o, para mayor exactitud, a los argumentos con que se sostiene la metafísica tradicional. En realidad, la Crítica de la razón pura se presen...
    ONLINE en 24/48h

    24,90 €

  • LOS PROGRESOS DE LA METAFÍSICA
    KANT, INMANUEL
    ONLINE en 24/48h

    29,50 €

  • LOS PROGRESOS DE LA METAFÍSICA DESDE LEIBNIZ Y WOLFF
    KANT, INMANUEL
    Primera contribución extensa a una historia filosófica de la filosofía, divisora de aguas epocales (entre Ilustración e Idealismo) y biográficas (entre la crítica y el -nunca logrado- sistema), esta obra póstuma de Kant, aparecida al poco de su muerte, es clásica por su contenido y romántica por su forma y destino. Dedicada a la superación de Leibniz y Wolf, encaminada a la jus...
    Envío 3/5 días

    20,50 €

  • CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA
    KANT, INMANUEL
    No disponible

    14,00 €