Técnica vocal para la rehabilitación de la voz en las disfonías funcionales, es una obra didáctica y de divulgación fruto de la experimentación y la investigación sobre la voz en el ámbito profesional de la rehabilitación de las disfonías. El método utilizado es un método de voz cantada, ya que para la autora de este libro, sólo la voz cantada ofrece la gama de frecuencias necesaria para la rehabilitación vocal. Los objetivos básicos de estas investigaciones son: llenar el vacío bibliográfico en el que se encuentran actualmente los estudios sobre rehabilitación de las disfonías, proponer un nuevo método de reeducación vocal y formar futuros fonoterapeutas. CONTENIDOS PRIMERA PARTE 1 LA VOZ 2 FISIOLOGÍA VOCAL SUCINTA Mecanismo de la fonación El aparato respiratorio La laringe Cavidades de resonancia Fonética acústica La resonancia de la voz Los fonemas 3 LA VOZ A DIFERENTES EDADES La voz del niño La voz adulta Declive de la voz 4 LOS TRASTORNOS DE LA VOZ Relación causa efecto La disfonía La inclasificación de las disfonías La disfonía disfuncional La disfonía premenstrual Disfonías provocadas. La imagen vocal Los límites de la voz Conclusión 5 ALTERACIONES MÁS FRECUENTES DE LOS REPLIEGUES VOCALES El nódulo El pólipo Edema de Reinke Disfonía hipercinética Disfonía hipocinética Laringitis Faringitis Otras 6 ALTERACIONES MÁS FRECUENTES DE LA RESONANCIA 7 EL LARINGÓLOGO 8 LA FONOTERAPIA, EL TERAPEUTA Y EL ALUMNO SEGUNDA PARTE 9 LAS TEORIAS Teoría mioelástica Teoría neurocronáxica Teoría nucoondulatoria 10 CLASIFICACIÓN VOCAL Extensión y tesitura 11 OÍDO MUSICAL (AFINACIÓN) 12 LA VOZ DE FALSETE 13 PASO DE LA VOZ (REGISTROS) 14 RELACIÓN CUERPO VOZ 15 RESPIRACIÓN VOZ 16 RELAJACIÓN VOZ 17 SENSACIONES FONATORIAS INTERNAS Y PUNTO DE MÁXIMA CONCENTRACIÓN SONORA Conclusión 18 GESTUALIDAD Gestualidad y articulación Mecánica vocal y gestualidad 19 SELECCIÓN DE FONEMAS 20 LOS EJERCICIOS Y CÓMO HACERLOS TERCERA PARTE 21 RITMO Y ARTICULACIÓN EN EL HABLA 22 HIGIENE VOCAL 23 EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS Cuando existen tensiones musculares varias Tensión escapular y depresión del esternón Cuando existe tensión mandibular Cuando existe retracción lingual Cuando se aprietan los dientes Cuando existe dificultad en la respiración nasal Una técnica respiratoria 24 LA POSTURA CORPORAL Y LA RESPIRACIÓN EN EL CANTO Y EL TEATRO La postura corporal La respiración La mecánica respiratoria La proyección de la voz Proyección TABLA TERMINOLÓGICA BIBLIOGRAFÍA