En esta obra se trata de mostrar cómo la filosofía política de Aristóteles fue una auténtica solución a los problemas políticos teóricos y en parte prácticos de la Grecia de veinticuatro siglos atrás, abocada al imperialismo macedónico, que supuso una transformación radical del horizonte político y vital griego. Es la época en que la política había perdido su razón de ser, cuando ésta dejaba paso a la cruda práxis, una acción política que buscaba sólo resultados inmediatos, sin considerar que el futuro hay que articularlo mediante una reflexión profunda de los problemas que afectan a la convivencia humana en sociedad. Una realidad innegable al modo de ser del hombre que hay que vertebrar, ordenar y garantizar, que reclama una reposición y revisión de los principios que Aristóteles se propuso realizar en la Política.
Salvador Rus Rufino es doctor en Filosofía, Derecho e Historia, director de la Cátedra de Empresa Familiar y Ética de los Negocios y catedrático acreditado de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos de la Universidad de León. Ha impartido clases, seminarios y participado en proyectos de investigación en las universidades de Stanford, Berkeley, Illinois y Nueva York, en Estados Unidos, y también de Múnich, Frankfurt, Gotinga y Bayreuth, en Alemania. Ha sido invitado en varias ocasiones para dirigir proyectos de investigación en los centros de la institución Max Planck Gesellschaft de Göttingen Max-Planck-Institut für Geschichte y de Frankfurt am Main Max-Planck-Institut für Europäische Rechtsgeschichte. También es evaluador de la Unión Europea de los proyectos europeos desde el V Programa Marco en el área de socioeconomía y pertenece al Consejo Asesor de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de la Junta de Castilla y León. Fue miembro del Consejo de Administración del Grupo de Empresas Rusvel y colaborador semanal en el periódico ABC.