INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA

INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA

CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE (1547-1616)

26,00 €
IVA incluido
❌ Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2016
Materia
Clásicos
Ubicación
B-2301
ISBN:
978-84-460-4319-5
Páginas:
1024
Encuadernación:
Otros
26,00 €
IVA incluido
❌ Agotado
Añadir a favoritos

TABLA DE LOS CAPÍTULOS
que contiene esta famosa historia del valeroso caballero don Quijote de la ManchaEstudio preliminar PrólogoPrimera parte del ingenioso don Quijote de la ManchaCapítulo primero, que trata de la condición y ejercicio del famoso y valiente hidalgo don Quijote de la Mancha
Capítulo segundo, que trata de la primera salida que de su tierra hizo el ingenioso don Quijote
Capítulo tercero, donde se cuenta la graciosa manera que tuvo don Quijote en armarse caballero
Capítulo cuarto, de lo que le sucedió a nuestro caballero cuando salió de la venta
Capítulo quinto, donde se prosigue la narración de la desgracia de nuestro caballero
Capítulo sexto, del donoso y grande escrutinio que el Cura y el Barbero hicieron en la librería de nuestro ingenioso hidalgo
Capítulo séptimo, de la segunda salida de nuestro buen caballero don Quijote de la Mancha
Capítulo octavo, del buen suceso que el valeroso don Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada aventura de los molinos de viento, etc.Parte segunda del ingenioso don Quijote de la ManchaCapítulo nono, donde se concluye y dan fin a la estupenda batalla que el gallardo vizcaíno y el valiente manchego tuvieron
Capítulo décimo, de lo que más le avino a don Quijote con el vizcaíno, y del peligro en que se vio con una caterva de yangüeses
Capítulo undécimo, de lo que le sucedió a don Quijote con unos cabreros
Capítulo duodécimo, de lo que contó un cabrero a los que estaban con don Quijote
Capítulo trece, donde se da fin al cuento de la pastora Marcela, con otros sucesos
Capítulo catorce, donde se ponen los versos desesperados del difunto pastor, con otros sucesos Tercera parte del ingenioso don Quijote de la ManchaCapítulo quince, donde se cuenta la desgraciada aventura que se topó don Quijote en topar con unos desalmados yangüeses
Capítulo dieciséis , de lo que le sucedió al ingenioso hidalgo en la venta que él imaginaba ser castillo
Capítulo diecisiete, donde se prosiguen los innumerables trabajos que el bravo don Quijote y su buen escudero Sancho Panza pasaron, etc.
Capítulo dieciocho, donde se cuentan las razones que pasó Sancho Panza con su señor don Quijote, con otras aventuras dignas de ser contadas
Capítulo diecinueve, de las discretas razones que Sancho pasaba con su amo, y de la aventura que le sucedió con un cuerpo muerto, etc.
Capítulo veinte, de la jamás vista ni oída aventura que con más poco peligro fue acabada de famoso caballero en el mundo, como la que acabó el valeroso don Quijote
Capítulo veintiuno, que trata de la alta aventura y rica ganancia del yelmo de Mambrino, etc.
Capítulo veintidós, de la libertad que dio don Quijote a muchos desdichados galeotes
Capítulo veintitrés, de lo que le aconteció al famoso don Quijote en Sierra Morena, que fue una de las más raras aventuras que en esta verdadera historia se cuenta
Capítulo veinticuatro, donde se prosigue la aventura de la Sierra Morena . Dice la historia que era grandísima la atención con que don Quijote escuchaba al astroso caballero de la Sierra, el cual, prosiguiendo su plática, dijo: Quienquiera que seáis, etc.
Capítulo veinticinco, que trata de las extrañas cosas que en Sierra Morena sucedieron al valiente caballero de la Mancha, y de la imitación que hizo a la penitencia de Beltenebros
Capítulo veintiséis, donde se prosiguen las finezas que de enamorado hizo el nuestro don Quijote en Sierra Morena
Capítulo veintisiete, de cómo salieron con su intención el Cura y el Barbero, con otras cosas dignas de que se cuenten en esta grande historiaCuarta parte de la historia del ingenioso hidalgo don Quijote de la ManchaCapítulo veintiocho, que trata de la nueva y agradable aventura que al Cura y al Barbero sucedió en la misma Sierra
Capítulo veintinueve, que trata del gracioso artificio y orden que se tuvo en sacar a nuestro enamorado caballero de la asperísima penitencia en que se había puesto
Capítulo treinta, que trata de la discreción de la hermosa Dorotea, con otras cosas de gusto y pasatiempo
Capítulo treinta y uno, de los sabrosos razonamientos que pasaron entre don Quijote y Sancho Panza su escudero, con otros sucesos
Capítulo treinta y dos, que trata de lo que sucedió en la venta a toda la cuadrilla de don Quijote
Capítulo treinta y tres, donde se cuenta la novela del Curioso impertinente
Capítulo treinta y cuatro, donde se prosigue la novela del Curioso impertinente
Capítulo treinta y cinco, donde se da fin a la novela del Curioso impertinente
Capítulo treinta y seis, que trata de la brava y descomunal batalla que don Quijote tuvo con unos cueros de vino tinto, con otros raros sucesos que en la venta le sucedieron
Capítulo treinta y siete, que prosigue la historia de la famosa infanta Micomicona, con otras graciosas aventuras
Capítulo treinta y ocho, que trata del discurso que hizo don Quijote de las armas y las letras
Capítulo treinta y nueve, donde el cautivo cuenta su vida y sucesos
Capítulo cuarenta, donde se prosigue la historia del cautivo
Capítulo cuarenta y uno, donde todavía prosigue el cautivo su suceso
Capítulo cuarenta y dos, que trata de lo que más sucedió en la venta, y de otras muchas cosas dignas de saberse
Capítulo cuarenta y tres, donde se cuenta la agradable historia del mozo de mulas, con otros extraños acaecimientos en la venta sucedidos. Comienza: «Marinero soy de amor»
Capítulo cuarenta y cuatro, donde se prosiguen los inauditos sucesos de la venta
Capítulo cuarenta y cinco, donde se acaba de averiguar la duda del yelmo de Mambrino y de la albarda, y otras aventuras sucedidas, con toda verdad
Capítulo cuarenta y seis, de la notable aventura de los cuadrilleros, y la gran ferocidad de nuestro buen caballero don Quijote
Capítulo cuarenta y siete, del extraño modo con que fue encantado don Quijote de la Mancha, con otros famosos sucesos
Capítulo cuarenta y ocho, donde prosigue el Canónigo la materia de los libros de caballerías, con otras cosas dignas de su ingenio
Capítulo cuarenta y nueve, donde se trata del discreto coloquio que Sancho Panza tuvo con su señor don Quijote
Capítulo cincuenta, de las discretas altercaciones que don Quijote y el Canónigo tuvieron, con otros sucesos
Capítulo cincuenta y uno, que trata de lo que contó el cabrero a todos los que llevaban a don Quijote
Capítulo cincuenta y dos, de la pendencia que don Quijote tuvo con el cabrero, con la rara aventura de los deceplinantes, a quien dio felice fin a costa de su sudorç
TABLA DE LOS CAPÍTULOS
desta segunda parte de don Quijote de la Mancha Capítulo primero, de lo que el Cura y el Barbero pasaron con don Quijote cerca de su enfermedad
Capítulo segundo, que trata de la notable pendencia que Sancho Panza tuvo con la Sobrina y Ama de don Quijote, con otros sujetos graciosos
Capítulo tercero, del ridículo razonamiento que pasó entre don Quijote, Sancho Panza y el Bachiller Sansón Carrasco
Capítulo cuarto, donde Sancho Panza satisface al Bachiller Sansón Carrasco de sus dudas y preguntas, con otros sucesos dignos de saberse y de contarse
Capitulo quinto, de la discreta y graciosa plática que pasó entre Sancho Panza y su mujer Teresa Panza, y otros sucesos dignos de felice recordación
Capítulo sexto, de lo que le pasó a don Quijote con su Sobrina y con su Ama, y es uno de los importantes capítulos de toda la historia
Capítulo séptimo, de lo que pasó don Quijote con su escudero, con otros sucesos famosísimos
Capítulo octavo, donde se cuenta lo que le sucedió a don Quijote yendo a ver a su señora Dulcinea del Toboso
Capítulo nono, donde se cuenta lo que en él se verá
Capítulo décimo, donde se cuenta la industria que Sancho tuvo para encantar a la señora Dulcinea, y de otros sucesos tan ridículos como verdaderos
Capítulo undécimo, de la estraña aventura que le sucedió al valeroso don Quijote con el carro o carreta de las Cortes de la Muerte
Capítulo duodécimo, de la estraña aventura que le sucedió al valeroso don Quijote con el bravo Caballero de los Espejos
Capitulo trece, donde se prosigue la aventura del Caballero del Bosque con el discreto, nuevo y suave coloquio que pasó entre los dos escuderos
Capítulo catorce, donde se prosigue la aventura del Caballero del Bosque
Capítulo quince, donde se cuenta y da noticia de quién era el Caballero de los Espejos y su escudero
Capítulo dieciséis, de lo que le sucedió a don Quijote con un discreto caballero de la Mancha
Capítulo diecisiete, de donde se declaró el último punto y estremo adonde llegó, y pudo llegar, el inaudito ánimo de don Quijote con la felicemente acabada aventura de los leones
Capítulo dieciocho, de lo que le sucedió a don Quijote en el castillo, o casa, del Caballero del Verde Gabán, con otras cosas extravagantes
Capítulo diecinueve, donde se cuenta la aventura del pastor enamorado, con otros, en verdad graciosos, sucesos
Capítulo veinte, donde se cuentan las bodas de Camacho el rico, con el suceso de Basilio el pobre
Capítulo veintiuno, donde se prosiguen las bodas de Camacho, con otros gustosos sucesos
Capitulo veintidós, donde se cuenta la grande aventura de la cueva de Montesinos, que está en el corazón de la Mancha, a quien dio felice cima el valeroso don Quijote de la Mancha
Capítulo veintitrés, de las admirables cosas que el estremado don Quijote contó que había visto en la profunda cueva de Montesinos, cuya imposibilidad y grandeza hace que se tenga esta aventura por apócrifa
Capítulo veinticuatro, donde se cuentan mil zarandajas tan impertinentes como necesarias al verdadero entendimiento desta grande historia
Capitulo veinticinco, donde se apunta la aventura del rebuzno y la graciosa del titerero, con las memorables adivinanzas del mono adivino
Capítulo veintiséis, donde se prosigue la graciosa aventura del titerero, con otras cosas en verdad harto buenas
Capítulo veintisiete, donde se da cuenta quiénes eran maese Pedro y su mono, con el mal suceso que don Quijote tuvo en la aventura del rebuzno, que no la acabó como él quisiera y como lo tenía pensado
Capitulo veintiocho, de cosas que dice Benengeli que las sabrá quien las leyere, si las lee con atención
Capitulo veintinueve, de la famosa aventura del barco encantado
Capítulo treinta, de lo que le avino a don Quijote con una bella cazadora
Capítulo treinta y uno, que trata de muchas y grandes cosas
Capítulo treinta y dos, de la respuesta que dio don Quijote a su reprehensor, con otros graves y graciosos sucesos
Capítulo treinta y tres, de la sabrosa plática que la duquesa y sus doncellas pasaron con Sancho Panza, digna de que se lea y de que se note
Capítulo treinta y cuatro, que cuenta de la noticia que se tuvo de cómo se había de desencantar la sin par Dulcinea del Toboso, que es una de las aventuras más famosas deste libro
Capítulo treinta y cinco, donde se prosigue la noticia que tuvo don Quijote del desencanto de Dulcinea, con otros admirables sucesos
Capítulo treinta y seis, donde se cuenta la estraña y jamás imaginada aventura de la dueña Dolorida, alias de la condesa Trifaldi, con una carta que Sancho Panza escribió a su mujer Teresa Panza
Capítulo treinta y siete, de donde se prosigue la famosa aventura de la dueña Dolorida
Capítulo treinta y ocho, donde se cuenta la que dio de su mala andanza la dueña Dolorida
Capítulo treinta y nueve, donde la Trifaldi prosigue su estupenda y memorable historia
Capítulo cuarenta, de cosas que atañen y tocan a esta aventura y a esta memorable historia
Capítulo cuarenta y uno, de la venida de Clavileño, con el fin desta dilatada aventura
Capítulo cuarenta y dos, de los consejos que dio don Quijote a Sancho Panza antes que fuese a gobernar la ínsula, con otras cosas bien consideradas
Capítulo cuarenta y tres, de los consejos segundos que dio don Quijote a Sancho Panza
Capítulo cuarenta y cuatro, cómo Sancho Panza fue llevado al gobierno, y de la estraña aventura que en el castillo sucedió a don Quijote
Capítulo cuarenta y cinco, de cómo el gran Sancho Panza tomó la posesión de su ínsula, y del modo que comenzó a gobernar
Capítulo cuarenta y seis, del temeroso espanto cencerril y gatuno que recibió don Quijote en el discurso de los amores de la enamorada Altisidora
Capítulo cuarenta y siete, donde se prosigue cómo se portaba Sancho Panza en su gobierno
Capítulo cuarenta y ocho, de lo que le sucedió a don Quijote con doña Rodríguez, la dueña de la duquesa, con otros acontecimientos dignos de escritura y de memoria eterna
Capítulo cuarenta y nueve, de lo que le sucedió a Sancho Panza rondando su ínsula
Capítulo cincuenta, donde se declara quién fueron los encantadores y verdugos que azotaron a la dueña, y pellizcaron y arañaron a don Quijote, con el suceso que tuvo el paje que llevó la carta a Teresa Sancha, mujer de Sancho Panza
Capítulo cincuenta y uno, del progreso del gobierno de Sancho Panza, con otros sucesos tales como buenos
Capítulo cincuenta y dos, donde se cuenta la aventura de la segunda dueña Dolorida, o Angustiada, por otro nombre doña Rodríguez
Capítulo cincuenta y tres, del fatigado fin y remate que tuvo el gobierno de Sancho Panza
Capítulo cincuenta y cuatro, que trata de cosas tocantes a esta historia, y no a otra alguna
Capítulo cincuenta y cinco, de cosas sucedidas a Sancho en el camino, y otras que no hay más que ver
Capítulo cincuenta y seis, de la descomunal y nunca vista batalla que pasó entre don Quijote de la Mancha y el lacayo Tosilos en la defensa de la hija de la dueña doña Rodríguez
Capítulo cincuenta y siete, que trata de cómo don Quijote se despidió del Duque, y de lo que le sucedió con la discreta y desenvuelta Altisidora, doncella de la duquesa
Capítulo cincuenta y ocho, que trata de cómo menudearon sobre don Quijote aventuras tantas que no se daban vagar unas a otras
Capítulo cincuenta y nueve, donde se cuenta del extraordinario suceso, que se puede tener por aventura, que le sucedió a don Quijote
Capítulo sesenta, de lo que sucedió a don Quijote yendo a Barcelona
Capítulo sesenta y uno, de lo que le sucedió a don Quijote en la entrada en Barcelona, con otras, que tienen más de lo verdadero que de lo discreto
Capítulo sesenta y dos, que trata de la aventura de la cabeza encantada, con otras niñerías que no pueden dejar de contarse
Capítulo sesenta y tres, de lo mal que le avino a Sancho Panza con la visita de las galeras, y la nueva aventura de la hermosa morisca
Capítulo sesenta y cuatro, que trata de la aventura que más pesadumbre dio a don Quijote de cuantas hasta entonces le habían sucedido
Capitulo sesenta y cinco, donde se da noticia quién era el de la Blanca Luna, con la libertad de don Gregorio y de otros sucesos
Capítulo sesenta y seis , que trata de lo que verá el que lo leyere, o lo oyere el que lo escuchare leer
Capítulo sesenta y siete, de la resolución que tomó don Quijote de hacerse pastor y seguir la vida del campo en tanto que se pasaba el ario de su promesa, con otros sucesos en verdad gustosos y buenos
Capitulo sesenta y ocho, de la cerdosa aventura que le aconteció a don Quijote
Capítulo sesenta y nueve, del más raro y más nuevo suceso que en todo el discurso desta grande historia avino a don Quijote
Capitulo setenta, que sigue al de sesenta y nueve y trata de cosas no escusadas para la claridad desta historia
Capitulo setenta y uno, de lo que a don Quijote le sucedió con su escudero Sancho yendo a su aldea
Capitulo setenta y dos, de cómo don Quijote y Sancho llegaron a su aldea
Capitulo setenta y tres, de los agüeros que tuvo don Quijote al entrar de su aldea, con otros sucesos que adornan y acreditan esta grande historia
Capítulo setenta y cuatro, de cómo don Quijote cayó malo, y del testamento que hizo, y su muerte

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha es la obra cumbre de Miguel de Cervantes Saavedra, y una de las obras más influyentes de la literatura española y hasta de la literatura universal. Además, se le considera la primera novela moderna. La escribió en dos partes que se publicaron en 1605 y 1615.

Artículos relacionados

  • DON QUIJOTE DE LA MANCHA (EDICIÓN CONMEMORATIVA)
    DE CERVANTES, MIGUEL / CERVANTES, MIGUEL DE
    Un clásico inagotable, que sigue hablándonos como en la época de su primera publicación. Edición de Florencio Sevilla Arroyo, catedrático de literatura española en la Universidad Autónoma de Madrid Un éxito desde su publicación en dos partes (1605 y 1615), Don Quijote de la Mancha es con toda seguridad la mayor novela jamás escrita. Cuenta la historia de un hidalgo que, enloqu...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    16,95 €

  • EL ANCLA DE LA MISERICORDIA
    MAC ORLAN, PIERRE
    Situada en Brest en 1777, El Ancla de la Misericordia (1941) tiene como protagonista un muchacho embelesado por la promesa de la aventura que le hace el mar vecino, pero destinado, pese a su origen plebeyo, a ingresar en una escuela militar. A lo largo de sus páginas, recuerda los meses cruciales en su existencia en los que se ve envuelto en diversas peripecias en las que parti...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    13,95 €

  • LA MARCHA RADETZKY
    ROTH, JOSEPH
    En pleno fragor de la batalla de Solferino, que en 1859 marcó para el Imperio austrohúngaro el comienzo de la pérdida de sus territorios italianos, el teniente Trotta salva inesperadamente la vida del emperador Francisco José. A partir de entonces el destino de la ennoblecida familia von Trotta -cuyos avatares narra esta novela- parece quedar irrevocablemente ligado al de la di...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    16,95 €

  • LOS PARDAILLAN
    ZÉVACO MICHEL
    El caballero de Pardaillan, uno de esos hombres «que dios crea a veces para hacer sentir a los príncipes la nada de su poder», personifica la bondad, el valor, la frialdad, la generosidad, y también el orgullo. Es, en resumen, un espadachín aventurero «sin casa ni hogar», un personaje anárquico y sumamente complejo, que, por diversas circunstancias se verá envuelto en un sinfín...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    24,50 €

  • VUELO NOCTURNO
    SAINT-EXUPÉRY, ANTOINE DE
    Fabien, piloto de correo aéreo, emprende un peligroso vuelo nocturno desde Patagonia hasta Buenos Aires durante una terrible tempestad, azuzado por su intransigente jefe, Rivière. A medida que las condiciones meteorológicas empeoran y la comunicación por radio se entrecorta cada vez más, Rivière comienza a cuestionar la dureza de sus métodos. La angustia se convierte en culpa c...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    17,95 €

  • JULIO VERNE
    VERNE, JULIO
    UN EXTRAORDINARIO HOMENAJE A LAS GRANDES NOVELAS DE JULIO VERNE, ILUSTRADO POR CHAMO SAN. Las novelas de Julio Verne siguen fascinando a los lectores de todas las edades sin importar el tiempo que pase. Su papel fue fundamental para establecer las bases de los géneros de ciencia ficción y aventuras, lo que lo convirtió en un pionero de la literatura. Ahora se une a él otro pion...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    27,96 €

Otros libros del autor

  • EL CERCO DE NUMANCIA
    CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE (1547-1616)
    La experiencia de Miguel de Cervantes como autor teatral le causó no pocos sinsabores. Iniciada en un momento (finales del XVI) en el que las formas teatrales y el favor del público estaban en pleno cambio, coincidió en su final con el ascenso de Lope de Vega que vino a eclipsar todo el teatro anterior. Y sin embargo, Cervantes hizo no poco por la escena de la época, como él mi...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    9,95 €

  • DON QUIJOTE DE LA MANCHA
    CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE (1547-1616) / ZAZO, JOSE LUIS (Ilustración)
    ¿Es una locura dejarse llevar por el sentimiento? Esto es lo que hizo don Quijote: guiado por el amor, se puso el disfraz de salvador de los débiles y, armado con su lanza y sus ideales, entró en batalla contra el mal. Si esto es estar loco, que se llene el mundo de Quijotes. ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    13,95 €

  • DON QUIXOTE
    CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE (1547-1616)
    This text is a revised edition of Cervantes` classic tale. Don Quixote has become so entranced by reading romances of chivalry that he determines to become a knight errant and pursue bold adventures, accompanied by his squire, the cunning Sancho Panza. ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    16,24 €

  • EL QUIJOTE DE LA MANCHA II
    CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE (1547-1616)
    El Quijote de la Mancha II es una versión adaptada de la segunda parte de la famosa obra de Miguel de Cervantes. La adaptación respeta el estilo y los principales episodios de la novela original, pero ofrece una narración más fluida y diálogos más sencillos. Para facilitar la comprensión del texto, hay ilustraciones de apoyo, notas a pie de página y un glosario final.Incluye ac...
    🚫 Descatalogado

    7,25 €

  • NOVELAS EJEMPLARES
    CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE (1547-1616)
    Edición, introducción y notas: Rosa Navarro Durán, catedrática de Literatura Española de la Universidad de Barcelona. ...
    🚚 Llegada en 2/3 días

    10,00 €

  • DON QUIXOTE OF THE MANCHA
    CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE (1547-1616)
    🚫 No disponible

    16,90 €