HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. 2ªEDICIÓN

HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. 2ªEDICIÓN

HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. 2ªEDICIÓN

CANO, RAFAEL

62,00 €
IVA incluido
Entrega 3/5 días
Editorial:
ARIEL
Año de edición:
2005
Materia
Historia de la literatura
ISBN:
978-84-344-8266-1
Páginas:
1167
Encuadernación:
Tapa dura
Colección:
Lingüística
62,00 €
IVA incluido
Entrega 3/5 días
Añadir a favoritos

Historia de la lengua española es un título y una disciplina a los que van asociados los más ilustres nombres de la Filología española, Ramón Menéndez Pida¡ o Rafael Lapesa. Es un campo de estudio e investigación que tiene una amplísima labor ya realizada, pero que hoy tiene ante sí nuevos retos y nuevas perspectivas (el reanálisis sociolingüístico de los datos, conocidos o por conocer, la búsqueda y análisis de nuevos textos que pongan de relieve otras facetas de la historia de la lengua...). Es, pues, una vieja disciplina que hoy se halla en un vivísimo proceso de renovación y ampliación de horizontes. A todo ello quiere contribuir esta obra. Por un lado, presenta la síntesis de los conocimientos actuales sobre la historia del español. Por otro, ofrece nuevas vías de investigación y muestra nuevos resultados que revelan hasta qué punto la Lingüística histórica española es hoy una disciplina en plena ebullición. Una obra de esta envergadura, en el estado actual de la ciencia lingüística, solo puede ser interdisciplinar y colectiva. Por ello, junto a los historiadores de la lengua, han trabajado historiadores de España y de los pueblos hispánicos, e historiadores de los textos, literarios o no. Naturalmente, con ello se ha seguido el fructífero camino que en su día abrieron los grandes nombres de la Filología española, para quienes la historia de una lengua era inseparable de la historia de quienes la habían hablado y de los textos que en ella se habían escrito. De esta forma, esperamos ofrecer un panorama completo y riguroso de los conocimientos sobre historia de la lengua española tanto a jóvenes estudiosos que se inician en esta disciplina, como a profesores e investigadores, que podrán así actualizar su saber en parcelas alejadas de sus áreas prioritarias de trabajo, como, por fin, a todos los interesados en seguir inquiriendo el mensaje que se guarda en el ser y el devenir de nuestra lengua .

Rafael Cano es catedrático de Lengua española enla Universidad Complutense de Madrid. Especialista, dentro del estudio general de la historia del español, en las relaciones entre oralidad y escritura y en el análisis de textos. 

Artículos relacionados

  • LECTOCRACIA
    RODRÍGUEZ, JOAQUÍN / RODRÍGUEZ LÓPEZ, JOAQUÍN
    Leer proviene de la palabra latina legere, cuyo significado es el de escoger, elegir o seleccionar, incluso el de preferir, optar o decidirse por. Lectocracia es una oda al ejercicio y la práctica de la lectura como fundamento del espíritu crítico, del pensamiento capaz de trascender las convicciones más larvadas, las certidumbres más escondidas, todo aquello que aceptamos irre...
    En stock

    23,90 €

  • MAGIA PORTÁTIL
    SMITH, EMMA / EMMA SMITH
    Los libros son importantes por las palabras que contienen, pero, además de mundos que residen en nuestra mente, las obras literarias son también objetos que habitan nuestra vida.  A partir de los múltiples aspectos que inciden en nuestra relación con los libros y reinterpretando hitos cruciales en la historia de la lectura, Emma Smith crea una historia alternativa del libro com...
    En stock

    21,90 €

  • HISTORIA DE LA LITERATURA UNIVERSAL II. DESDE EL BARROCO HASTA NUESTROS DÍAS
    VALVERDE PACHECO, JOSÉ MARÍA / DE RIQUER MORERA, MARTÍN
    El panorama más amplio del patrimonio literario universal.La célebre Historia de la literatura universal es la más completa y lúcida síntesis que existe en castellano sobre las literaturas de todas las épocas, desde sus más remotos orígenes hasta las puertas del siglo XXI. Con una prosa ágil y un sugestivo espíritu crítico, Martín de Riquer y Jose María Valverde ofrecen un anál...
    En stock

    25,00 €

  • LA LUCHA POR LA LENGUA
    ODIO, EUNICE
    Esta disputa es antigua y persistente; es decir, plenamente actual. La han librado doctos y legos, sin llegar a nada parecido a una conclusión: ¿cuán maleable es la lengua -cualquier lengua- para expresar lo complejo y lo simple, la abstracción más intrincada y la más afilada precisión?A partir de una entrevista al escritor mexicano Salvador Elizondo sobre las aparentes limitac...
    En stock

    14,50 €

  • SEIS PROPUESTAS PARA EL PRÓXIMO MILENIO
    CALVINO, ITALO
    En junio de 1984 Calvino fue invitado a ocupar la cátedra de las Charles Eliot Norton Poetry Lectures en la Universidad de Harvard, Massachusetts, durante el curso 1985-1986. El autor preparó un ciclo de conferencias eligiendo como tema los valores literarios que él más apreciaba y que habrían de conservarse en el nuevo milenio, aunque nunca llegó a impartirlas, pues falleció e...
    En stock

    15,95 €

  • EL ENIGMA DEL OFICIO
    SCHAVELZON, GUILLERMO
    En «El enigma del oficio», Guillermo Schavelzon nos invita a hacer un recorrido por las últimas décadas en la historia del mundo literario español a través de esta crónica, subjetiva y necesaria, de las relaciones que mantuvo con sus principales protagonistas en España y América Latina. Después de más de cincuenta años dedicados al libro y la edición en distintos cometidos y ...
    En stock

    26,00 €