1. **Avances científicos en física cuántica**
Descubre los hitos y descubrimientos clave que han marcado la evolución de la física cuántica, desde la cuantización de la energía por Max Planck hasta la dualidad onda-corpúsculo propuesta por Louis de Broglie.
2. **Científicos destacados en la historia de la física cuántica**
Conoce a las mentes brillantes que contribuyeron al desarrollo de la física cuántica, como Albert Einstein, Rutherford, Bohr, y otros científicos pioneros que cambiaron nuestra comprensión de la materia y la radiación.
3. **Contexto histórico y político de la física cuántica**
Explora cómo los acontecimientos históricos y políticos, como la Primera Guerra Mundial y la ascensión de Hitler al poder, influyeron en el avance de la teoría cuántica y en la investigación científica.
4. **Impacto de la física cuántica en la sociedad moderna**
Descubre cómo la revolución de la física cuántica ha transformado el mundo, desde la invención del transistor hasta la creación de la Sociedad de la Información y la era de la Globalización.
5. **Orígenes y evolución de la mecánica cuántica**
Sumérgete en los inicios de la mecánica cuántica, desde los trabajos pioneros en espectroscopía de Bunsen y Kirchhoff hasta la consolidación de la teoría por parte de científicos como Planck y Einstein.
6. **Bosón de Higgs y la teoría cuántica contemporánea**
Explora los desarrollos más recientes en la física cuántica, incluyendo el descubrimiento del bosón de Higgs y su impacto en nuestra comprensión actual de la materia y las fuerzas fundamentales de la naturaleza.
José Manuel Sánchez Ron se embarca en la narración de la historia completa de la física cuántica, la rama que se ocupa de la estructura de la materia y de la radiación, uno de los campos científicos más complejos y trascendentales de la ciencia. Partiendo de sus orígenes hasta el bosón de Higgs, cada uno de los volúmenes profundiza en los diferentes periodos, atendiendo a cada paso de la construcción de la teoría cuántica y a los científicos que participaron en su elaboración, situándolas en el contexto de los acontecimientos históricos y políticos que afectaron su avance.
Este primer volumen desentraña el período fundacional y reconstruye los orígenes de la física cuántica. Comenzando por los trabajos en espectroscopía de Bunsen y Kirchhoff hacia 1860, que condujeron a la introducción por parte de Max Planck en 1900 de la idea de la cuantización de la energía. Albert Einstein consolidaría cinco años más tarde esta teoría, y en 1924 Rutherford y Bohr desarrollarán los modelos atómicos y, entre otros, Louis de Broglie introducirá la dualidad onda-corpúsculo. Todo ello con el acceso de Hitler al poder y la Primera Guerra Mundial como telón de fondo.
La publicación en 2025 de los tres volúmenes de la Historia de la física cuántica celebra el siglo de la creación de la mecánica cuántica, uno de los hitos de la segunda revolución de la física del siglo XX. Una revolución que cambió el mundo, pues permitió la invención del transistor, pieza fundacional de la Sociedad de la Información, y por ende de la Globalización.
José Manuel Sánchez Ron (Madrid, 1949) es catedrático de Historia de la Ciencia en la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro de la Real Academia Española, es también académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y de la Académie Internationale d'Histoire des Sciences de París