HACER. ACTUAR

HACER. ACTUAR

HACER. ACTUAR

EINES, JORGE

19,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2006
Materia
Teatro
Materia BIC
ESTUDIOS TEATRALES
ISBN:
978-84-9784-102-3
Páginas:
176
Encuadernación:
Otros
19,90 €
IVA incluido
En stock
Haz clic y recógelo
(1)
Añadir a favoritos

1. La relajación


2. La concentración


3. La emoción


4. La palabra


5. La acción

Entrevista: El trabajo del actor

y el arte de la interpretación´



Postfacio con las reflexiones de Federico Luppi, Oscar Martínez, juan Mayorga, Blanca Portillo, José Sacristán y Miguel Ángel Solá.

Lo que cuenta en la supervivencia de un arte como el del actor es, sobre todo, preservar aquellas cualidades humanas necesarias para ejercitarlo de una manera libre y plena. Si se trata de triunfar a toda costa como Marilyn Monroe o como Marlon Brando, todos los medios para lograr el ansiado éxito profesional parecen valer la pena. No obstante, hay que ser conscientes del alto precio que suele pagarse por ello. En este sentido, y desde la óptica de la enseñanza del arte de actuar, ¿ cuáles son los límites a los que debe atenerse un pedagogo? ¿Hay principios claros en los extremos del arte del actor como los hay en los deportes extremos? ¿Es perversa, en definitiva, la aplicación del método interpretativo del Actor`s Studio? Jorge Eines opina que cualquier individuo es libre para autolesionarse, pero un profesor no debería impulsarlo a que lo hiciera. La técnica es una regla de seguridad. de lo contrario, el arte se desplaza hacia un extremo en el que ya no hay arte. Así, la técnica de la interpretación es concebida como un proceso en el cual el actor o el alumno de Arte Dramático se interroga a sí mismo sobre los límites de su propio arte. En Hacer actuar, el actor en formación y el ya formado (si esto es posible, pues un actor nunca está formado del todo) encontrarán una firme, vibrante y esclarecedora defensa de la técnica como esencia del oficio de actuar que hace factible la aparición del talento, pues éste, en opinión del autor, no se posee: se conquista.

JORGE EINES es director teatral, profesor de teatro y teórico de la técnica interpretativa. Fue catedrático de Interpretación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático y Danza entre 1989 y 2001. Fue fundador y director del espacio teatral Ensayo 100 teatro. En la actualidad es director y profesor en la Escuela de Interpretación Jorge Eines. Ha dirigido numerosos espectáculos teatrales en Argentina, España, EEUU, Colombia e Isreal (obras de Bertold Brecht, Georg Büchner, Anton Chejov, Arthur Miller, Tenesse Williams, Beckett y Shakespeare) entre otros. Es autor de varias obras relacionadas con el hecho teatral, entre ellas Editorial Gedisa ha publicado en la colección «Arte y Acción»: Hacer actuar (2006, 4º edición), La formación del actor (2007, edición revisada y ampliada), El actor pide (2007, 3ª edición), Alegato a favor del actor (2007, edición revisada y ampliada) y Didáctica de la dramatización (2007, edición revisada).

5 stars -
el Por ange


Añadir comentario

Por ange el


Añadir comentario

Artículos relacionados

  • TEATRO COMPLETO
    CARO DE MALLÉN, ANA
    En la actualidad, se reconoce unánimemente a Ana Caro de Mallén como la mejor dramaturga áurea nacida en España. De orígenes moriscos, fue hija adoptiva de una familia noble, instalada primero en Granada y en Sevilla después. Fue en esa última ciudad donde inició su carrera literaria y también donde se dieron a imprenta sus primeros textos. Conocida y alabada por su talento par...
    En stock

    15,50 €

  • LOS INSPECTORES DE LINÓLEOS VIEJOS
    LIDDELL, ANGELICA
    Un canto al artista irresponsable, al hacedor de lo inútil, que practica autopsias a la vista de todos. Un canto a aquellos que ven vida en el arrebato. Un inspector de linóleos viejos se definiría a sí mismo de esta manera, con diccionario en mano: Inspector: adj. Que reconoce y examina algo. de: prep. Denota posesión o pertenencia. La casa de mi padre. La paciencia de Job. L...
    En stock

    12,00 €

  • MAUTHAUSEN. LA VOZ DE MI ABUELO
    ALMANSA, PILAR G.
    Un canto a la vida, a la fortaleza del ser humano, a la solidaridad y al humor como una estrategia, literalmente, de supervivencia. ...
    En stock

    16,90 €

  • AMISTAD
    MAYORGA RUANO, JUAN
    Dumas en el féretro. Manglano y Ufarte lo velan. Silencio. Manglano rompe a llorar. Ufarte lo consuela. Con esta acotación comienza Amistad, una obra de Juan Mayorga sobre amigos que lo son desde la infancia y cuyas vidas se han ido trenzando en torno a juegos compartidos. La vida, entretanto, les ha tratado de manera muy distinta, tanto en lo económico como en lo social. Hoy, ...
    En stock

    13,00 €

  • LAS TETAS DE TIRESIAS
    APOLLINAIRE, GUILLAUME
    Llegado a la literatura justo en el momento en el que acababa el Simbolismo, y fallecido la víspera del advenimiento del Dadaísmo en París y del nacimiento del Surrealismo, Guillaume Apollinaire (1880-1918) desarrolló una obra situada en la encrucijada de las principales tendencias estéticas que atraviesan el siglo XX. En "Las tetas de Tiresias", subtitulada "Drama surrealist...
    En stock

    15,95 €

  • TEATRO MAYOR
    AUB, MAX
    Estamos ante un teatro escrito en la década de los cuarenta del pasado siglo, muy superior al escrito en España en esos años, salvo muy escasas excepciones. Un teatro del que, sin saberlo, tomaron el relevo jóvenes como Antonio Buero Vallejo y Alfonso Sastre, que, por supuesto, no lo habrían leído. Pasado el tiempo, queda la literatura. Aquí está, para que se considere su calid...
    En stock

    39,90 €

Otros libros del autor

  • REPETIR PARA NO REPETIR (NE)
    EINES, JORGE
    ¿Por qué se pretende que la actuación sea una mera copia de lo real? ¿Podemos concebir la técnica como construcción de algo que no es ni calco, ni forma preconcebida, ni algo existente antes de que el actor lo construya? Los encuadres teóricos que se pr ...
    En stock

    20,90 €

  • LAS 25 VENTANAS
    EINES, JORGE
    ¿Por qué 25 ventanas? Una mirada hacia el lugar del conocimiento. Ventanas como impulsos para discernir sobre conceptos tanto teóricos como técnicos pero también sobre las realidades del actor y el director del siglo XXI, en todos los ámbitos de su quehacer profesional. Un texto que tiene valor en la medida en que seamos capaces de trasladarlo a la realidad de nuestro trabajo. ...
    En stock

    17,90 €

  • DIDÁCTICA DE LA DRAMATIZACIÓN
    EINES, JORGE
    La dramatización es una técnica de interés educativo para el currículo escolar en campos tan diversos como el área de lengua, la educación artística y la educación física o la enseñanza de lenguas extranjeras. Este libro ofrece claves didácticas para la introducción de la dramática creativa en el aula, estructurando lo que los autores llaman un Sistema de Teatro Evolutivo por ...
    En stock

    21,90 €

  • ALEGATO A FAVOR DEL ACTOR
    EINES, JORGE
    La mirada de Eines sobre un litigio del pasado nos impulsa a descubrir la técnica del presente. El actor de hoy es la resultante de una confrontación nacida en la Rusia de Anton Chejov y Konstantin S. Stanislavski. Una técnica europea y singular que desenmascara el oportunismo del llamado método americano y su superficial y tendenciosa lectura de los orígenes del discurso de St...
    En stock

    17,90 €

  • EL ACTOR PIDE
    EINES, JORGE
    ¿Para quién está escrito este libro? Para un actor que crea oportuno preguntarse por la existencia de una técnica interpretativa y por las dificultades que como individuo tiene para articularse con ella. Para un director inquieto por descubrir un lugar del ensayo o un momento de una representación donde sea posible amar a un actor. Para una mujer o un hombre cercanos al arte...
    En stock

    16,90 €

  • LA ASTUCIA DEL CUERPO
    EINES, JORGE
    Sortilegio. La palabra fusionada con la acción es un sortilegio. Revivir a Stanislavsky y a Shakespeare para atacar las tradiciones de la palabra es un sortilegio. Este libro trata de la palabra no dicha y del cuerpo que se atreve a decirla. Este libr ...
    Entrega en 24/48h

    21,90 €