SANTAMARÍA, ALBERTO / SANTAMARÍA , ALBERTO
Alberto Santamaría sigue las huellas y obsesiones de la narrativa de Ballard. Asistimos a un raudal de películas, series, libros y otras producciones de futuros distópicos, fantasías, ciencia ficción... que están en boga y parecen una forma popular de pensarnos a nosotros mismos, nuestras sociedades y el futuro al que nos dirigimos. Este ensayo puede leerse como una propuesta del género lejos de los clichés que suele representar la scifi comercial; más que batallas en el espacio y marcianos, se nos propone una atractiva alternativa en la que no sólo crear esos futuros y estas tecnologías horribles, sino analizar cómo nos vamos a relacionar con ellos, con el desastre por venir. Más que presentarnos un posible fin del mundo, nos sumerge en las distintas formas de vivir social y psicológicamente el tan esquivo "fin del capitalismo". Pensar el futuro (distópico) a través de uno de los escritores ingleses más originales del siglo XX.
Alberto Santamaría nació en Torrelavega en 1976. Es autor de varios libros de poemas, entre ellos "El hombre que salió de la tarta" (DVD, 2004), "Pequeños círculos" (DVD, 2009) o "Yo, chatarra, etcétera" (El Gaviero, 2015). En 2016 aparece "El huésped esperado. Poesía reunida 2004-2016" (La Bella Varsovia). También ha publicado varios ensayos sobre cultura y política. El más reciente es "Políticas de lo sensible. Líneas románticas y crítica cultural" (Akal, 2020).