Puede decirse que Paulo Freire (Recife, 1921), pedagogo y filósofo brasileño, ha alcanzado en vida la categoría de en su materia. Cuando dirigía el departamento de educación y cultura de la universidad de Pernambuco, creó círculos de lectura y centros de cultura popular que se extendieron a la totalidad del territorio brasileño y dieron lugar al Movimiento de educación de base, en 1961. Entre sus obras más célebres, pueden destacarse la Pedagogía del oprimido y La educación como práctica de la libertad (ambos en Siglo XXI). Recientemente, ha publicado en colaboración con Donaldo Macedo el libro Alfabetización. Lectura de la palabra y lectura de la realidad (Paidós, 1989).