1. Diseñadores españoles de alta costura
2. Infancia y soledades
3. Mundo de la moda
4. Mujeres y belleza
5. Emprendimiento y marca sólida
6. Generación y continuidad
7. Belleza y relaciones interpersonales
8. Vestidos como expresión de la belleza
9. Creación y moda
10. Marca Tot-Hom
«Tot-Hom. Una marca para todo el mundo, pero centrada en cada persona. Individualizada, personalizada, exclusiva. ¿Era yo sola o aquel concepto sonaba fantástico, atractivo, transgresor?».
Con cuatro años, Marta Rota perdió a su padre, y en cierto modo también a su madre, pues Margarita Jovani tuvo que ganarse la vida para mantener a su familia. Casi desde ese mismo instante se instaló en la pequeña cabeza de aquella niña la necesidad de crecer deprisa para poder ayudar a esa madre ausente a la que tanto añoraba. Procedente de una familia de sastres barceloneses, Margarita se había criado entre telas, hilos y patrones, y se le daba bien, muy bien, percibir la belleza posible, aquella que puede sacar a la luz o realzar la alta costura, un don heredado y potenciado por Marta gracias a la pasión por la vida que aprendió deslizándose a hombros de su padre por las pistas de esquí. Esta niña, con una intuición fuera de lo común para combinar colores y prendas aparentemente opuestos, abandonó a edad temprana unos estudios que poco le ofrecían, porque ella solo tenía un deseo: vestir a las mujeres, como hacía su madre, para que se vieran bellas, porque «todo el mundo ?tot-hom? tiene derecho a ser hermoso».
En esta novela Marta Rota, una de las diseñadoras españolas de alta costura más reputadas, desgrana su vida, desde su infancia llena de soledades, pasando por su estreno en el mundo de la moda a los quince años, así como las alegrías y sinsabores del esfuerzo continuado por establecer una marca sólida, hasta llegar a su edad de oro, profesional y personal, acompañada ya por la siguiente generación. Es un canto al esfuerzo que siempre da frutos y a la necesidad de belleza que alcanza nuestra segunda piel sin la que no podríamos relacionarnos con los demás: los vestidos, ese polvo de hadas.
@tot_hom
@tothomandco
Marta Rota se crio entre los tejidos de la tienda que regentaba su madre en la Barcelona de la década de 1950 y los grandes desfiles de Milán y París. El mundo de la alta costura la fascinó de tal modo que siendo aún una niña creo su marca: Tot-Hom.
Más de medio siglo después, continúa al frente de una firma que ha elaborado más de cuarenta mil vestidos exclusivos y ha rediseñado los sueños de actrices, cantantes y celebrities sin perder ni el encanto de la elaboración artesanal ni, por supuesto, la emoción.
@tot_hom
@tothomandco