Una magnifica novela negra póstuma de un autor que ya es un clásico moderno de la literatura de nuestro país. Corre el año 1952, en pleno franquismo, y en un cuartel cercano a Madrid aparece el cadáver de un espía norteamericano acompañado por un caballo y un perro, también muertos. Ricardo Valor, comisario de la Brigada Criminal, se hará cargo del caso y descubrirá un complot alrededor del tráfico de penicilina que involucrará a altos mandos militares y políticos. Con el ambiente militar y policial como telón de fondo, Corazones de lobo refleja la pobreza de un país que todavía no se había recuperado de una guerra fratricida. A través de una prosa precisa y sobria, que crea intriga y atrapa al lector hasta el final, Javier Reverte muestra el contraste entre la miseria de la población y la fortuna de los ganadores del conflicto bélico, que utilizaron el poder en sus manos para enriquecerse a costa del sufrimiento de otros.
Javier Reverte (1944) nació en Madrid y estudió periodismo y filosofía. Ha vivido en Londres, París y Lisboa y ha viajado como periodista y como escritor por los cinco continentes. Guionista de documentales y programas informativos de televisión y autor de comedias de radio, ha tocado en tanto que escritor los géneros de la novela, la poesía y la literatura de viajes.
Sus libros viajeros le han hecho llegar a miles de lectores, con títulos ya clásicos como los que integran la Trilogía de África (El sueño de África, Vagabundo en África y Los pasos perdidos de África) y su recorrido por Grecia, Corazón de Ulises. En el género de ficción, ha publicado recientemente Trilogía de Centroamérica, Todos los sueños del mundo y La noche detenida, novela esta última que logró el I Premio Torrevieja-Plaza & Janés.