AUTONOMÍA Y GRACIA

AUTONOMÍA Y GRACIA

AUTONOMÍA Y GRACIA

NAGEL, IVAN

21,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
KATZ EDITORES
Año de edición:
2006
Materia
Pequeños tesoros
Materia BIC
Historia social y cultural
ISBN:
978-84-935187-1-4
Páginas:
214
Encuadernación:
Bolsillo tapa dura
Colección:
Conocimiento
21,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Agradecimiento

AUTONOMÍA Y GRACIA
SOBRE LAS ÓPERAS DE MOZART
UN ENSAYO
I. El ocaso del soberano
II. Reino sin súbditos
III. La sociedad de los tonos

FRAGMENTOS I - XVIII
Ira y súplica
El canto: pedido de gracia
Tirano y soberano
El señor misericordioso
'Iustitia versus clementiam'
Impotencia en el castigar
Séneca a Nerón
Cinna
Retrato del soberano (1734) (1781)
Voces y estatuas
Cura para el incurable
Dios, a imagen del príncipe
'Atmosphères'. Para György Ligeti
La "grieta"
Aniquilar al enemigo. Para R. Koselleck
Las tres muertes de Pamina [1, 2]
Mozart/Schikaneder. Para Botho Strauß
Tamino

LA TERCERA MUERTE DE PAMINA O: EL FINAL FELIZ
I. Tres salvadoras
II. Caminos secretos a la libertad
III. "Soltaré tus cadenas"

FRAGMENTOS XIX - XXVII
Prueba y recompensa
Eres mío
'Nihil humanum'
'Bourgeois et gentilhomme'
'Incognito'
Y si no quieres
Obertura
Conceptos de estilo
Lugar y tiempo

HIJO Y PADRE. LA ÚLTIMA PIEZA DE KLEIST
I. La reconstrucción de la comunidad
II. El engaño de la tradición
III. Temer y temblar. Un epílogo

Nada hay más horrible que la venganza

En un sintético y agudo ensayo en el que compara la música y el texto de la ópera seria, la ópera bufa y el 'Singspiel' de Mozart, Ivan Nagel se pregunta si todavía es posible la gran ópera de clemencia -la 'seria'- cuando el mundo ya no cree que la autoridad del soberano emane de la voluntad divina. ¿Se sintió Mozart obligado, como súbdito, a tratar el tema de la clemencia? ¿O acaso lo rescató en sus 'Singspiele', con el gracioso perdón del final de 'Las bodas de Fígaro'? La esencia del clasicismo alemán de Goethe, Mozart y Beethoven, ¿no es una síntesis excepcional de autonomía y gracia: la emancipación del burgués que pasa a formar parte de la humanidad y la "ayuda" a través de "acontecimientos totalmente inesperados" (Goethe), llegados desde fuera o desde lo alto?
Este intento de establecer una tipología de las óperas de Mozart es también un análisis extraordinario de las postrimerías del siglo XVIII, cuando el descreimiento creciente en la soberanía y en la bondad divinas y reales, la aparición del hombre autónomo -tanto en el canto como en el pensamiento- y el fracaso de la burguesía trasladan la utopía de la ópera, "la comunidad de los iguales", a la realidad.

"El libro de Nagel es importante, a veces profundo, siempre imaginativo. Ubica las óperas de Mozart dentro del pensamiento moral y político de su tiempo. [...] No recuerdo ningún libro que demuestre tan bien cuánta importancia puede tener el tema de una ópera para su música. Su tratamiento de las relaciones de las óperas de Mozart con la cultura europea moderna -con Goethe, Kleist, Gluck y Beethoven- es ejemplar. "
Charles Rosen, The New York Review of Books, vol. 38, nº 21

Artículos relacionados

  • SOMOS UN CUERPO HERIDO
    ROSSETTI, ANA
    Santa Catalina de Alejandría e Hipatia de Alejandría fueron dos portentos de sabiduría, valentía y lucidez, que desafiaron el orden establecido esgrimiendo su convicción de que salvaguardar la razón, la libertad y la justicia es necesario para que cualquier civilización sea digna de llamarse así. La primera es emblema de fe y virtud; la segunda, de erudición científica y filosó...
    En stock

    13,95 €

  • PEQUEÑO MUNDO ILUSTRADO
    NEGRONI, MARÍA
    Esta nueva edición revisada y ampliada de "Pequeño Mundo Ilustrado" contiene 23 nuevas entradas de la "enciclopedia portátil del asombro" de María Negroni, uno de sus libros más reconocidos y populares. Este ensayo lírico en forma de diccionario es un archivo particular de fetiches y obsesiones, y un itinerario por los rincones más exquisitos e intransitados de nuestro universo...
    En stock

    16,00 €

  • SALOMÉ: IMÁGENES DE UN MITO FINISECULAR
    SAN MARTIN SANCHEZ / SANCHEZ MARTINEZ,ANDRES / ILUSTRACIONES EN COLOR (Ilustración)
    Un recorrido por el mitoLa famosa historia de la decapitación de San Juan Bautista tuvo como protagonista indirecta a la célebre princesa bailarina, Salomé. A lo largo del tiempo, dicho personaje ha adoptado multitud de formas dentro de la historia de la literatura. Sin embargo, fue en el fin de siècle cuando alcanzó su más conocida apariencia, sugerente y amenazante, interpret...
    En stock

    11,00 €

  • LAMENTOS POR MI VIEJA BATA
    DIDEROT, DENIS / LOUIS-JACQUES GOUSSIER (Ilustración)
    Lamentos por mi vieja bata. Consejo para quienes tienen más gusto que fortuna de Denis Diderot es un texto irónico a la vez que íntimo y un alegato contra el lujo.Esta es una pieza que me gusta aunque sea un poco superficial, que lo es. Pero esa superficialidad queda salvada por la alegría de un hombre que se divierte y que ha resuelto escribir en tanto que ello lo divierta.Den...
    En stock

    9,00 €

  • REFLEXIONES VEGETARIANAS
    VOLTAIRE
    En esta antología de cuentos y ensayos, se muestra un aspecto jamás divulgado en la literatura volteriana: sus convicciones vegetarianas más militantes y polémicas en plena Ilustración. Un compendio de cuentos y ensayos que retratan a un vegetariano dieciochesco que intenta suscitar una epifanía colectiva en una sociedad religiosa y carnívora. ...
    En stock

    12,00 €

  • EL PEQUEÑO LIBRO DE JAPÓN
    BARRELY, CHRISTINE
    UN nuevo libro de la serie de "El pequeño libro de..." En este caso esta pequeña joya es un ensayo ilustrado sobre un montón de curiosidades que hacen de Japón un país completamente asombroso. Este libro repasa el origen de los abanicos o la importancia del Budismo y el Sintoísmo. Descubre el secreto de las grullas sagradas y el porqué de su simbolismo. Muestra entre sus página...
    En stock

    16,90 €