RICHARD FLEISCHER

RICHARD FLEISCHER

ABAD, JOSÉ

15,95 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Publishing house :
CÁTEDRA
Year of edition:
2023
Matter
Directores
Materia BIC
Directores de cine y cineastas
ISBN:
978-84-376-4588-9
Pages :
320
Binding :
Rústica
15,95 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
To add favorites

Perteneciente a la llamada Generación de la Violencia, Richard Fleischer no ha gozado de la misma fortuna crítica que el resto de sus miembros. Los críticos y los historiadores nunca han sabido en qué listado incluirlo, si en el de los autores o en el de los artesanos. Las dudas son hasta cierto punto comprensibles porque en su filmografía el arte y el artesanado se amalgaman formando una misma sólida aleación. En cualquier caso, es hora de hacerle justicia. El legado de Fleischer comprende casi medio centenar de largometrajes, entre los que hallamos títulos admirables como "The Narrow Margin" (1952), "20.000 leguas de viaje submarino" (1954), "Los vikingos" (1958), "Impulso criminal" (1959), "Barrabás" (1961) o "El estrangulador de Boston" (1968).

José Abad (Granada, 1967) es Doctor en Filología Italiana y Licenciado en Filosofía y Letras. Vivió en Sicilia durante cinco años y ha colaborado con la Università Ca’ Foscari de Venecia durante tres; en la actualidad trabaja como profesor para la Universidad de Granada. Se ha especializado en el estudio de la obra de Maquiavelo y la literatura italiana en general; fruto de dicha dedicación es el volumen Las cenizas de Maquiavelo (Comares, 2008), la traducción del volumen de relatos Los milaneses matan en sábado de Giorgio Scerbanenco (edit. Almuzara, 2009), la traducción de Cuentos milaneses, de G. Verga (Ediciones Traspiés) así como la elaboración de numerosos ensayos en revistas especializadas. Como novelista ha publicado, entre otras, Nunca apuestes con el diablo (Comares, 2000) y El abrazo de las sombras (Dauro, 2002), o Salamandra (Almuzara 2021). Cultiva el articulismo en periódicos de Granada y colabora como crítico literario en el diario Granada Hoy.

Artículos relacionados

  • LAZAGA, EL CRONISTA
    PEREZ NUÑEZ, JESUS
    Lazaga, el cronista no responde a los cánones que se utilizan habitualmente para glosar un periodo histórico, ya que se sirve para ello del análisis de las películas dirigidas por un único cineasta: Pedro Lazaga. Dominador como pocos de la técnica cinematográfica y autor de una extensa obra dentro del cine comercial, sus cerca de cien filmes lo consag...
    Available

    29,90 €

  • GARCI, ASIGNATURA APROBADA
    DE CUENCA, LUIS ALBERTO
    En 1983, hace ahora cuarenta años, José Luis Garci se alzó con el primer Óscar de la historia del cine español y también en español. Una exposición destaca lo que supuso aquel triunfo logrado con la película "Volver a empezar". Se trata de algo más que un homenaje destinado a aprobar varias asignaturas pendientes con el director madrileño. Porque en este libro, ideado a modo de...
    Available

    24,95 €

  • EL GENIO DE EISENSTEIN
    VIOTA CABRERO, PAULINO
    Tras los libros de Paulino Viota sobre Ford y Godard, aparecidos en esta misma colección, ha llegado el momento de homenajear al autor y hombre de cine en su faceta de profesor, un ­docente carismático, divertido, profundo, que penetra junto a sus alumnos en la historia del cine como en un refugio cotidiano desde el que contemplar el mundo y afilar la imaginación. Se transcribe...
    Available

    28,00 €

  • KUBRICK TOTAL
    PERAL, SERGIO
    Esta es la historia de dos caminos. El primero es el recorrido por Stanley Kubrick y su carrera cinematográfica. El segundo es el de la historia del cine de Hollywood. Ambos se encontrarán en un momento crucial, el año 1968, provocando lo que Steven Spielberg definió como “el big-bang” del género clave del cine comercial moderno, la ciencia ficción. Ese punto crucial de la hist...
    Available

    28,00 €

  • MEDITACIONES DE CINE
    TARANTINO, QUENTIN
    Llega el esperado y ansiado primer libro de no ficción de Quentin Tarantino. Un relato genial y en primera persona de cómo se fraguó el Hollywood moderno: un viaje personal e íntimo por su cine preferido. Probablemente, Quentin Tarantino sea uno de los mayores cineastas de la historia, pero de lo que no hay atisbo de duda es de que estamos hablando del espectador que mejor ...
    Available

    21,90 €

  • UNA VIDA DE REPUESTO
    BERROZPE MARTÍNEZ, MARÍA / MORET URDAMPILLETA, ANDRÉS
    A las puertas de celebrar, en abril de 2023, el 40ª Aniversario del Oscar a la película Volver a empezar, Hatari! Books se adelanta con este libro pionero sobre la obra filmográfica de José Luis Garci. "Una vida de repuesto. El cine de José Luis Garci" es un estudio cohesivo y sentimental de la filmografía del director de cine José Luis Garci. Durante catorce años, el autor, A...
    Available

    49,95 €

Other books of the author

  • CHRISTOPHER NOLAN
    ABAD, JOSÉ
    La carrera de Christopher Nolan ha sido meteórica. Tras debutar en el largometraje con un film rodado con seis mil dólares, en solo unos pocos años Nolan se ha encontrado al frente de superproducciones millonarias que han logrado un equilibrio cuasi perfecto entre las exigencias del cine de gran aparato y las de un cine acusadamente personal, en el cual no es difícil entresacar...
    Available

    15,95 €

  • GEORGE LUCAS
    ABAD, JOSÉ
    George Lucas pertenece a la misma generación de Francis Ford Coppola, Martin Scorsese o Brian De Palma, y sus primeras realizaciones participan de las mismas inquietudes de aquellos; los integrantes del llamado Nuevo Hollywood intentaron llevar a cabo una profunda renovación de la industria, sin por ello darle la espalda. El éxito planetario del tercer largometraje de Lucas con...
    Disponible (Entrega en 24/48h)

    15,50 €

  • SALAMANDRA
    ABAD, JOSÉ
    Disponible (Entrega en 24/48h)

    17,95 €

  • MARIO BAVA
    ABAD, JOSÉ
    Unavailable

    16,50 €

  • CASTELLANO Y ESPAÑOL
    ABAD, JOSÉ
    Esta lengua, de la cual damos aqui preceptos, se llama española: llamase asi, no porque en toda España se hable una sola lengua que sea universal, porque hay otras muchas lenguas, sino porque la mayor parte de España la habla. La cual, de pocos años aca, ha florecido, y se ha pulido por muchos escritos. Ciertamente esta len gua propiamente se debe llamar Castellana, porque es p...
    Unavailable

    18,00 €

  • KING KONG Y YO
    ABAD, JOSÉ
    Unavailable

    4,00 €