POR QUÉ EL QUESO ATRAE A LOS RATONES ?

POR QUÉ EL QUESO ATRAE A LOS RATONES ?

POR QUÉ EL QUESO ATRAE A LOS RATONES ?

GUELL BARCELO, MANUEL

7,00 €
IVA incluido
Unavailable
Publishing house :
PAIDÓS
Year of edition:
2001
Ubicación
A3-3003
ISBN:
978-84-493-1084-3
Pages :
120
Binding :
Rústica
Collection :
Paidós Plural
7,00 €
IVA incluido
Unavailable
To add favorites

¿Por qué el queso atrae a los ratones? es una fábula de carácter psicológico donde cuatro personajes, dos ratones y dos estudiantes, pugnan por localizar un queso que siempre cambia de sitio. El escenario de la narración es un laberinto que controlan unos investigadores que observan las reacciones de los protagonistas ante las pruebas, cada vez más difíciles, que tienen que superar para conseguirlo. Los autores proponen una clara alternativa ante la visión pueril sobre los cambios que nos incita siempre a adaptarnos, en el ámbito profesional, familiar o social y en el mínimo tiempo posible, a las nuevas situaciones. El decurso de la historia confirmará además que existen dos estrategias básicas para superar los problemas que afrontamos los humanos: la competencia y la colaboración. A pesar del rendimiento y la popularidad que ostenta la primera, este libro se inclina claramente en favor de la segunda y nos ofrece una amplia gama de argumentos para fundamentar esta opción. Los autores: La misma noche que uno de nosotros escuchó la fábula que se recoge en el libro ¿Quién se ha llevado mi queso?, en boca de una ejecutiva de una multinacional, pensó que alguien se tenía que hacer cargo de contestar por escrito aquella retahíla de bobadas, de tópicos, de sandeces, lisa y llanamente, que querían hacer pasar como fábula y que no dejaba de ser un panfleto ideológico chapucero

Manuel Gÿell Barceló es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona (UB) y Practicioner, Máster y Training en Programación Neurolingÿística (PNL) por el Instituto Gestalt de Barcelona. Docente en los másteres â??Dirección y gestión de Centros Educativosâ? y â??Educación emocionalâ? de la Universidad de Barcelona, desde el 2001 es formador y consultor en la Administración pública, instituciones y empresas. Es autor de numerosas publicaciones y programas educativos de filosofía, ética, psicología y sociología para Bachillerato y Educación Secundaria Obligatoria.

Artículos relacionados

  • CLAVES PARA UNA NUEVA EDUCACIÓN EMOCIONAL
    ALMA SERRA
    La autora nos impulsa a través de estas páginas hacia una educación emocional transformadora, inclusiva, flexible, centrada en procesos y orientada al bien común. Con un discurso elocuente y directo, nos recuerda que no hemos inventado nada; la educación emocional ha existido siempre y, en el fondo, es una manera de llamar a un cambio de paradigma deseable hacia una sociedad má...
    Available

    10,00 €

  • EL BIENESTAR EMOCIONAL EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
    IBARROLA, BEGOÑA
    Un libro en el que la psicóloga Begoña Ibarrola identifica y analiza los siete elementos clave para fortalecer el bienestar emocional en la comunidad educativa, basados en su extensa experiencia como psicóloga y terapeuta. Resalta la importancia de fomentar la resiliencia tanto en docentes como estudiantes, preparándoles para afrontar los desafíos de la vida, y subraya la cont...
    Available

    10,00 €

  • HASTA LOS COJONES DEL PENSAMIENTO POSITIVO
    BUENAVENTURA DEL CHARCO OLEA
    Desde hace demasiados años se nos ha transmitido la idea de que la fórmula mágica para ser feliz consiste, sencillamente, en ver el lado bueno de las cosas. Pero, ¿centrarse en lo agradable conseguirá que los problemas desaparezcan y se esfume el dolor emocional que desatan?Buenaventura del Charco ofrece una crítica inteligente y mordaz contra los mensajes azucarados de los lib...
    Available

    9,95 €

  • PACK ORDEN Y CAOS: 24 REGLAS PARA VIVIR
    PETERSON, JORDAN / JORDAN B. PETERSON
    El estuche incluye las dos obras de Jordan B. Peterson: 12 reglas para vivir y Más allá del orden.¿Cuáles son las reglas esenciales para vivir que todos deberíamos conocer?En 12 reglas para vivir, el bestseller internacional que ha vendido más de cinco millones de ejemplares en todo el mundo, Jordan Peterson, el pensador más influyente y polémico de estos últimos años, nos prop...
    Available

    21,90 €

  • LA GRAN GUÍA DEL LENGUAJE NO VERBAL
    TERESA BARÓ
    La guía completa del lenguaje no verbal para la vida profesional y personal, de la mano de una de las mayores especialistas del país. ¿Necesitas mejorar tu posición laboral? ¿Crees que tienes dificultades para relacionarte con los demás? ¿No sabes cómo desarrollar tus dotes de seducción? ¿Te gustaría tener otra imagen? Seamos sinceros; a todos nos gustaría tener más capacidad d...
    Available

    9,95 €

  • 12 REGLAS PARA VIVIR
    PETERSON, JORDAN / JORDAN B. PETERSON
    ¿Cuáles son las reglas esenciales para vivir que todos deberíamos conocer? Regla n.° 1: mantente erguido con los hombros hacia atrás…, como las langostas; regla n.° 8: di la verdad, o por lo menos no mientas; regla n.° 11: no molestes a los niños cuando montan en monopatín; regla n.° 12: cuando te encuentres un gato por la calle, acarícialo. Jordan Peterson, «el pensador más po...
    Available

    10,95 €

Other books of the author

  • PER QUÈ HE DIT BLANC SI VOLIA DIR NEGRE?
    GUELL BARCELO, MANUEL
    L'assertivitat és una habilitat que consisteix a manifestar de manera clara, franca i respectuosa les pròpies opinions, emocions i creences, a defensar els nostres drets, a acceptar els pensaments i les crítiques i no sentir-se culpable per això. ...
    Unavailable

    8,25 €

  • ¿POR QUÉ HE DICHO BLANCO SI QUERÍA DECIR NEGRO?
    GUELL BARCELO, MANUEL
    La asertividad es una habilidad social que consiste en manifestar de manera clara, franca y respetuosa las propias opiniones, emociones y creencias, en defender nuestros derechos, en aceptar los pensamientos y críticas de los demás y no sentirse culpable por ello. ...
    Unavailable

    8,25 €

  • EDUCACION EMOCIONAL . PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA
    GUELL BARCELO, MANUEL
    Los alumnos de Educación Secundaria Postobligatoria tienen en su mayoría un gran vacío en su formación: graves carencias de tipo social, poca empatía, dificultades comunicativas, actitudes egocéntricas, falta de vocabulario para expresar sus sentimientos... Estas carencias no sólo repercuten en las relaciones con sus compañeros o sus profesores, sino que se convierten, en la ma...
    Discontinued

    15,60 €