CULTURA CLÁSICA. MATERIALES PARA LA CONFECCIÓN DEL CUADERNO DEL ALUMNO

CULTURA CLÁSICA. MATERIALES PARA LA CONFECCIÓN DEL CUADERNO DEL ALUMNO

CULTURA CLÁSICA. MATERIALES PARA LA CONFECCIÓN DEL CUADERNO DEL ALUMNO

VERA BUSTAMANTE, FRANCISCO / MARTÍNEZ PÉREZ, EDUARDO

24,00 €
IVA incluido
Unavailable
Publishing house :
QUORUM EDITORES
Year of edition:
2006
Materia BIC
Historia clásica/civilización clásica
ISBN:
978-84-88599-83-4
Pages :
128
Binding :
Rústica
24,00 €
IVA incluido
Unavailable
To add favorites

Este ejemplar contiene las herramientas del método seguido por nosotros en la asignatura llamada Cultura Clásica. Y tal vez comprendas mejor el propósito de esta obra si explicamos previamente cómo evaluamos a los alumnos y alumnas que cursan esta disciplina: Criterios de evaluación y puntuación Nosotros obtenemos la calificación de estos tres aspectos: a) Cuaderno de trabajo igual a 3 puntos Todo alumno debe tener un cuaderno donde vaya reflejando todas y cada una de las actividades que en este ejemplar se proponen. La confección de las mismas implica una metodología totalmente activa, donde cada alumnoa en cada momento lee, escribe, consulta, piensa, recorta o pega. El profesor guía, aconseja y explica, pero el alumnado es el auténtico protagonista de su propio aprendizaje. de forma insensible, gradual y agradable mejora sus capacidades de lectura y escritura (tan necesarias en esta etapa de su vida), a la vez que desarrolla su gusto estético, se acostumbra a emitir opiniones juiciosas e incorpora a su acervo unos conceptos básicos del rico legado grecolatino. Nosotros supervisamos la buena marcha del cuaderno tres veces al año (diez días antes de cada sesión de evaluación) y le otorgamos una puntuación máxima de 3 puntos. b) Controles escritos igual a 5 puntos Cada evaluación efectuamos entre uno y tres controles, que tratan de averiguar hasta qué punto han sido asimilados por los alumnos los conceptos explicados, trabajados en clase o en casa y reflejados en el cuaderno de trabajo. Antes de cada control, seleccionamos aquellos aspectos que los alumnos deben retener con prioridad y facilitamos los correspondientes cuestionarios, que también el amable lector hallará aquí en un oportuno anexo final. Sobra decir que un cuaderno bien trabajado, reforzado con algunas horas de estudio a lo largo del curso, son suficientes para superar con creces los objetivos y contenidos de la asignatura. c) Actitud igual a 2 puntos De nuestro alumnado demandamos la asistencia a clase, un comportamiento adecuado y una actitud participativa. Nosotros tomamos nota a diario de estos aspectos y procuramos valorarlos con la mayor objetividad posible, premiando con dos puntos estas actitudes positivas. Nuestra metodología, realista con el actual panorama social y académico español y con las dos horas semanales asignadas en Andalucía para desarrollarla, ha sido usada en nuestro Centro durante varios cursos con total éxito. El profesor disfruta con sus clases y el alumnado con sus progresos. los resultados finales (95% de aprobados) son tal vez la mejor prueba de su bondad. Por último, justo es confesar que aquí sólo se contienen los niveles mínimos que exigimos a nuestro alumnado. los buenos profesionales de la enseñanza sabrán de sobra acudir a otros niveles más extensos o elevados si el tiempo diera para más. Que sea de tu agrado.

Artículos relacionados

  • LABERINTOS DE EUROPA
    MANZANERO FERNÁNDEZ, DELIA MARÍA
    Los mitos son un sismógrafo de su tiempo y, como los laberintos, tienen un significado escondido que puede descubrirse. Si esto es cierto, y así lo creemos, ¿qué nos desvelan los mitos griegos sobre la cultura europea y sus ciudadanos? ¿qué impacto tienen sus mentiras inconfesables y sus verdades escondidas en el proceso de construcción de Europa? Lancemos pues algunos hilos en...
    Available

    18,95 €

  • CLAUDE LEFORT
    SIRCZUK MATÍAS / HILB / SIRCZUK / HILB, CLAUDIA
    Este volumen reúne, junto con el prólogo, cinco capítulos que se enfrentan alLefort lector-escritor.Confrontados con la exigencia de la experiencia de lo político, escribe Claude Lefort, el movimiento del pensar y el movimiento de la escritura tejen entre sí una relación particular. ¿Cómo pensar, cómo plasmar en escritura, la experiencia inédita de la dominación totalitaria? ¿D...
    Available

    13,00 €

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    DURANT, WILL
    «El libro que popularizó la filosofía». The New York Times Un relato singularmente luminoso e inspirador sobre la vida y las ideas de los grandes filósofos de Occidente, desde Sócrates a Santayana, escrito por el historiador ganador del Premio Pulitzer Will Durant. La Historia de la Filosofía de Durant no solo ofrece las ideas y los sistemas filosóficos de «monarcas del pensa...
    Available

    24,90 €

  • LA ODISEA DE SÍ
    DOMINGO MORATALLA, TOMÁS / VINCENT, GILBERT / BEGUÉ, MARIE-FRANCE / VANDEVELDE, POL / TAYLOR, GEORGE / REAGAN, CHARLES / ABEL, OLIVER / MENA MALET, PATRICIO / KEARNEY, RICHARD / HENAFF, MARCEL / CONTRERAS TASSO, BEATRIZ / DOMINGO MORATA
    El sí-mismo ricoeiuriano es un ser que va mucho más allá de su ser mismo; aborda así el ser del otro, de la pluralidad humana y del sentido de vivir-juntos. Precisamente, en su última obra publicada en vida, Ricoeur analiza dicho vínculo en una hermenéutica que nos conduce a la odisea de sí-mismo. Esta obra, por su parte, aporta un diálogo enriquecedor entre la obra de Ricoeur ...
    Available

    27,50 €

  • LA TERRIBLE HISTORIA DE LAS COSAS BELLAS
    KELLEHER, KATY
    Un ensayo magnífico, riguroso y muy completo sobre los objetos hermosos, nuestra relación con ellos, y lo que esconde su producción.En esta colección de ensayos lúcidos y contundentes, en los que ciencia, historia y memorias se combinan magistralmente, Kelleher sale en busca de los secretos más inconfesables de nuestros productos favoritos. Con una prosa tan deslumbrante como l...
    Available

    21,90 €

  • HISTORIA ALTERNATIVA DE LA FELICIDAD
    GONZÁLEZ IGLESIAS, JUAN ANTONIO
    "Goza el día, y no creas nunca que va a haber otro." Nunca es tarde para descubrir las claves de la felicidad que nos regalaron los clásicos. El coaching no es invento nuevo. De hecho, buena parte de lo que hoy en día aparece en charlas y libros de autoayuda ya estaba en los poemas, obras teatrales y discursos filosóficos que escribieron griegos y romanos hace dos mil años. Alg...
    Available

    20,90 €