1. **Poemarios contemporáneos de versos directos**
Explora la plasticidad y sinergias de "Valles profecía" con versos impactantes que conectan con el lector de manera auténtica.
2. **Poesía oral llevada al papel magistralmente**
Descubre cómo esta obra de madurez fusiona la tradición de poesía oral con la excelencia de la escritura, creando una experiencia poética única.
3. **Inspiración urbana en Nueva York**
Sumérgete en la influencia de la Gran Manzana en la poesía de "Valles profecía", explorando sus paisajes, sonidos y emociones urbanas.
4. **Textura de poesía beat y compromiso social**
Atrévete a explorar la profundidad y la rebeldía de la poesía beat en este libro, enriquecida por un compromiso social que resuena en cada verso.
5. **Migración y voz profunda en la poesía contemporánea**
Adéntrate en las temáticas de migración y voz poética profunda que convergen en "Valles profecía", revelando una exploración íntima de la identidad y la experiencia humana.
6. **Trayectoria poética hacia la memoria y la vida propia**
Descubre cómo este poemario vivo trasciende las páginas para habitar en la memoria del lector, desplegando una vida propia llena de resonancias poéticas y emocionales.
Es este un poemario contemporáneo, lleno de sinergias y hallazgos, con mucha plasticidad, así como de versos directos y sin artificios que golpean en cada lectura. Un cóctel molotov en el que se adivina una trayectoria de poesía oral llevada al papel magistralmente, después de mucho oficio y mucho trabajo.
Diversas obras desde Lorca ahondan en NY como lugar de inspiración e impulso. Valles profecía es una aportación amena y versátil a esa tradición. La migración, el compromiso social, la textura de poesía beat y un hilo de voz profunda que hace resonar el arte poético en su máxima expresión, convierten estas páginas una obra de madurez que permanecerá en la memoria, como un libro que acompaña y que sale del papel para desarrollar una vida propia. Un poemario vivo.
(Vigo, 1976). Poeta, performer y activista cultural. Su escritura esta influida por Cortazar, Leon Felipe, Ginsberg o Kavafis. Su pensamiento, por Herman Hesse, Kundera, Fromm o Nietzsche. Su ritmo, por The Doors, Massive Attack, Coltrane o Gil Scott-Heron. Practica la poesia expandida y el spoken word. Es codirector del Festival Kerouac, en Vigo desde 2010, en Nueva York desde 2016 y en Ciudad de Mexico desde 2019. Tambien, a partir de 2019, es responsable cada mes del evento Se Buscan Poet