LÉVI-STRAUSS, CLAUDE
CLAUDE LÉVISTRAUSS es también autor de Las estructuras elementales del parentesco, Antropología estructural y La alfarera celosa, todos ellos igualmente publicados por Paidós. Más que un libro de viajes, el presente texto es un libro sobre los viajes, sobre cómo y por qué puede alguien llegar a hacerse etnólogo, y sobre el modo en que se integran las aventuras del explorador y las investigaciones del científico hasta llegar a formar la experiencia propia del etnólogo. El autoretnólogo, sí, pero también filósofo y moralistatrata de analizar estas cuestiones cotejando sus recuerdos, a veces lejanos, y proponiendo un recorrido entre Asia y América que no renuncie a los pintorescos detalles, pero que a la vez los sitúe en una perspectiva más amplia: en el marco de una autobiografía intelectual que examine las relaciones entre el viejo y el nuevo mundo, que defina el lugar del hombre en la naturaleza y aclare el significado de la civilización y del progreso.
Claude Lévi-Strauss (Bruselas, 1908-París, 2009) fue antropólogo, profesor de Antropología
Social en el Collège de France y una de las grandes figuras de su disciplina, fundador de la antropología estructural y
defensor del enfoque estructuralista basado en la lin güística de Saussure en las ciencias sociales. El interés de su
obra trascendió el ámbito académico y lo convirtió en uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX. En nuestra
lengua se han traducido sus principales obras, entre las que cabe destacar Tristes trópicos, Antropología estructural,
Las estructuras elementales del parentesco, Mito y significado o El pensamiento salvaje.