TEORÍA QUEER

TEORÍA QUEER

TEORÍA QUEER

DAVID CÓRDOBA, JAVIER SÁEZ, PACO VIDARTE (EDS.)

19,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48h
Editorial:
EDITORIAL GAY Y LESBIANA (EGALES)
Año de edición:
2009
Materia BIC
DE INTERÉS ESPECÍFICO PARA GAIS Y LESBIANAS
ISBN:
978-84-95346-99-5
Páginas:
257
Encuadernación:
Rústica
19,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48h
Añadir a favoritos

Desde hace más de una década se han extendido en numerosos países de occidente las teorías y las políticas queer. La incorporación de la cultura gay dominante al mercado capitalista, la crisis del Sida y las luchas iniciadas por lesbianas y transexuales, chicanas y negras a finales de los 80 dieron lugar a una serie de movimientos políticos sociales y radicales que serán después elaborados por la academia en lo que se denomina «teoría queer». Este libro da cuenta de la complejidad de este movimiento, al que no ha sido ajena la realidad sociopolítica de los movimientos de maricas, bolleras y transexuales del estado español (grupos como LSD o La Radical Gai representaron ese tipo de militancia queer en los años 90). A partir del Curso de enseñanza abierta de la UNED «Introducción a la teoría queer» organizado por Paco Vidarte y Javier Sáez entre los años 2003 y 2005, se recogen en esta obra colectiva las diversas vertientes de análisis que han producido las políticas queer en los últimos años. Lo queer no es ninguna teoría, son multitudes marginadas, excluidas, personas que han sido expulsadas de sus casas o de sus lugares de origen y que viven en situaciones sociales y económicas difíciles. El análisis de esos procesos de exclusión dio lugar a lo que llamamos teoría queer, que no es una teoría cerrada o un corpus de saber, es un conjunto de herramientas críticas para la intervención política: críticas de la normalidad heterosexual, de las prácticas biopolíticas de la medicina y del estado sobre los cuerpos enfermos y sanos, de las mutilaciones que sufren I@s intersexuales, de la mirada colonial sobre las inmigrantes bolleras, trans o maricas, de la apropiación académica de las luchas populares, de la rigidez de las marcas de género con que se excluye a las personas transexuales. Lo queer incorpora nuevas lecturas de la literatura, la arquitectura o el cine, y hace proliferar cuerpos y prácticas inclasificables para el dispositivo de sexualidad: sadomasoquistas, bolleras lobo, osos con pluma, transgéneros, cibersexos, drag kings, hiperfemmes, trabajador@s del sexo, post pornógraf@s... Lo queer supone una apertura de líneas de fuga que corrompen el sistema binario y naturalizado de sexo y género. Es una forma de resistencia al régimen biopolítico en que vivimos: el «heterrorismo» internacional.

Artículos relacionados

  • CONTRA LA REVOLUCIÓN SEXUAL
    LOUISE PERRY
    «Tenemos que volver a levantar las barandillas sociales que se han derribado. Los hombres y las mujeres son diferentes, y el sexo tiene un valor especial que deberíamos preservar».La revolución sexual que se inició en Occidente en la segunda mitad del siglo XX supuso una enorme liberación. Los rígidos códigos morales tradicionales, que sometieron a millones de personas durante ...
    En stock

    19,90 €

  • ESO NO ES SEXO
    MARROQUÍ ESCLAPEZ, MARINA
    En los últimos años, la educadora social Marina Marroquí se ha erigido como una de las activistas por la igualdad de género más relevantes en España.En los cientos de talleres que imparte en institutos de toda España ha demostrado que conecta como nadie con los adolescentes.Así, ha detectado que hoy la gran emergencia es ganarle al porno la batalla por la educación sexual de nu...
    En stock

    14,96 €

  • EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL Y COLECTIVO LGTBIQ
    GRANERO ANDÚJAR, ALEJANDRO
    as corporalidades, identidades y orientaciones no-heterosexuales, trans e intersexuales han estado tradicionalmente alejadas del ámbito de la educación formal, como si la vida y la escuela fuesen dos realidades disociadas entre sí.  Con la llegada de la educación afectivo-sexual, se abrió una oportunidad para que estas formasen parte de la cotidianeidad escolar, pero los conte...
    En stock

    21,80 €

  • ¿EXISTE LA RELACIÓN SEXUAL?
    RECALCATI, MASSIMO
    A diferencia del mundo animal, regulado por la eficacia del instinto, la sexualidad humana se organiza alrededor de otros factores mucho más escurridizos: el deseo, el amor, las pulsiones. Como en una suerte de collage cubista, la brújula del instinto no funciona aquí y los seres humanos comprueban que no es nada fácil conjugar con éxito estas dimensiones. Además, en todo encu...
    En stock

    19,80 €

  • DESEARTE
    CAMARA, LAURA
    Este es un libro sobre sexo, deseo y placer femenino, pero sobre todo es un marco en el que reflexionar juntas. Porque lo que te pasa a ti nos atraviesa a todas. No hay una sola forma de expresar y sentir deseo, ni una vivencia del placer que sea universal. Por eso, no hay una sola forma de abordar la sexualidad femenina. Sin embargo, en el pasado el deseo sexual de las m...
    En stock

    19,90 €

  • HETEROSEXUALIDAD SALE DEL ARMARIO, LA
    GHEDIN, WALTER HUGO
    Asistimos a nuevas dinámicas en los géneros que influyen directamente en los vínculos, en la educación sexual y se trasladan a la sociedad toda. «Visibilidad» es la palabra que engloba tanto al colectivo de la diversidad como a la heterosexualidad. En este nuevo libro, Walter Ghedin (psiquiatra, psicoterapeuta y sexólogo) nos interioriza en las nuevas dinámicas sexuales que s...
    En stock

    21,00 €