SPINOZA POLÍTICO

SPINOZA POLÍTICO

LO TRANSINDIVIDUAL

BALIBAR, ÉTIENNE

26,90 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 24/48h
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía
Materia BIC
FILOSOFÍA
ISBN:
978-84-18525-15-5
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CLA-DE-MA
26,90 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 24/48h
Añadir a favoritos

En este volumen, Étienne Balibar, uno de los principales filósofos franceses de nuestra época, reúne todos los textos que, durante décadas, ha dedicado al filósofo de la razón Baruch Spinoza, dando prueba de su interés continuado por pensar los procesos de individuación como una política de la relación. A lo largo de su reflexión sobre la ontología spinocista, entrelazada con la noción de lo «transindividual» ?un concepto ya desarrollado por Simondon y recurrente en el trabajo de Kojève, Lacan o Goldmann?, Balibar nos revela el primer límite y la primera exigencia de cualquier democracia: la imposibilidad de pensarnos sin vínculo. Con una vasta erudición, un estilo detenido, escrupuloso y preciso, y una prosa amable y poderosa, Étienne Balibar ofrece una lectura renovada del autor del Tratado teológico-político. Con ella, reinventa el tablero entero de las teorías contemporáneas de la democracia, al pensar una ontología social que no puede no ser política. Con Balibar, el renovado interés por Spinoza vuelve para quedarse, y la política se torna un pensamiento de la afectividad y sus efectos. AUTOR

Es doctor en Filosofía por la Universidad de Nimègue (Países Bajos) y profesor emérito de la Universidad de París-X Nanterre. Discípulo de Louis Althusser -con quien escribió el clásico Para leer El Capital- y militante del Partido Comunista francés durante dos décadas (1961-1981), en los últimos años se ha dedicado a vincular las problemáticas de la nacionalidad, las migraciones y la crisis de la soberanía estatal. Entre sus numerosas obras cabe destacar, Filosofía y lucha de clases (escrita en colaboración con Louis Althusser, P. Macherey, J. Rancière y R. Establet), Raza, nación y clase (con Immanuel Wallerstein) y Nosotros, ¿ciudadanos de Europa?: las fronteras, el Estado, el pueblo.

Artículos relacionados

  • PIROPOLÍTICA EN UN MUNDO EN LLAMAS
    MARDER, MICHAEL
    De los libros y herejes incinerados en las piras de la Inquisición a las autoinmolaciones en las concentraciones de protesta, de la quema masiva del calentamiento global al crisol de razas, de la imagen de las chispas revolucionarias prestas a encender los espíritus de los oprimidos hasta los atentados con coches de Oriente Medio, el fuego resulta ser la condición sine qua non ...
    En stock

    29,90 €

  • EL SENTIDO DE LA LIBERTAD
    BLANCO, CARLOS
    Practiquemos o no el bien, la naturaleza seguirá su curso y continuará ciega ante los esfuerzos éticos de la humanidad. Por mucho que nos afanemos en escuchar su voz, su lenguaje resultará siempre ininteligible para nuestras aspiraciones, pues se basa en leyes matemáticas impersonales, fijadas en los inicios del universo y ajenas a cualquier preocupación por nuestra suerte y po...
    En stock

    22,00 €

  • CUADERNO AZUL
    ARGUELLES FOLCH, LAIA
    Cuando nadamos, como cuando leemos, dejamos en suspenso la vida que nos rodea. «Cuaderno azul» es una apología, hecha de largos, de esos espacios de recogimiento únicos.Durante los últimos quince años he pasado gran parte del verano, de casi todos los veranos, en la piscina municipal. Desde aquel en 2009, en que dediqué mi tiempo por primera vez a la natación, varias han sido ?...
    En stock

    13,90 €

  • LA CUESTIÓN JUDÍA
    TRAVERSO, ENZO
    La cuestión judía, como se denominó a las discusiones relacionadas con el estatus civil, legal y nacional de los judíos como minoría, marcó un amplio y profundo debate.La cuestión judía, como se denominó a las discusiones relacionadas con el estatus civil, legal y nacional de los judíos como minoría, marcó un amplio y profundo debate en la sociedad europea. La izquierda no fue ...
    En stock

    17,00 €

  • FILOSOFÍA MEDIEVAL
    MENCHÓN, RODRIGO (COORD) / MENCHÓN, RODRIGO
    Entre el colapso del mundo antiguo y el siglo de las Luces, se configuró la cultura y la sociedad europea occidental sobre dos pilares fundamentales: Aristóteles y la religión. En este volumen exploraremos los cimientos de la filosofía medieval, la vida y las ideas de grandes pensadores cristianos como Agustín de Hipona, san Anselmo de Canterbury, Guillermo de Ockham o santo To...
    En stock

    24,95 €

  • TRADICIÓN HERMÉTICA Y GIORDANO BRUNO, LA
    YATES, FRANCES A.
    Los cimientos culturales del Renacimiento y de la cultura europea no solo están sustentados en la luz de la razón y el discurso científico. El hermetismo, corriente filosófico-religiosa derivada principalmente de pensamiento expresado en el Corpus Hermeticum atribuido a Hermes Trismegistos, constituye una fuente imprescindible para comprender la historia de la cultura y el art...
    En stock

    33,95 €

Otros libros del autor

  • SOBRE LA DICTADURA DEL PROLETARIADO
    BALIBAR, ÉTIENNE
    Insoportable para la burguesía, y cargada de ambiguas reminiscencias para los trabajadores por su identificación con el régimen soviético, la dictadura del proletariado fue dada de lado silenciosamente por los principales partidos comunistas occidentales, coincidiendo con la marea ascendente del llamado eurocomunismo. Con la celebración del XXII Congreso del Partido Comunista F...
    Sin stock. Disponible en 24/48h

    16,50 €

  • VIOLENCIAS, IDENTIDADES Y CIVILIDAD
    BALIBAR, ÉTIENNE
    En lo imaginario, las fronteras, como instituciones históricas, conforman estructuras de cierre y de apertura, de unión y de ruptura. Pero también pueden ser el origen de unas ideas cuyos valores más importantes sean el mestizaje y la dimensión comunitaria de los individuos: un modelo de creación estética que reformule el concepto de cultura y, al mismo tiempo, amplíe el signif...
    Sin stock. Disponible en 24/48h

    21,90 €

  • IGUALIBERTAD, LA
    BALIBAR, ÉTIENNE
    Sin stock. Disponible en 24/48h

    38,00 €