SOBRE LA PROPIEDAD

SOBRE LA PROPIEDAD

SOBRE LA PROPIEDAD

SAN EMETERIO MARTÍN, MARÍA NIEVES

26,95 €
IVA incluido
🚚 Sin stock. Disponible en 3/5
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2005
Materia
Edad Media y Moderna
Ubicación
A3-2404
ISBN:
978-84-309-4217-6
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
26,95 €
IVA incluido
🚚 Sin stock. Disponible en 3/5
(1)
Añadir a favoritos

A modo de prefacio: El dominio privado, por Salvador Giner.
Introducción. Por qué buscar en la Edad Moderna. Propiedad, propiedad privada, Estado y la extrema necesidad.
Capítulo I: Los derechos de propiedad en la escolástica del siglo XVI. Propiedad común versus propiedad privada. Justificación de la apropiación. Límites a la propiedad. Vinculación entre poder civil y propiedad. Capítulo II: La propiedad en la época del mercantilismo. Fernando Vázquez de Menchaca. Hugo Grocio: tradición y modernidad. Serafín de Freitas y John Selden.
Capítulo III: Propiedad y Estado. Thomas Hobbes. La teoría de la propiedad de Samuel Pufendorf. John Locke: la teoría ortodoxa de los derechos de propiedad.
Capítulo IV: La teoría de la propiedad en los orígenes de la economía. David Hume. Adam Smith.
Conclusiones.
Bibliografía.
Índice onomástico.

Este libro intenta reconstruir la historia del concepto de propiedad desde la última Escolástica a Adam Smith con objeto de descubrir su génesis y evolución. Las ganancias de eficiencia derivadas de la propiedad privada, el alcance de su exclusividad, la capacidad fiscalizadora del Estado o el origen ético de la apropiación son cuestiones que teólogos, filósofos y tratadistas políticos se plantearon a la hora de construir su teoría sobre la propiedad y que modificaron en función de las necesidades e intereses históricos del momento. El concepto de propiedad no pudo desprenderse del lastre religioso, ético y politizante de siglos anteriores sino hasta que David Hume se planteó la construcción de una nueva ciencia del hombre. De este modo, un nuevo concepto de propiedad, ya libre de cargas, fue entregado a su amigo Smith para que pudiera servir de base a la emergente ciencia económica.

Muy bueno. Imprescindible para saber organizar una empres

4 stars -
el Por Noe

Muy bueno. Imprescindible para saber organizar una empres


Añadir comentario

Valoración media

(1)
  • 5 estrellas (0)
    0%
  • 4 estrellas (1)
    100%
  • 3 estrellas (0)
    0%
  • 2 estrellas (0)
    0%
  • 1 estrellas (0)
    0%

Muy bueno. Imprescindible para saber organizar una empres

Por Noe el

Muy bueno. Imprescindible para saber organizar una empres


Añadir comentario

Artículos relacionados

  • HISTORIA OCULTA DE LOS MEROVINGIOS
    SABARICH, ENRIC
    ¿Quiénes fueron realmente los reyes merovingios? Enigmas, misterios y mitos envuelven a una dinastía que marcó los destinos de Europa en los albores de la Edad Media. Su poder, según las leyendas, no solo residía en su capacidad política y militar, sino en algo mucho más profundo y sobrenatural. Los relatos nos hablan de una cabellera sagrada que era la fuente de su fuerza, de ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    17,95 €

  • HACIA UNA TEORÍA DE LA MODERNIDAD;COLONIALIDAD
    DUSSEL, ENRIQUE / ENRIQUE DUSSEL
    Con este trabajo estamos transitando hacia la creacio n de una teori a de la Modernidad/Colonialidad. La colonialidad refiere no so lo a un mundo colonial, sino que aqui se trata de mostrar que es constitutiva del fundamento mismo de la Modernidad. Por lo tanto, la descolonizacio n implica una ruptura interna de la Modernidad y un ir ma s alla de ella hacia la Transmodernidad...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    22,00 €

  • OCÉANO AUSTRIA
    MÍNGUEZ, VÍCTOR
    No fue la corona del Sacro Imperio, que los Habsburgo lucieron sobre su cabeza ininterrumpidamente durante casi tres siglos desde que la ciñera Federico III en 1452, lo que convirtió a la Casa de Austria en el linaje más poderoso de Europa; ni tampoco la boda en 1477 del hijo de Federico, Maximiliano, con María de Borgoña, heredera de las tierras más prósperas del continente: l...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    24,00 €

  • LEGADO DE GIGANTES
    AURELL, JAUME
    Con frecuencia buscamos en la Grecia y Roma clásicas enseñanzas para vivir el presente, olvidando que también la Edad Media tiene mucho que mostrarnos. La Edad Media suele ser percibida como una etapa oscura e irracional, un estigma heredado del relato impuesto por el Renacimiento y la Ilustración. Esta obra rompe con este mito, pero va más allá y propone una nueva alternativa:...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    22,90 €

  • GENTE DE RAYA
    MARTÍN MARCOS, DAVID
    El proceso de separación de Portugal de la Monarquía de España por lo general ha sido explicado a partir de una perspectiva excesivamente atenta a las aspiraciones de Madrid y Lisboa. Este libro propone, en cambio, un acercamiento a este fenómeno a partir de las experiencias de los habitantes de la Raya, el nombre con el que todavía hoy es conocida la frontera hispano-portugues...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    36,00 €

  • EL ASNO Y LA NAVE
    WICKHAM, CHRIS / CHRIS WICKHAM
    1. **Economía Mediterránea Medieval entre 950 y 1180** Descubre la fascinante dinámica económica de la Edad Media en el Mediterráneo.2. **Reinterpretación de Sistemas Económicos Medievales** Una mirada innovadora que desafía viejas concepciones sobre la economía medieval.3. **Redes de Intercambio Regional en la Edad Media** Explora cómo las rutas comerciales medieva...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    34,90 €

Otros libros del autor

  • NUEVA ECONOMÍA INSTITUCIONAL
    SAN EMETERIO MARTÍN, MARÍA NIEVES
    Desde Adam Smith en adelante la ciencia económica se ha dedicado fundamentalmente a estudiar el mecanismo autocoordinado de precios. Sin embargo, el sistema económico en su sentido más extenso incluye mucho más que el simple análisis de lo que sucede en el intercambio del mercado. están las empresas, las grandes corporaciones, las prácticas de marketing, las ventas combinadas...
    Entrega 3/5 días

    21,00 €