Ser feliz es fácil Lo difícil es ponerlo en práctica. En un mundo donde abunda el estrés, la ansiedad, la depresión y el vacío existencial hablar de felicidad es blasfemia. Y afirmar que es fácil, una provocación en toda regla. La sociedad se ha convertido un gran manicomio. La única razón por la que no estamos todos encerrados es porque somos demasiados. Uno de los síntomas de esta enajenación colectiva es que cada vez más personas padecen algún tipo de neurosis y de enfermedad mental. Nos hemos vuelto maestros en hacernos desdichados. Al estar tan poseídos por la mente, vivimos de tal forma que hacemos casi imposible la felicidad. Este provocador libro combina la sabiduría de filosofías orientales ancestrales con los últimos descubrimientos en el ámbito de la neurociencia. Y comparte contigo la mentalidad que tienen todas las personas que son genuinamente felices. Su lectura te servirá para descubrir cómo cuidar tu cuerpo, tu mente, tu espíritu y tu sistema nervioso para sentirte en paz contigo mismo. También te enseñará a cultivar el amor y la compasión para lidiar con personas descentradas sin perturbarte. Y te inspirará para hacerte amigo de la vida, aprovechando todo lo que te pasa para crecer y evolucionar. «La felicidad no aparece sin más.
Hay que entrenarla cada día».
Marco Aurelio
Borja Vilaseca nació en Barcelona el 4 de febrero de 1981. Como periodista se ha especializado en temas de responsabilidad personal, liderazgo en valores y economía consciente. Entre otras publicaciones, colabora en «El País Semanal» (EPS) y en el suplemento económico «Negocios», ambos de El País. Es el creador del Máster en Desarrollo Personal y Liderazgo de la Facultad de Economía de la Universidad de Barcelona, que dirige desde 2009. También es socio fundador de la consultora Koerentia, especializada en acompañar a empresas en su proceso de autoconocimiento, desarrollo y liderazgo organizativo. Tratando de averiguar el porqué del vacío existencial que suelen experimentar los seres humanos, a los diecinueve años empezó a interesarse por la psicología y la filosofía occidental. En 2005 asistió a un curso de eneagrama que significó un punto de inflexión en su búsqueda. Desde entonces, estudió por su cuenta a los grandes maestros de la sabiduría oriental, y profundizó sobre cómo experimentar bienestar y plenitud duraderos formando parte de la sociedad actual. Como consecuencia de este proceso de autoconocimiento descubrió su verdadera vocación. En 2006 comenzó a impartir cursos y conferencias, y en 2008 publicó su primer libro, Encantado de conocerme (Plataforma). Actualmente es profesor en Porta22 (Barcelona Activa), en la Fundació Àmbit y en diferentes másteres de coaching e inteligencia emocional. El Principito se pone la corbata es su segundo libro.