SAN JUAN

SAN JUAN

(TRAGEDIA)

AUB, MAX

22,90 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 24/48h
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2023
Materia BIC
Español / Castellano
ISBN:
978-84-19791-33-7
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica
22,90 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 24/48h
Añadir a favoritos

La vocación artística más profunda de Max Aub fue, sin duda, la vocación escénica. Vinculado a las vanguardias teatrales de los años veinte y treinta, antes de la guerra de España publicó diversas obras dramáticas. Antifascista leal al gobierno republicano, durante los años de la Guerra Civil escribió ocho obras en un acto que reunió con el título de Teatro de circunstancias. En julio de 1937, cuando residía en París como agregado cultural de la Embajada española, fue nombrado secretario del Consejo Central del Teatro y por tal motivo tuvo que trasladarse en 1938 a Barcelona, por entonces capital de la República. Exiliado en París desde febrero de 1939, padeció durante tres años la experiencia de los campos de concentración franceses y argelinos, aunque en octubre de 1942 inició su exilio en México. Entregado compulsivamente durante aquellos años cuarenta a la escritura de una torrencial literatura dramática y esperanzado con el posible renacer de su vocación escénica –que la dedicatoria de su tragedia San Juan expresaba en 1943 con claridad–, la imposibilidad de estrenar sus obras fue sumiendo al dramaturgo en una frustración amarga que reflejó con airada resignación en sus Diarios. La primera edición de San Juan apareció en México en 1943, aunque el estreno mundial de esta tragedia no tuvo lugar hasta 1998 en Valencia. Las representaciones de San Juan en Valencia, Madrid y Lisboa, un éxito de crítica y público en la España democrática, vinieron a demostrar la actualidad y vigencia de esta excelente tragedia maxaubiana.

San Juan es sin duda la mejor obra dramática de Max Aub, cuyo estreno en la España democrática de 1998 fue un rotundo éxito tanto de crítica como de público. 

Max Aub (París, 1903-México D.F., 1972) llegó a España con once años, exiliado de la Primera Guerra Mundial. De ideales progresistas y republicanos, al final de la guerra de España tuvo que exiliarse en París. Tras un periplo de tres años por campos de concentración en Francia y el norte de África, llegó a México en 1942, donde vivió hasta su muerte. Sólo volvió a España unos meses en 1969 y en 1972. Cultivó todos los géneros: narrativa, teatro, poesía, ensayo, crítica, teoría literaria, diarios… Entre su extensa obra literaria destacan las novelas de El laberinto mágico y los microrrelatos Crímenes ejemplares. En la Biblioteca del Exilio, además, se han publicado sus obras dramáticas Morir por cerrar los ojos, San Juan y De algún tiempo a esta parte; los diarios La gallina ciega. Diario español y Nuevos diarios inéditos, y una antología de sus Escritos sobre el exilio.

Manuel Aznar Soler (Valencia, 1951), catedrático emérito de literatura española contemporánea de la Universitat Autònoma de Barcelona, es fundador y director, desde 1993 hasta su jubilación en 2021, del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL). Director literario de la colección Biblioteca del Exilio (Renacimiento), así como de las revistas Laberintos y El Correo de Euclides, entre sus últimos libros mencionemos El Partido Comunista de España y la literatura (1931-1978). Once estudios sobre escritores, intelectuales y política (2021) y La Resistencia silenciada. Historia del Congreso Universitario de Escritores Jóvenes y edición facsímil de su Boletín (Madrid, 1954-1955) (2021). Es co-editor, junto al profesor José-Ramón López García, del Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 (Renacimiento, 4 volúmenes, 2016).

Max Aub (París, 1903-México D.F., 1972) llegó a España con once años, exiliado de la Primera Guerra Mundial. De ideales progresistas y republicanos, al final de la guerra civil tuvo que exiliarse en París. Tras un periplo de tres años por campos de concentración en Francia y el norte de África, llegó a México en 1942, donde vivió hasta su muerte. Sólo volvió a España unos meses en 1969 y en 1972. Cultivó todos los géneros: narrativa, teatro, poesía, ensayo, crítica, teoría literaria, diarios? De su obra destacan las novelas de El laberinto mágico, el diario La gallina ciega, la tragedia San Juan o los microrrelatos Crímenes ejemplares, entre otros. 

Artículos relacionados

  • LA DESTRUICIÓN DE NUMANCIA
    CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE / MIGUEL DE CERVANTES
    Escrita hacia 1585, he aquí la heroica defensa de Numancia, capital de los celtíberos arévacos, que en el año 133 a. C. decidieron morir de hambre antes que rendirse a los romanos de Escipión. Con una mezcla de fuentes históricas, motivos literarios, dramas ficticios y proyecciones alegóricas, es ésta una obra que, si bien tuvo poco éxito en su tiempo y no fue publicada hasta e...
    En stock

    10,50 €

  • HAIZEA
    MARIN LAHUERTA, CAROLINA / MARÍN LAHUERTA, CARLOTA
    Un texto teatral que estalla el reencuentro entre una madre y una hija, marcado por el secuestro de Miguel Ángel Blanco. ...
    En stock

    14,90 €

  • TEATRO (1970-1998)
    PÉREZ ESTRADA, RAFAEL
    Poeta de la emoción y elegante narrador de universos imaginarios, Rafael Pérez Estrada fue también un extraordinario y desconocido autor dramático. Desde sus inicios como escritor hasta sus últimas obras, su devoción por el teatro no conoció pausa. El presente volumen reúne todas las obras escritas durante treinta años, algunas fueron publicadas en cuidadas ediciones de biblióf...
    En stock

    29,90 €

  • TEATRO REUNIDO
    YEATS, W. B.
    1.1DD 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    35,90 €

  • ASÍ QUE PASEN CINCO AÑOS
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    "Así que pasen cinco años. Leyenda del tiempo" es una de las creaciones mayores del teatro de Federico García Lorca. Pieza novísima en forma y contenido, fue el resultado del ambicioso proyecto del poeta de "crear un teatro nuevo, avanzado de formas y teorías" que había de originar el deseado "Teatro del porvenir". Equivocadamente considerada durante mucho tiempo como obra inac...
    En stock

    12,95 €

  • EL PERRO DEL HORTELANO
    VEGA, LOPE DE
    Un amor prohibido.Una pasión desenfrenada.Unos celos incontenibles.Una mentira liberadora. ...
    En stock

    12,95 €

Otros libros del autor

  • DIARIOS. 1939-1972
    AUB, MAX
    ¡Qué daño no me ha hecho, en nuestro mundo cerrado, el no ser de ninguna parte! El llamarme como me llamo, con nombre y apellido que lo mismo pueden ser de un país que de otro... En estas horas de nacionalismo cerrado el haber nacido en París, y ser español, tener padre español nacido en Alemania, madre parisina, pero de origen también alemán, pero de apellido eslavo, y hablar ...
    En stock

    49,90 €

  • CAMPO ABIERTO
    AUB, MAX
    Concebida como continuación de Campo cerrado, que inicia el ciclo, la novela abarca tres momentos decisivos de los meses posteriores a la sublevación del ejército, situados en Valencia, Burgos y finalmente en MadridDe la misma manera que en el resto de las entregas, Aub no elude la parcialidad ni el punto de vista humano, sino que los sitúa como ejes de una narración que gira e...
    En stock

    28,00 €

  • TEATRO MAYOR
    AUB, MAX
    Estamos ante un teatro escrito en la década de los cuarenta del pasado siglo, muy superior al escrito en España en esos años, salvo muy escasas excepciones. Un teatro del que, sin saberlo, tomaron el relevo jóvenes como Antonio Buero Vallejo y Alfonso Sastre, que, por supuesto, no lo habrían leído. Pasado el tiempo, queda la literatura. Aquí está, para que se considere su calid...
    Sin stock. Disponible en 24/48h

    39,90 €

  • CUENTOS CIERTOS
    AUB, MAX
    Los textos que integran "Cuentos ciertos" tratan temas fundamentales para el propio autor y para el exilio español en general, tales como precaria vitalidad de la idea republicana en la diáspora o los estrechos márgenes de movimiento de los que, en un panorama internacional cada vez más polarizado por la guerra fría, disponían los intelectuales del momento. ...
    Sin stock. Disponible en 24/48h

    17,50 €

  • OBRAS COMPLETAS VOLUMEN XI ENSAYOS II : ENSAYOS TEATRALES-CUERPOS PRESENTES
    AUB, MAX
    Volumen XI de las "Obras completas" de Aub que reúne sus ensayos teatrales breves, desde 1928 hasta 1972, así como el conjunto de textos que tituló "Cuerpos presentes", en el que hace memoria de una generación, la suya, y homenaje póstumo a quienes compartieron vida, arte, literatura y política. ...
    Sin stock. Disponible en 24/48h

    52,00 €

  • LA GALLINA CIEGA
    AUB, MAX
    No sé por qué se llama así este libro. Se me ocurrió que era bueno, lo puse. ¿A qué se refiere? Goya, sí, pero no al tapiz o su cartón. Ni al juego. Sí a una persona privada de luz, en oscuridad completa –sin perder la vista, pero metida dentro de las tinieblas gracias a una venda o pañolón–, anublados el juicio y la razón, incapaz de juzgar los colores, a quien su ignorancia p...
    Sin stock. Disponible en 24/48h

    39,90 €