Derek Strange, protagonista de las novelas que Pelecanos sitúa en Washington entre las décadas de los cincuenta y setenta, es un investigador afroamericano que comparte despacho con el también detective Terry Guinn, de origen irlandés. En esta novela, Pelecanos aborda la infancia y juventud de Strange, se centra en las áreas marginales de la ciudad y examina los conflictos raciales que el personaje principal vivió el asesinato de Martin Luther King y las revueltas de la poblacion afroamericanay que le condujeron a convertirse en un profesional comprometido en busca de la igualdad social y racial. George Pelecanos se ha forjado un sólida carrera como escritor. el Washinton Post ha dicho de él que «observa con profundidad y lucidez, la maldad humana».
George Pelecanos nace en Washington en 1957. Antes de publicar su primera novela, en 1992, trabaja como cocinero, fregaplatos, camarero y vendedor de zapatos de señora. Es autor de quince novelas negras situadas en su ciudad natal, de las que Ediciones B ha publicado ?Música de callejón?, ?Revolución en las calles?, ?Drama City? y ?El jardinero nocturno?. Ha recibido el premio Raymond Chandler en Italia, el premio Falcon en Japón y el Grand Prix Du Roman Noir en Francia. ?Ojo por ojo? y ?Música de callejón? recibieron, en 2003 y 2004 respectivamente, el Los Angeles Times Book Prize. La ficción corta de Pelecanos ha aparecido en la revista Esquire, que lo ha definido como ?el poeta laureado del mundo del crimen de Washington D. C.?. Sus colaboraciones en el ámbito del cine y la pequeña pantalla también son notables: ha producido, escrito y editado la aclamada serie dramática ?The Wire? (ganadora de los premios Peabody y AFI Award), lo que le ha valido una nominación a los Emmy. La adaptación al cine de su novela ?Mejor que bien? será dirigida por Curtis Hanson (?LA Confidential?, ?Wonder Boys?). Pelecanos vive en Silver Spring, Maryland.