1. **Poesía española contemporánea**
Descubre la esencia lírica y vanguardista de Vicente Aleixandre, premio Nobel de Literatura, a través de sus poéticos versos sobre el amor, la muerte y la pasión.
2. **Metáforas y surrealismo en la poesía**
Sumérgete en la brillante experimentación poética de Vicente Aleixandre, donde las metáforas y el surrealismo se entrelazan para explorar la condición humana en el siglo XX.
3. **Tensión entre Eros y Tánatos**
Descifra el eterno dilema entre el deseo y la mortalidad en la poesía de Aleixandre, quien magistralmente plasma la lucha entre el amor y la muerte en sus versos inolvidables.
4. **Universo poético de Vicente Aleixandre**
Adéntrate en la diversidad y profundidad del mundo poético del aclamado autor español, explorando sus reflexiones sobre la vida, el amor y la espiritualidad a través de la palabra lírica.
5. **Exploración del deseo y la pasión en la poesía**
Admira cómo Aleixandre desgarra los límites del amor y la pasión en sus poemas, revelando una intensa búsqueda por expresar el anhelo humano de trascendencia a través de la poesía.
6. **Autor desconocido - Vicente Aleixandre**
Descubre la genialidad de este escritor misterioso y las resonancias del legado poético de Vicente Aleixandre en "Quiero amor o la muerte", una antología conmovedora que explora la dualidad entre la vida y la extinción.
Una selección de los mejores versos de Vicente Aleixandre, el inolvidable premio Nobel de Literatura de la generación del 27. Quiero amor o la muerte, quiero morir del todo,
quiero ser tú, tu sangre, esa lava rugiente
que regando encerrada bellos miembros extremos
siente así los hermosos límites de la vida. Vicente Aleixandre es uno de los poetas más importantes de la literatura española. Creador de grandiosas metáforas, experimentó con la tradición de la lírica y el surrealismo, iluminando la condición del hombre en el cosmos y en la sociedad del siglo XX. Esta antología ofrece un panorama amplio, variado y accesible del universo poético del autor que mejor ha sabido escribir sobre la tensión entre Eros y Tánatos, el amor y la muerte, en su preocupación por lograr pronunciar el deseo y retener la pasión, ahondando en la palabra.
Vicente Aleixandre fue uno de los máximos exponentes de la Generación del 27 y de la poesía del siglo XX. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1977. Esta edición crítica está firmada por Sergio Arlandis, doctor y profesor de Literatura de la Universidad de Valencia, que ha publicado varias obras sobre Aleixandre: «Vicente Aleixandre» (2004), «La herida abierta del poema. Variantes del compromiso poético de posguerra (Aleixandre, Hidalgo, Beneyto, Brines)» (2016) y la obra colectiva, coordinada junto a Miguel Ángel García, «Olvidar es morir. Nuevos encuentros con Vicente Aleixandre» (2011)