FERNANDEZ FERNAN / MIQUEL A. FERNÁNDEZ
1. **Biografía de Pedro Zerolo en España**
Descubre la impactante vida y legado del destacado activista Pedro Zerolo, defensor de los derechos LGTBI y la igualdad en España.
2. **Activismo y lucha por la igualdad en Pedro Zerolo**
Sumérgete en la valiente trayectoria de Pedro Zerolo desafiando normas y abogando por la justicia social y los colectivos marginados.
3. **Legado de Pedro Zerolo en derechos humanos**
Conoce cómo Pedro Zerolo, desde su presidencia en el Colectivo LGTBI de Madrid, dejó una huella imborrable en la historia de España.
4. **Pionero en la defensa de los derechos LGTBI: Pedro Zerolo**
Explora la contribución fundamental de Pedro Zerolo en la aprobación del matrimonio igualitario y su incansable lucha por la igualdad.
5. **La vida política de Pedro Zerolo en España**
Descubre el viaje político de Pedro Zerolo, desde su formación en derecho hasta su rol clave en la transformación social a favor de los derechos humanos.
6. **Homenaje a Pedro Zerolo: luchador por la justicia y la igualdad**
Aprende sobre el pensamiento progresista y el legado perdurable de Pedro Zerolo como defensor incansable de la igualdad y los derechos humanos.
Pedro Zerolo narra la vida y legado de uno de los activistas más influyentes y queridos en la historia reciente de España. Pedro Zerolo desafió las normas de su tiempo, como político y como pionero en la lucha por los derechos LGTBI, igualdad y justicia social. A través de un recorrido por su infancia, su formación en derecho, su activismo y su carrera política, este libro nos descubre a un hombre extraordinario que, con coraje y pasión, transformó la realidad de miles de personas.
Desde la presidencia del Colectivo de Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales de Madrid, hasta su rol en la aprobación del matrimonio igualitario y su incansable defensa de los colectivos marginados, Pedro Zerolo dejó una huella indeleble en la historia de España. Esta biografía es un homenaje a su lucha, su pensamiento progresista y su legado como defensor de los derechos humanos y la igualdad.
Natalia Fernández Díaz-Cabal nació en Súria (Barcelona). Es profesora universitaria, doctora en Lingüística y en Filosofía de la Ciencia, traductora habitual de nueve lenguas y ciudadana de varios países de manera prolongada o transitoria. Como además de ser experta en el tema le ha tocado estar en el otro lado de la barricada, escribe regularmente sobre su experiencia vital como paciente de un tipo de cáncer infrecuente. Ha publicado La violencia sexual contra las mujeres y su representación en la prensa (Anthropos, 2003) y Cuando el feminismo dijo sí al poder (Ediciones de la Universidad de Chile, 2013).