MATUTE, ANA MARÍA / ANA MARIA MATUTE
1. **Epopeya fantástica y fábulas mágicas en Olvidado Rey Gudú**
Sumérgete en un mundo plagado de fábulas y fantasías, donde la epopeya de la expansión del Reino de Olar se entrelaza con personajes memorables y un paisaje simbólico cautivador.
2. **Aventuras y personajes inolvidables en Olvidado Rey Gudú**
Descubre un relato lleno de emocionantes aventuras y personajes fascinantes, que se entrelazan en una trama llena de giros inesperados y desarrollo de personajes conmovedores.
3. **Metáfora del alma humana en Olvidado Rey Gudú**
Explora una obra que va más allá de la fantasía, convirtiéndose en una profunda reflexión sobre el alma humana, sus deseos, inquietudes y la historia que nos define como seres humanos.
4. **Magia y hechicería en Olvidado Rey Gudú**
Sumérgete en un universo donde la magia de un viejo hechicero y la astucia de una niña sureña tejen un tapiz de intrigas y misterios inolvidables, revelando la presencia constante de lo sobrenatural.
5. **Épica narrativa de Olvidado Rey Gudú: Norte, Este y Sur**
Viaja a través de un paisaje simbólico dividido en el misterioso Norte, la inhóspita estepa del Este y el rico y exuberante Sur, los cuales limitan y moldean el destino del Reino de Olar en esta historia épica.
6. **Realidad y leyenda entrelazadas en Olvidado Rey Gudú**
Vive la fusión entre realidad y leyenda, pasado y presente, que se entrelazan de manera magistral en esta narrativa que desentraña los anhelos y temores del ser humano, revelando
Olvidado Rey Gudú es una de las grandes novelas de este siglo. Repleta de fábulas y fantasías, narra el nacimiento y la expansión del Reino de Olar, con una trama llena de personajes, aventuras y un paisaje simbólico: el misterioso Norte, la inhóspita estepa del Este y el rico y exuberante Sur, que limitan la expansión del Reino de Olar, en cuyo destino participan la astucia de una niña sureña, la magia de un viejo hechicero y las reglas del juego de una criatura del subsuelo.
Tejida de realidad y leyenda, de pasado y presente, Olvidado Rey Gudú constituye también una gran metáfora del alma humana y su historia, alentada por los deseos y las inquietudes que desvelan al ser humano desde hace siglos.
Ana María Matute (Barcelona, 1925) ha cosechado los premios literarios más prestigiosos por su obra, entre la que figuran las novelas Los Abel (finalista del premio Nadal 1947), Fiesta al Noroeste (Premio Café Gijón 1952), Pequeño teatro (Premio Planeta 1954), Los hijos muertos (Premio de la Crítica 1958 y Premio Nacional de Literatura 1959), Primera memoria (Premio Nadal 1959), Los soldados lloran de noche (Premio Fastenrath de la Real Academia Española 1962), La torre vigía (1971), Olvidado Rey Gudú (1996), Aranmanoth (2000) y Paraíso inhabitado (2008). También es autora de varios libros de cuentos reunidos recientemente en el volumen La puerta de la luna (Destino, 2010). Es miembro de la Real Academia Española y de la Hispanic Society of America. En 2007 fue galardonada con el Premio Nacional de las Letras por el conjunto de su obra.