NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

SIRAJ-BLATCHFORD, J.

19,82 €
IVA incluido
🚫 No disponible
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2005
Ubicación
A3-2600
ISBN:
978-84-7112-503-3
Páginas:
199
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Educación infantil y primaria
19,82 €
IVA incluido
🚫 No disponible
Añadir a favoritos

Prefacio. Capítulo primero: Que no nos sorprenda el futuro: El desarrollo de nuevas tecnologías del aprendizaje adecuadas para los niños pequeños. Por John Siraj-Blatchford .
Capítulo II: Una clase del futuro en nuestros días. Por Bridget Cooper y Paul Brna. Capítulo III: éTui: Robots basados en la conducta como andamiaje para la reflexión infantil. Por David Griffiths y Josep Blat. Capítulo IV : Crear reglas en el diseño de juegos de colaboración. Por Celia Hoyles y Richard Noss. Capítulo V: El proyecto KidStory : Desarrollo de instrumentos de narración colaborativa de cuentos para los niños y con los niños. Por Danaë Stanton y cols.
Capítulo VI: Los niños aprenden y se divierten con un juego de construcción robótica. Por augusto Choccariello y cols. Capítulo VII: CARESS: ?Un contacto atractivo?. Por Phil Ellis. Capítulo VIII: Cómo contribuyen los niños al diseño de tecnologías para su propio uso. Epílogo. Bibliografía. Índice de autores y materias.

Este libro ofrece modelos para crear recursos educativos dirigidos a niñas y niños de 4 a 8 años, contando siempre con su participación y sobre la base de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. A partir de diversas investigaciones y experiencias educativas se crearon recursos que motivaran y capacitaran al alumnado para desarrollar la creatividad y la imaginación, se construyeron juguetes robóticos multisensoriales programables que estimularan a apren­der a aprender, se implementó un conjunto de aplicaciones infor­máticas para crear aulas del futuro , tecnológicamente integradas y cooperativas. Asimismo, se prestó atención a nuevas formas de aprendizaje significativo y se crearon diarios audiovisuales que invi­tasen al alumnado a reflexionar sobre sus propias acciones y a aprender de los puntos de vista de otras personas en sus experi­mentos de vida reflexivos . Los trabajos que integran este volumen tratan de mejorar la comu­nicación y la colaboración con niños y niñas, estimular la creatividad y la resolución de problemas, la metacognición y, al mismo tiempo, prestar atención a las necesidades educativas especiales. Una característica de las investigaciones y desarrollos aquí presen­tados es su carácter multidisciplinar. Por este motivo, este libro pro­porciona un material valioso y único para el profesorado de Educación Infantil y Primaria, para quienes se dedican a investigar el uso de la tecnología actual dirigida a estudiantes de estas etapas educativas, así como para los que trabajan en el diseño y desarrollo de nuevos recursos didácticos.

Artículos relacionados

  • BATCH PLAYING
    PRISCILLA VELA
    ¿Te imaginas un libro de recetas con «superalimentos» para que, con el mínimo tiempo de preparación, los niños obtengan la máxima nutrición y que, encima, les guste tanto como una pizza? Pues esto es justamente Batch Playing, una divertida e innovadora fusión entre el batch cooking y el juego (play).La idea es sencilla: preparar con antelación kits de juego y creatividad a part...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    17,95 €

  • APOYARSE EN LA TRANSFORMACIÓN
    SOSA CASTAÑO, RICARDO
    “El proceso de implicación en la vida, aprendizaje, transformación y autoconstrucción es siempre posible […]. Es un proceso de lucha que nos compromete a todas, que no puede darse al margen del rechazo y la creación —es decir, de las intervenciones resistentes y creativas— y en el que todas las formas coherentes de apoyo y mediación son imprescindibles”. Ricardo Sosa continúa e...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    18,00 €

  • EDUCAR Y EDUCARSE CON PANTALLAS
    AA.VV.
    Vivimos rodeados de pantallas: en casa, en la escuela, en el trabajo, desde la mañana hasta la noche. El móvil, la tableta y el ordenador parecen formar parte de nosotros. Pero ¿qué impacto tiene esta hiperconexión en cómo vivimos, aprendemos y nos relacionamos? Este libro, fruto de trabajos de investigación realizados desde la Universidad de Salamanca por el Grupo de Investiga...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    17,50 €

  • LA BUENA Y LA MALA EDUCACIÓN
    ENKVIST, INGER / INGER ENKVIST
    En esta nueva edición de La buena y la mala educación, Inger Enkvist revisa, corrige, actualiza y aumenta su libro estrella. Sus páginas recorren los distintos sistemas educativos imperantes principalmente en Occidente (sin dejar de mirar otras latitudes), y hacen un balance tanto de los aciertos como de los desaciertos del modelo de enseñanza predominante en países como Franci...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    19,50 €

  • LA EDUCACIÓN TRANSFORMADORA, LUCES Y SOMBRAS
    BERNAL MARTÍNEZ DE SORIA, AURORA / NAVAL DURÁN, CONCEPCIÓN
    Hace ya más de una década que el adjetivo ?transformador? se utiliza cada vez con mayor frecuencia para describir el tipo de educación que la sociedad necesita, como si la educación no fuera en sí un acto de transformación, de cambio para el educando y para el educador. Al tiempo que se extiende esta perspectiva en la educación, ha surgido un conjunto copioso de investigaciones...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    16,90 €

  • SUJETOS Y TERRITORIOS EN EL CONOCIMIENTO ESCOLAR
    AA.VV.
    El objetivo de la investigación en el ámbito educativo es explorar, describir y comprender la compleja realidad escolar, así como indagar en sus características y funcionamiento, analizando la interrelación entre sus componentes y el entorno. La investigación educativa debe estar conectada con la práctica diaria en las instituciones escolares y, al mismo tiempo, ha de profundiz...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    16,00 €