MODO DE VIDA IMPERIAL

MODO DE VIDA IMPERIAL

BRAND, ULRICH / WISSEN, MARKUS

15,00 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 24/48h
Editorial:
TINTA DE LIMÓN
Año de edición:
2021
Ubicación
A3-0804
ISBN:
978-987-3687-72-3
Páginas:
256
Encuadernación:
Otros
15,00 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 24/48h
Añadir a favoritos

La palta en la mesa del desayuno, el combustible en el tanque del auto o la batería de la computadora parecen haber llegado al mundo para estar en el exacto lugar que les toca, indiferentes a la sequía de los campos chilenos, a la contaminación de la tierra o a la sobreexplotación del trabajo temporario. Del Norte al Sur global, para satisfacer las más ordinarias necesidades de un habitante cualquiera se pone en funcionamiento una intrincada maquinaria que articula mercados nacionales e internacionales, logística y legislaciones locales y fuerzas represivas en zonas remotas. El modo de vida imperial anuda el orden geopolítico a los hábitos más arraigados de la vida diaria y los expone en sus contradicciones. Desde una perspectiva crítica e internacionalista, Brand y Wissen relevan los tibios diagnósticos que las elites globales hacen de la crisis ecosocial en curso, cuestionan al capitalismo verde y ensayan una propuesta conceptual radical centrada en la transformación de las formas de acumulación y de los modos de vida.

Christo Brand pasó sus primeros años de vida jugando con niños negros y mulatos en la explotación agrícola de su familia en Western Cape, ajeno casi por completo al cruel régimen del apartheid que imperaba en todo el país. Al dejar los estudios, se formó como agente de prisiones, y fue destinado a Robben Island a custodiar al que le dijeron que era el hombre más peligroso de Sudáfrica, Nelson Mandela, y a sus compañeros del Congreso Nacional Africano. Contra todo pronóstico, Christo y Mandela trabaron una amistad duradera. En la actualidad, Christo, que ya ha cumplido los 53 años, sigue trabajando en Robben Island, donde se ocupa de la librería y, con gran paciencia, relata su historia a los centenares de miles de visitantes interesados en conocer cómo fue su relación con Mandela. Christo y su mujer Estelle viven en Ciudad del Cabo con su hijo Heinrich, de 25 años. Su hijo mayor, Riaan, murió hace algunos años en un accidente de tráfico. Hoy tendría 29 años. 

Artículos relacionados

  • EN DEFENSA DE LA TRANSICIÓN
    FREIXES, TERESA
    En un momento crucial de la historia de España, Teresa Freixes nos ofrece una perspectiva esclarecedora sobre el proceso que llevó a la consolidación de la democracia en España, al tiempo que nos hace reflexionar sobre la vigencia del «El consenso del 78». Desde los desafíos enfrentados durante la Transición hasta las amenazas actuales contra el Estado de Derecho, la catedr...
    En stock

    17,00 €

  • POR QUÉ EL OBRERO VOTA A LA DERECHA
    VAQUERO, ROBERTO
    ¿Qué le sucede a la izquierda actual? ¿Por qué parece más preocupada por cuestiones como el ecologismo (un falso ecologismo) o un feminismo que es todo menos igualdad en vez de por los problemas que sufre una clase trabajadora cada vez más asfixiada?Este ensayo histórico y manifiesto político explica por qué amplias mayorías sociales están apostando cada vez más por opciones de...
    En stock

    19,90 €

  • CLAVES DE POLÍTICA GLOBAL
    CORROCHANO, CARLOS
    Todas las herramientas para entender un mundo sumido en la crisis ecosocial, la guerra y la incertidumbre. Con textos de Pablo Bustinduy, Lea Ypi, César Rendueles, Itxaso Domínguez La aceleración de la emergencia ecológica, la invasión rusa de Ucrania, el avance del populismo autoritario, el genocidio en la Franja de Gaza, las guerras comerciales, la irrupción de la pandemia, a...
    En stock

    22,90 €

  • MATADERO DE REPUTACIONES
    VALDEON, JULIO
    El mundo de los últimos años se ha convertido en un matadero de reputaciones. Pero poca gente sabe que el fenómeno surgió en China hace más de veinte años y en muy poco tiempo, Occidente, con Estados Unidos como locomotora, fue asumiendo las peores tesis de este nuevo credo que antepone las emociones a los hechos, considera la presunción de inocencia un estorbo y el derecho al ...
    En stock

    20,90 €

  • POLÍTICA PARA INDIFERENTES
    MONEDERO FERNÁNDEZ-GALA, JUAN CARLOS
    Seamos conscientes o no, nos construyen nuestros enemigos. Otra manera de decir que la sociedad siempre está en conflicto. Huir no funciona. Hace más de una década, las señales del agotamiento del modelo neoliberal ya estaban presentes y, sin embargo, no quisimos verlas. Tuvo que entrar en el Capitolio un loco con una piel de bisonte en la cabeza para que las democracias libera...
    En stock

    25,00 €

  • PHILIPPE LACOUE-LABARTHE Y JEAN-LUC NANCY:MITO Y FICCION
    MASSÓ, JORDI
    "Cuando Philippe Lacoue-Labarthe y Jean-Luc Nancy hablan de la «política como ficción», no quieren dar a entender que este sea un ámbito propicio para la mentira y los embustes. Antes bien, lo que ambos trataron de pensar conjuntamente a comienzos de los años ochenta del siglo XX, periodo de intensos debates en el dominio de la filosofía y la teoría polític...
    En stock

    14,90 €