El 19 de noviembre de 1988 fue la última noche que la autora de este libro vio a su amiga íntima, Christina Onassis. Habían cenado en su casa del Country Tortugas, en Buenos Aires, y Christina estaba radiante. A la mañana siguiente, la encontró sin vida en el baño y la noticia dio la vuelta al mundo. Marina nunca quiso contar los cientos de historias que vivieron juntas, pero ahora ha decidido rendirle homenaje. Mi vida con Christina Onassis revela los secretos mejor guardados de una de las herederas más importantes del siglo XX, la hija del magnate Aristóteles Onassis, que este año hubiera cumplido setenta y cinco años. Así, cuenta todos los amores de su amiga: Peter John Goulandris, primo de Marina; Joseph Bolker, el hombre con el que se casó con tan solo veinte años en Las Vegas para huir del yugo de su padre; Sergei Kauzov, el funcionario de la Sovfracht con quien se mudó a Moscú en plena Guerra Fría; Thierry Roussel, el padre de su hija Athina; y su último amor, Jorge, hermano de la propia Marina.
Desde 1966, cuando nació la amistad entre ambas, hasta los últimos años de frágil estado emocional de Christina, este libro construye una biografía inédita y amorosa de quien fue una de las mujeres más ricas de la historia.
Marina Dodero nació en Buenos Aires, en el seno de una familia griega en la que las tradiciones y el amor por Grecia siempre estuvieron presentes. Su educación transcurrió en Cygnets House, uno de los colegios más exclusivos de Reino Unido, donde compartió estudios con la actual reina Saleha de Brunei y las princesas Manon de Hohenlohe-Schillingsfürst y Beatriz de Borbón-Dos Sicilias. En 1966 conoció a Christina Onassis y, desde ese día, nunca más se separaron. Compartieron travesías a bordo del Christina, largas temporadas en Skorpios, inviernos en St. Moritz y secretos que ninguna otra persona conoció. Marina estuvo presente cuando Alexander, el único hijo varón de Aristóteles Onassis, perdió la vida a los veinticuatro años en un hospital de Atenas, y también acompañó a Christina en sus últimos días, que transcurrieron en su casa a las afueras de Buenos Aires, donde murió intempestivamente a los treinta y siete años. En 1976 se casó con Alberto Dodero, nieto del poderoso naviero argentino, con quien tuvo dos hijas: Carminne y Cristina (Tweety), ahijada de Christina.
A los setenta y cinco años del nacimiento de su amiga, Marina ha decidido contar su historia en España y, con estas memorias, rendirle homenaje y dejar atrás el peso de haber sido la última persona que la vio con vida. Un testimonio único, lleno de luz y sombra, sobre una amistad que marcó una época.
Rodolfo Vera Calderón es periodista y nació en León (México) en 1977. Comenzó su carrera en 1998 como corresponsal en París y Washington para la Compañía Periodística Meridiano. Desde entonces ha escrito sobre política, realeza y cultura en medios de América y Europa. En 2004 se mudó a Buenos Aires y colaboró con revistas como ¡Hola! ?donde fue editor de su edición argentina?, Point de Vue, Bunte, Vorsten, y las ediciones españolas de Forbes Women y Vanity Fair. A lo largo de su carrera ha entrevistado a figuras como la emperatriz Farah de Irán y los reyes de Suecia. Obtuvo una maestría en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Georgetown; estudió Periodismo en la Escuela del Grupo Clarín en Buenos Aires; Relaciones Internacionales en el Tecnológico de Monterrey, y Lengua y Civilización Francesa en la Sorbona de París. En 2021 publicó Máxima: La construcción de una reina, biografía no autorizada de la reina consorte de los Países Bajos, que se convirtió en bestseller. En 2023 ganó MasterChef Argentina y se prepara para publicar su primer libro de cocina. Forma parte del equipo periodístico de TN, el canal de noticias más visto de Argentina. Su voz combina el rigor periodístico con la sensibilidad de quien conoce de cerca el poder, la fama y sus contradicciones.