CASAS, CHRISTO / CHRISTO CASAS
1. Familias y relaciones heteronormativas en la sociedad contemporánea
2. Luchas sociales y de clase en torno a la normalidad y la diversidad
3. Modos de vida alternativos y disidentes en el sistema capitalista
4. Transformaciones sociales desde los márgenes y la disidencia
5. Afectos, cuidados y placeres en la construcción de identidades
6. Reivindicación de las luchas queer como contienda social y de clase
7. Construcción de un futuro colectivo desde la diversidad y la disidencia
8. Prácticas disidentes en la sociedad contemporánea
9. Invitación a la reflexión sobre la diversidad y la disidencia en la sociedad
10. Orgullo y empoderamiento en la práctica de identidades disidentes
«Pero, si ya podéis casaros, ¿qué más queréis?» ¿Qué se puede desear más allá de formar una familia productiva, traer nuevos trabajadores y trabajadoras al mundo, obtener alguna rebaja fiscal y asegurarse de que, al morir, será la sangre de nuestra sangre la que herede lo poco que hayamos acumulado con el sudor de nuestra frente? ¿Acaso hay algo mejor, promesas más esperanzadoras, que la ansiada, reivindicada y al fin conquistada normalidad?
La quimera de la normalidad, entendida como una manera concreta de consumo, se ha convertido en un obstáculo para las luchas sociales y de clase. El deseo de asimilarse a aquello «normal», de pasar desapercibidas, ha silenciado en el debate las disidencias y los modos de vida alejados del sistema productivo y reproductivo capitalista. En contraposición, deberíamos poder reivindicar más que nunca otros modos de vida que inviten a toda la sociedad a transformarse desde los márgenes, a amariconarse, a revolucionar los afectos, los cuidados y, también, los placeres. Una vía alternativa, un horizonte colectivo que no descarte las realidades discordantes con una sociedad cuyo epicentro es la familia nuclear y cishetero.
Christo Casas, periodista y antropólogo, presenta en Maricas malas un texto a medio camino entre el ensayo y el relato personal en el que descubriremos que las luchas queer son una reivindicación que nos concierne a todos, una verdadera contienda social y de clase para construir un futuro colectivo desde la disidencia. Un ensayo lúcido que constituye una verdadera invitación a toda la sociedad a bucear en sus propias prácticas disidentes y a enorgullecerse de ellas.
«El hijo del Zarpas y la Extranjera, nieto de los Pelines. Ya sabes, el que dicen que es mariquita». Christo Casas (1991) nació en un pueblo de Cuenca sin cobertura ni fibra óptica. Periodista, antropólogo y entidad en diversos formatos digitales como el podcast, el story y, especialmente, el tuit. Marica de clase obrera con la esperanza de abolir el trabajo. Actualmente se gasta el sueldo en un alquiler en Barcelona, donde escribe palabras que leen otras personas y, de vez en cuando, alguna
novela con perspectiva de género y clase como El Power Ranger rosa, publicada por niños gratis*.