FRAPPAT, HÉLÈNE / HÉLÈNE FRAPPAT
1. **Manipulación psicológica en relaciones de pareja**
Descubre cómo el concepto de "luz de gas" describe un peligroso proceso de control mental en las relaciones íntimas, analizando sus manifestaciones y consecuencias.
2. **Gaslighting como herramienta de control social**
Explora cómo el gaslighting trasciende las fronteras personales para influir en aspectos sociológicos, políticos y filosóficos, socavando la verdad y la realidad en diversos contextos.
3. **Impacto del gaslighting en la psique femenina**
Profundiza en cómo el gaslighting afecta de manera particular a las mujeres, constituyendo una forma de maltrato físico y psicológico que desafía su percepción de la realidad y su bienestar emocional.
4. **Gaslighting y negacionismo histórico**
Descubre cómo el gaslighting se entrelaza con el negacionismo histórico, revelando cómo la manipulación de la verdad forma parte de un sistema diseñado para distorsionar la realidad y el pasado.
5. **Gaslighting en el contexto del feminismo**
Examina cómo el concepto de gaslighting se ha integrado en los movimientos de liberación de la mujer y la teoría feminista, convirtiéndose en una noción central en la lucha por la igualdad y el empoderamiento femenino.
6. **Desenmascarando el gaslighting en el debate público**
Adéntrate en cómo el gaslighting ha evolucionado de recurso cinematográfico a herramienta de manipulación en el ámbito público, revelando su impacto en la percepción colectiva de la verdad y la realidad moderna.
«¿Estás segura de que todo va bien? Pareces cansada? Últimamente te olvidas de todo?». Estas palabras podrían ser inofensivas, pero esconden un peligroso proceso de manipulación psicológica conocido como luz de gas.
La película de George Cukor de 1944, que popularizó el término gaslight, describe las manipulaciones del marido de Paula para llevarla al borde de la locura al hacerle dudar de su percepción de la realidad.
Hoy, la filósofa Hélène Frappat ofrece una definición histórica, sociológica, política y filosófica de este fenómeno que ha trascendido las fronteras de las relaciones personales para convertirse en una herramienta de control más en todos los ámbitos. Desde la manipulación en las relaciones interpersonales hasta el negacionismo histórico, Frappat desenmascara cómo el gaslighting no constituye solo una forma de maltrato físico y psicológico, especialmente hacia las mujeres, sino también un sistema diseñado para socavar los cimientos de la verdad y de la realidad.
A través de esta profunda lectura filosófica, Frappat nos invita a conocer y descifrar este concepto clave en los movimientos de liberación de la mujer y la teoría feminista, mostrando cómo ha pasado de ser un recurso cinematográfico a convertirse en una de las nociones centrales del debate público contemporáneo.
Hélène Frappat, doctora en Filosofía, es una conocida escritora, traductora y crítica de cine francesa. Ha traducido a autores como Hannah Arendt, Theodor W. Adorno o Samson Raphaelson y es autora de varios títulos, tanto de ficción como ensayos.