1. **Maternidades nazis en Baviera durante la Segunda Guerra Mundial**
Exploración detallada de la creación y funcionamiento de la primera maternidad nazi, Heim Hochland, dirigida por Heinrich Himmler en Baviera en 1944.
2. **Consecuencias de los amores prohibidos durante la Ocupación de París**
Análisis de las repercusiones sociales y familiares de los romances entre extranjeros y alemanes en la Francia ocupada, a través del relato de Renée.
3. **La vida cotidiana en un programa de "depuración" de la raza aria**
Inmersión en la rutina y prácticas de Lebensborn, un programa nazi destinado a desarrollar la raza aria y criar a la futura élite militar.
4. **La figura de la enfermera Helga en la maternidad nazi Heim Hochland**
Examinando el papel de Helga, enfermera dedicada, que presencia eventos que la llevan a cuestionar las convicciones establecidas.
5. **La crueldad de una ideología en contraste con la humanidad de los personajes**
Reflexión sobre los contrastes entre la crueldad ideológica nazi y la tragicidad humana de los personajes en medio de un programa nazi.
6. **El Lebensborn y la crianza de los "señores de la guerra" en la época nazi**
Estudio sobre el propósito e impacto del programa Lebensborn en la crianza de la futura élite militar aria, en un contexto histórico inquietante.
«Una novela que tiene la fuerza de un gran documental.» Le Figaro Littéraire«Fascinante.» France Culture«Al captar con gran fidelidad la trágica humanidad de sus personajes, en la novela destaca, por contraste, la crueldad ciega de una ideología nociva.» L?Obs«Escalofriante.» Le Monde«Una prosa cincelada, sin énfasis, que arroja una luz muy cruda sobre la caída de un imperio enfermo.» Le Point
Baviera, 1944. Los rumores de la guerra apenas llegan a la primera maternidad nazi, la Heim Hochland, creada por Heinrich Himmler en 1936 como parte del programa llamado Lebensborn. En ese idílico lugar se hace todo lo posible para ofrecer un ambiente armonioso a los hijos recién nacidos de miembros de las SS y a sus madres. Allí trabaja Helga, una enfermera modélica y entregada, que cuida de mujeres embarazadas y bebés, pero que asiste a situaciones que harán tambalearse sus certezas. Y allí llega, para dar a luz, la joven Renée, una francesa repudiada por su familia tras haberse enamorado de un alemán durante la Ocupación de París. Mientras reconstruye este inquietante gineceo en su realidad histórica, Los niños de Himmler ofrece una inmersión en la cotidianidad de un lugar concebido para desarrollar y «depurar» la raza aria, y criar a los futuros «señores de la guerra».
Caroline De Mulder (Gante, Bèlgica, 1976) és professora de literatura a la universitat de Namur i a l'escola nacional superior de La Cambre. És autora de diverses novel·les i assaigs com ara el premi Ausguste-Michot o el Sade.