Prefacio
1. El consenso neoliberal: Clinton, Bush, Greenspan y el FMI
2. Clintonomía: el boom hueco
3. El reverso de la fábula
4. Arrebatiña de beneficios y recesión: la economía de Bush
5. El panorama de la austeridad global
6. Otra vía de desarrollo es posible
Posfacio a esta edición
Apéndices
En este libro, Robert Pollin analiza cómo han contribuido las políticas económicas de Bill Clinton y George Bush a la introducción de pautas de comportamiento socioeconómico cada vez más desiguales, sesgadas e injustas a la hora de redistribuir la renta, crear empleo, ofrecer servicios públicos de calidad y reducir la pobreza tanto en Estados Unidos como en la economía global. Su ámbito económico se configura, pues, como un laboratorio de políticas profundamente conservadoras que están rescribiendo el pacto social global con una intensidad suficiente como para alterar, a largo plazo, el equilibrio de poder existente entre las clases que se había conformado durante los últimos cien años. En este sentido, la política comercial, la política laboral, lo político de gasto público y la política tributaria, así como las políticas macroeconómicas y de regulación de los mercados financieros,. evidencian un diseño coherente que está provocando una inmensa acumulación de renta, riqueza y poder en manos de las clases poseedoras.
Robert Pollin (Washington D.C., 1950) es profesor de Economía en la Universidad de Massachusetts-Amherst, en la que fundó y codirige el Instituto de Investigación de Economía Política. Crítico implacable del neoliberalismo, se ha especializado en el estudio de las relaciones entre la industria energética y la crisis medioambiental.