FERRES, ANTONIO
Los confines del reino es una novela inevitablemente autobiográfica, un viaje por el mundo personal, por la memoria del narrador, en épocas que van desde la infancia en la guerra hasta los exilios y los múltiples regresos a España. Se entremezclan en la novela algunos personajes tal vez imaginarios encontrados en paisajes y tiempos de Europa y de América. Hasta alcanzar el final regreso a una ciudad incierta, "una ciudad no creada todavía".
Desde que en 1959 aparece La piqueta, primera novela de Antonio Ferres, ha publicado este autor numerosas novelas, cuentos y libros de viajes, tanto en España como en el extranjero. Algunas de sus novelas todavía no han sido editadas en nuestro país. Entre las obras del autor queremos destacar los siguientes títulos Caminando por las hurdes (1960) escrito en colaboración con López Salinas. Con las manos vacías (1964). Los vencidos (1965). Al regreso del Boiras (1971). Los años triunfales (1977). El gran gozo (1979). Cuentos de Antonio Ferres (1986). La vorágine automática (1989). Ferres se exilió voluntariamente a América y ha sido profesor de literatura española en universidades de México y de USA. En la actualidad el autor reside en Madrid, y en los últimos años escribe también poemas.
Antonio Ferres (Madrid, 1924) ha vivido en Francia, México y Estados Unidos, donde fue profesor de literatura española. Su amplia obra literaria abarca la novela, el cuento y la poesía. En 1954 obtuvo el premio Sésamo. Desde la publicación de La piqueta (1959), su primera novela, es considerado como uno de los principales autores de su generación. Gadir ha publicado, desde 2004, buena parte de su obra: Tierra de olivos, Caminando por las Hurdes ?escrita con Armando López Salinas?, El caballo y el hombre y otros relatos, El otro universo, y los libros de poemas, La desolada llanura, París y otras ciudades encontradas, La urraca y los días iluminados, y El libro de los cambios y las hojas y El color amaranto. Cuentos completos.