LAS TESIS DOCTORALES

LAS TESIS DOCTORALES

LAS TESIS DOCTORALES

LÓPEZ YEPES, JOSÉ

20,00 €
IVA incluido
Entrega 3/5 días
Editorial:
FRAGUA
Año de edición:
2005
Materia
Periodismo, comunicación y publicidad
ISBN:
978-84-7074-177-7
Páginas:
167
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Comunicación
20,00 €
IVA incluido
Entrega 3/5 días
Añadir a favoritos

La Universidad es investigación. La investigación es el motor que hace posible las actuaciones vinculadas al progreso personal y social. La Universidad forma a los pro­tagonistas, a los investigadores y, en el ámbito de dicha formación, el investigador con la ayuda imprescindible del director experimenta una quíntuple metamorfosis, a saber, el investigador se convierte en científico al ser capaz de obtener nuevo conocimiento, en consecuencia, solucio­nar problemas científicos. en metodólogo al tener que dise­ñar procedimientos metodológicos adecuados a su tema. en usuario de la documentación, al ejercer la estrategia de búsqueda de la información pertinente. en documentalista cuando redacta el repertorio bibliográfico final y final­mente, en maestro de nuevos investigadores. La tesis doc­toral es, por antonomasia, el trabajo de investigación que, una vez examinado con éxito, concede a su autor la capa­cidad investigadora, el título de doctor. Con posterioridad, la comunidad científica evaluará con rigor el contenido de la tesis doctoral cuando esté total o parcialmente publicada. La presente obra plantea el problema de la evaluación de las tesis doctorales, su repercusión a la hora de formar focos de investigación y escuelas científicas y las normas que han de seguirse en el acto académico de presentación y defensa, y se cierra con tres capítulos dedicados a la problemática de las tesis doctorales leídas en el área de Biblioteconomía y Documentación y, específicamente, en Documentación informativa, así como las cuestiones relacionadas con las bibliotecas digitales de tesis doctorales.

José López Yepes es catedrático de Biblioteconomía y Documentación en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid desde 1980. Ha sido director de la Escuela Universitaria de Biblioteconomía y Documentación y Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Información de la misma universidad. Director de la revista Documentación de las Ciencias de la Información. Académico correspondiente de la Real Academia de la Historia. Autor de numerosas monografías y artículos publicados en revistas científicas. Profesor visitante de diversas universidades europeas e iberoamericanas.

Artículos relacionados

  • CIEN FORMAS DE ROMPER UN GLACIAR
    ZANÓN, CARLOS
    Cien crónicas escogidas en las que Carlos Zanón nos desvela una realidad íntima e inaudita a través de su mirada cáustica y lírica Taxistas, bares, barrios y ciudades, mitos de la infancia, libros, películas, mucha música y familia: así de extenso es el «universo Zanón», y así de variadas son su flora y su insólita fauna, fruto de una reflexión implacable, pero también un t...
    En stock

    20,00 €

  • YO RECORDARÉ POR USTEDES
    JUAN FORN / FORN, JUAN
    La génesis de Yo recordaré por ustedes está en las contraportadas que Juan Forn publicaba cada viernes durante años en el diario argentino Página/12. A partir de aquellos artículos, este libro propone una vuelta al mundo y al siglo XX a lo largo de más de cuatrocientas páginas. Los textos que lo integran son un punto y aparte en la literatura contemporánea en castellano y, de a...
    En stock

    20,00 €

  • VATICANGATE
    LOZANO, VICENS
    Coincidiendo con el décimo año de su pontificado, llega Vaticangate, un riguroso ensayo que destapa los entresijos ocultos de un auténtico complot contra el papa Francisco.Después del éxito del primer libro, Intrigas y poder en el Vaticano, el periodista e historiador Vicens Lozano, desvela los entresijos ocultos de un auténtico complot contra el papa Francisco. Una conspiració...
    En stock

    22,90 €

  • CRÓNICAS DE IDA Y VUELTA
    IDÍGORAS, MIGUEL ÁNGEL
    Crónicas de ida y vuelta es el resultado de la experiencia vital de un periodista que, acostumbrado a informar delante de las cámaras de TVE, decide ahora plasmar su opinión sobre la actualidad más palpitante. 40 años de profesión de los que la mitad ha pasado en el extranjero. Primero Rabat y después Londres, con el País Vasco siempre en medio. La experiencia que proporciona h...
    En stock

    19,90 €

  • DIÁLOGOS POSDIGITALES
    MARTA-LAZO, CARMEN / MARTA- LAZO, CARMEN / GABELAS-BARROSO, JOSÉ ANTONIO
    El escenario tecnológico ha impuesto un modelo TIC, instrumentalista y conductista, que ha priorizado la tecnología sobre la comunicación. Definimos el Factor R-elacional como el eje que conecta los usos, consumos e interacciones que se producen en las redes, tanto psicosociales como sinápticas, con una visión positiva y holística, que abarca las tres dimensiones del ser humano...
    En stock

    21,90 €

  • ¿HOLA?
    KOHAN, MARTIN
    El teléfono es hoy (o parece ser) un objeto caído en desuso. Si en algún momento era el principal medio por el cual una persona podía comunicarse con otra y esa era su única función, hoy ha mutado (de "teléfono de línea" a "celular"), y ha dejado de cumplir esa única función para ser un dispositivo que sirve para muchas otras cosas: sacar fotos, enviar mensajes de audio, filmar...
    En stock

    14,90 €