LA VIDA DEPRISA. CÉSAR GONZÁLEZ RUANO (1903-1965)

LA VIDA DEPRISA. CÉSAR GONZÁLEZ RUANO (1903-1965)

PREMIO ANTONIO DOMÍNGUEZ ORTIZ DE BIOGRAFÍAS 2023

VARELA, JAVIER / JAVIER VARELA

22,00 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 24/48h
Editorial:
FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA
Año de edición:
2023
Materia BIC
BIOGRAFÍA: GENERAL
ISBN:
978-84-19132-26-0
Páginas:
560
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
BIOGRAFIAS
22,00 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 24/48h
Añadir a favoritos

Yo no tengo biografía?, aseguraba César González Ruano, ?sino leyenda?, él mismo la cultivó en vida y la posteridad no siempre ha distinguido lo real de lo inventado. Javier Varela sigue en estas páginas el polémico itinerario del escritor y periodista, desde sus inicios en el ultraísmo y la bohemia literaria hasta su consagración como uno de los cronistas más prestigiosos del siglo XX, al principio en la órbita liberal y después como adalid de las derechas antirrepublicanas. Corresponsal en Berlín (1933) y Roma (1936-1940), el periodista vivió en el París ocupado por los alemanes (1940-1943) y esa etapa, en la que se dedicó a la intermediación de falsificaciones de obras de arte y otros tráficos heterodoxos, señala el momento más oscuro de su trayectoria. De vuelta a España, en Sitges, tuvo que afrontar el veto de las autoridades oficiales y un proceso de depuración en Francia, pero una vez instalado en Madrid reanudó su carrera como uno de los periodistas más populares entre los años cuarenta y sesenta, colaborador en los principales diarios del momento. Memorialista de genio, como demuestran Mi medio siglo se confiesa a medias o Diario íntimo, González Ruano fue un buen escritor, influido por el surrealismo, y un maestro de la entrevista. La biografía, que se inicia con el interrogatorio de que fue objeto por parte de la Gestapo, en 1942, no sigue un orden cronológico estricto e intercala capítulos dedicados a los domicilios ?las casas, una pasión ruanesca?; los cafés, escenario principal de su actividad periodística y literaria; la ciudad de Cuenca, donde vivió a trechos durante diez años, o las enfermedades del biografiado, protagonistas de su vida diaria y de su literatura. También se recogen las leyendas, blancas o negras, sobre el personaje desde su muerte hasta la actualidad.

Javier Varela es doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense y profesor de Historia del Pensamiento Político de la UNED, especializado en el estudio de la España moderna y contemporánea. Ha sido director de la UNED en Guinea Ecuatorial y director del Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad. Ha tratado de temas como la tradición y el paisaje, los orígenes del nacionalismo español, la figura de Américo Castro, la literatura del Desastre, el mito de Castilla en la generación del 98 o el papel de los intelectuales durante la Gran Guerra. Entre sus libros destacan Jovellanos (1988), La muerte del rey: El ceremonial funerario en la monarquía española (1989), La novela de España: Los intelectuales y el problema español (1999), El último conquistador: Blasco Ibáñez (1867-1928) (2015) y Eugenio d'Ors (1881-1954) (Premio Gaziel de Biografías y Memorias 2016).

Artículos relacionados

  • DE MIS SOMBRAS, HIJO
    GARCÍA MALDONADO, RAFAEL
    Rafael García Maldonado publicó en 2020 su primer tomo de Diarios, Diario de cabotaje, con el subtítulo de «Una inmensa soledad», narrado como una novela, y que comprendía los años 2014 y 2015, un libro que sedujo a la crítica y gozó de un público mayor al habitual de su exigente obra. Cuando empezó a pasar a limpio los siguientes dos años de su vida decidió hacerlo hablándole ...
    En stock

    22,90 €

  • RECUERDOS DE MONTAÑAS LEJANAS
    PAMUK, ORHAN
    Orhan Pamuk, premio Nobel de Literatura, nos muestra, a través de sus propios dibujos y reflexiones, los recuerdos e impresiones de toda una vida. «Orhan Pamuk ofrece aquí, sin duda, lo más personal, lo más íntimo de su obra». Jean-Claude Perrier, Livres Hebdo «Tengo que escribir sobre el placer que siento al escribir por encima de un dibujo. Esto es lo que hay que decir: entre...
    En stock

    29,90 €

  • DESTINO Y MEMORIA. CIEN AÑOS DE JORGE SEMPRÚN
    LAHOZ, MAYKA
    Jorge Semprún (Madrid, 1923-París, 2011), escritor, ensayista y guionista cinematográfico, se alza hoy como un testigo crucial de la memoria y la historia europeas. Exiliado temprano tras la Guerra Civil española, miembro activo de la resistencia francesa, hombre de letras y ministro de Cultura en España en los años noventa, Semprún sobrevivió asimismo al infierno concentracion...
    En stock

    20,90 €

  • WORTHY
    JADA PINKETT SMITH
    Unas memorias apasionantes y brutalmente honestas de la superestrella mundial y creadora de la serie Red Table Talk, Jada Pinkett Smith. En un panorama en el que los medios de comunicación ponen el foco en la vida de las grandes celebridades, Jada Pinkett cuenta su verdadera historia en una conversación íntima con los lectores. En este libro, explora el camino que tuvo que reco...
    En stock

    22,95 €

  • JOSÉ LUIS SAMPEDRO
    LÚCIA, JOSÉ MANUEL
    DIEZ AÑOS SIN JOSÉ LUIS SAMPEDRO: La biografía literaria de un escritor imprescindible José Luis Sampedro siempre hizo gala de su naturaleza fronteriza: una visión del mundo forjada desde los márgenes geográficos, pero también literarios, que cristalizó en una obra única, auténtica y comprometida con su tiempo. Tras más de diez años explorando el archivo del autor -manuscritos,...
    En stock

    24,90 €

  • EDGAR ALLAN POE
    CAAMAÑO, EDUARDO
    Edgar Allan Poe es una de las figuras más tristes y enigmáticas de la literatura mundial. Se ganó la vida como poeta, crítico, editor y periodista, y es reconocido como uno de los maestros universales del relato corto. Fue un pionero en su país y el primer escritor estadounidense de renombre que intentó hacer de la escritura su forma de vida. Renovó la novela gótica, inventó e...
    En stock

    25,00 €