LA NUEVE

LA NUEVE

REPUBLICANOS ESPAÑOLES EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

DREYFUS-ARMAND, GENEVIÈVE / VVAA / VAN HOVE, PIERRE / ADAMEZ, GUADALUPE / JENNINGS, ERIC / GASPAR, DIEGO / COALE, ROBERT / BLANC, CARMEN

16,95 €
IVA incluido
ONLINE en 24/48h
Editorial:
DESPERTA FERRO
Año de edición:
2023
Materia BIC
España
ISBN:
978-84-124985-4-7
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
16,95 €
IVA incluido
ONLINE en 24/48h
Añadir a favoritos

La capitulación de Francia ante el Tercer Reich el 24 de junio de 1940 dejó en el
más absoluto desamparo a los exiliados españoles refugiados en este país tras la
Guerra Civil, que se vieron obligados por el gobierno de Vichy a escoger entre los
trabajos forzados, la Legión Extranjera o una repatriación que significaba la cárcel o
el pelotón de ejecución. Muchos acabaron integrados en las fuerzas de la Francia
Libre, y así combatieron en Narvik o en Bir Hakeim, donde, integrados en la
13.ª Media Brigada de la Legión Extranjera, resistieron el embate del Afrika Korps.
Tras los desembarcos aliados en el norte de África en 1942, las autoridades de la Francia Libre crearon el Corps Franc d'Afrique para dar cabida a todos los combatientes de origen extranjero. Entre ellos, un puñado de republicanos españoles que finalmente acabarían integrados en lo que sería la 9.ª Compañía del Regimiento de Marcha del Chad, enmarcada en la 2e Division Blindée del general Leclerc, “la Nueve”.
Su epopeya los llevaría a tomar parte protagonista en la liberación de París, siendo
una de las primeras fuerzas aliadas en entrar en la emblemática ciudad a las 21.22 h
del 24 de agosto de 1944. Condecorada personalmente por el general De Gaulle ese
mismo año, la Nueve tomaría parte en la liberación de Alsacia antes de penetrar en
suelo alemán a través del Rin para internarse en Baviera, donde, como colofón a su
trayectoria militar, participaría finalmente en la toma del llamado Nido del Águila,
el refugio de Hitler en Berchtesgaden. La Segunda Guerra Mundial acababa, pero
nacía un mito, el de la Nueve.


Índice de contenidos
Diferentes versiones de una misma canción. Breve introducción al exilio español en Francia y a sus múltiples trayectorias por Guadalupe Adamez
Los republicanos españoles en la Segunda Guerra Mundial y en la Resistencia por Genevieve Dreyfus-Armand
Las Fuerzas Francesas Libres y África : coloniales y extranjeros en las filas de la Francia libre por Eric Jennings
De África a Normandía por Diego Gaspar
La participación de la columna “Dronne” en la liberación de Paris por Pierre Van Langhenhove
De París a Berchtesgaden: una larga y penosa campaña de liberación por Robert Coale
Un hombre de la Nueve: José Góngora Zubieta por Carmen Blanc
La Nueve en la cultura popular por Diego Gaspar
Con prólogo ilustrado de Paco Roca

Artículos relacionados

  • EL KÁISER
    CLARK, CHRISTOPHER / CHRISTOPHER CLARK
    Al final de la Primera Guerra Mundial, el emperador de Alemania fue denostado como un perturbado y un tirano sediento de sangre que había conducido a Europa al desastre. Sin embargo, durante treinta años de reinado fue ensalzado, y para millones de personas había encarnado la idea de una nación moderna, dinámica y poderosa.El pormenorizado análisis de Clark descodifica a un líd...
    En stock

    24,90 €

  • HURACÁN ROJO 1945. LA OFENSIVA SOVIÉTICA II
    PASTRANA JUAN / PASTRANA PIÑERO, JUAN
    Tras el desastre de Bagration se abría la última fase de la II Guerra Mundial en el Frente del Este. A partir de agosto de 1944, una sucesión prácticamente ininterrumpida de ofensivas soviéticas irían destruyendo metódicamente al ejército alemán, ocupando los territorios de sus aliados y liberando uno tras otro todos los países de Europa del Este. Por tanto, en esta obra se exp...
    En stock

    24,95 €

  • EL PROGRAMA S-80
    VILLANUEVA LOPEZ, CHRISTIAN D
    Resultado de más de dos décadas de contratiempos y sinsabores, pero también de una firme voluntad y una inmensa capacidad de adaptación y superación, el programa S-80 es fiel reflejo de la propia España, con sus luces y sus sombras. Concebido en un momento de gran auge económico y proyección internacional, pero también de cambios profundos, implicó un riesgo tecnológico desmesu...
    En stock

    20,50 €

  • TANQUES, UN SIGLO DE HISTORIA
    ANTÓN, JOSÉ ANTONIO / PEÑAS, JOSÉ ANTONIO
    El carro de combate, también llamado tanque, fue una solución a la problemática de poder seguir avanzando mientras se está bajo fuego enemigo. La idea de utilizar algún tipo de construcción móvil como protección es también una idea antigua. Los griegos construyeron grandes torres de asedios denominadas Helepolis. Los asirios tenían barreras móviles para sus arqueros. El Imperio...
    En stock

    24,95 €

  • TIGER EN UCRANIA
    MARC CLEMENS
    El schwere Panzer-Abtelung 509, fue uno de los batallones de carros de combate pesados activados por la maquinaria militar del III Reich en los últimos meses de 1943. La misión de estas unidades independientes, era desplegar la notable fuerza de sus 45 carros Panzer VI "Tiger" allí donde fuese necesaria, pudiendo también distribuir sus tres compañías en distintas zonas del fren...
    En stock

    21,00 €

  • BREVE HISTORIA DE LA GUERRA
    BLACK, JEREMY
    Desde las guerras mundiales hasta la de Vietnam o Afganistán estelibro examina la guerra como un fenómeno global, y sus consecuenciasen las sociedades de todo el mundo. ...
    En stock

    26,00 €